El presidente de EE UU adopta las primeras medidas para impulsar la organización laboral y la negociación colectiva en la Administración y las empresas contratistas
El salario mínimo sube hasta los 1.000 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022
El Ejecutivo acuerda con los sindicatos aumentar en 35 euros el SMI desde el 1 de enero
La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres
El cambio bajará la tasa de temporalidad de España casi dos puntos, al 23%
Las patronales aseguran que las empresas todavía no han recuperado los niveles de negocio anteriores a la pandemia
Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)
La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero
Los sindicatos se mantienen como una de las instituciones menos democráticas del país norteamericano
El popular, que se equivocó cuatro veces en su voto telemático clave para aprobar la reforma laboral, es la mano derecha de Teodoro García Egea
El alto tribunal da la razón a la Comunidad, que impugnó las imposiciones exigidas por la justicia autonómica en la sentencia que declaró que el Gobierno de Díaz Ayuso no protegió a los médicos
Rafael Pillado, que movilizó a las víctimas de la asbestosis en Ferrol, sufre un cáncer mortal y demandará a Navantia: “Voy a desenmascarar a los responsables de llenar España de este asesino silencioso”
Una nueva organización gremial arrebata a la CTM la representación de una planta de Silao con la promesa de aumentar salarios. La elección se ha convertido en un caso emblemático de la esperada democratización de la vida sindical
Así se ha vivido en el Congreso el tenso momento de la votación
La poderosa Confederación de Trabajadores de México pierde la representación sindical en una consulta inédita
El texto pactado contiene avances importantes para los trabajadores respecto a la norma anterior aprobada por el PP en 2012
El hecho se produjo en los restaurantes de una empresa del aeropuerto de Barajas en vísperas de la Navidad de 2017 tras una orden de Fomento
Las elecciones libres no bastaron para limpiar de corrupción al sindicato. Lograrlo requiere un cóctel de políticas públicas nuevas y más ambiciosas
Ricardo Aldana obtiene el 70% de los votos entre denuncias de irregularidades por parte de los candidatos críticos
La negociación para cambiar el modelo de atención a dependientes sigue en marcha con la idea de que los centros se asemejen a un hogar. Un nuevo borrador de trabajo plantea que haya unidades de convivencia con comedor y sala de estar
Es de justicia destacar el esfuerzo de diálogo y la voluntad mostrada por los actores sociales que la han protagonizado: las dos mayores organizaciones sindicales y las dos mayores patronales
El fracaso parlamentario del acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal sería el peor retrato de España y su política
Las elecciones a secretario general enfrentan a la cúpula actual con los candidatos críticos que buscan renovar una organización marcada por la corrupción
Díaz y los sindicatos presionan a ERC para que permita la convalidación y así evitar el plan b de aprobarla con Cs, lo que tensaría al máximo la coalición
STM-IV rechaza nuevos recortes en la factoría valenciana
El lehendakari se suma a las tesis del PNV y pide que se respete el marco laboral vasco
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
Los encargados sindicales consideran buenos avances la reducción de la temporalidad, la inclusión de los ERTE y el coto a la externalización
La vicepresidenta se cita con el ‘conseller’ Torrent y hace presión conjunta con los sindicatos
Educación admite dificultades para dar respuesta a todas las vacantes, aunque no facilita los datos de vacantes desatendidas
El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso
Los candidatos críticos acusan a Ricardo Aldana de ser cercano al antiguo cacique investigado por corrupción
A pesar de haberse celebrado ya tres reuniones, algunos participantes aseguran que las negociaciones siguen estancadas en una fase de “cruce de impresiones”
La vicepresidenta negocia un acuerdo al margen del texto de la reforma con la mayoría de investidura
La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación
La moderación salarial y de márgenes están en equilibrio precario ante la inflación energética
Pedro Sánchez anuncia que se destinarán 6.500 millones de euros a la mejora de estas prestaciones entre 2021 y este ejercicio
Un estudio del sindicato destaca que la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa mejoraría las remuneraciones, especialmente en las empresas multiservicios
Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha
Ahora nos quieren convencer de que los pobres son más racistas que los ricos en un nuevo ejemplo de clasismo