“La gente todavía confunde el VIH con el sida”
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Françoise Vanni, directora de relaciones internacionales del Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, repasa los retos de una institución que aspira a recaudar más de 12.500 millones de euros en octubre
La farmacéutica Gilead prometió bajar el precio de un medicamento para la meningitis criptocócica en los países en desarrollo. Médicos sin Fronteras denuncia que continúa siendo inaccesible
Se estima que unos 51.000 niños menores de 14 años viven con esta condición en el país africano. Los pocos con acceso a medicamentos ni siquiera saben por qué toman las pastillas
Macron condecora al artista y activista británico como reconocimiento a su “compromiso” en la lucha contra el sida
El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario
Tres expertos conversan sobre cómo se financiará el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, relativo a la salud. Un debate que se enmarca en la serie de 'Diálogos sobre desarrollo sostenible' que Planeta Futuro organiza junto con el Real Instituto Elcano
El Fondo Mundial contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria llama a financiar su plan trianual
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
La Organización Mundial de la Salud advierte de que una de cada 25 personas porta una de las cuatro enfermedades transmitidas sexualmente que tienen tratamiento y cura
Los pacientes denuncian retrasos hasta de tres meses en el abasto de medicamentos. El Gobierno de López Obrador justifica la demora a la estrategia para combatir la corrupción
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales
Un médico local está en prisión acusado de negligencia. Se sospecha que algunos de los afectados resultaron infectados con jeringuillas usadas
Algunas de las enfermedades de transmisión sexual pueden detectarse en menos de media hora
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual
Se cumplen 20 años desde que el país luso descriminalizó el consumo de estupefacientes, que ha traído consigo reducciones del consumo de heroína y cocaína y bajada del VIH
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes
Un congreso aborda cómo minimizar el daño en la salud y la sociedad de los estupefacientes. La directora de Harm Reduction International, Naomi Burke-Shyne, repasa las claves
Un estudio científico demuestra la necesidad de incluir la profilaxis preexposición entre las medidas preventivas del virus responsable del Sida también en España
Las orgías con estupefacientes, práctica común entre hombres que tienen sexo con hombres, pueden elevar las probabilidades de contraer infecciones de transmisión sexual
Todos las conocen en Beira. Fueron las primeras de Mozambique en contar abiertamente que tienen VIH pese al estigma. Ahora brindan apoyo a otros en su situación y ayudan en los daños dejados por el Idai
El relato de la vida de una generación de niños etíopes que quedaron huérfanos por los conflictos bélicos y raciales, las sequías, mortalidad materna, el abandono infantil y enfermedades como el VIH
Unos 10.000 jóvenes se entrenan para prevenir el virus en Malawi, uno de los países con mayor prevalencia de la enfermedad
Brown ha estado este martes en Alicante como estrella de un congreso sobre enfermedades de transmisión sexual y ha contado su experiencia
Tres organizaciones dedicadas a la prevención del VIH han inundado con lazos rojos el puente de Rubén Darío, que cruza el paseo de la Castellana, para concienciar a los partidos políticos de que esta enfermedad no debe olvidarse
Asha y Fatma Abbas tienen 18 años y son las creadoras de Aurateen, una página web que permite a los adolescentes pedir consejos de forma anónima sobre sexo, drogas y alcohol, rompiendo algunos de los tabúes más arraigados en Tanzania
Los facultativos de las cárceles cobran 1.450 euros brutos menos de media al mes que los de primaria
Los trabajos solo utilizan dos fármacos, mientras que el protocolo actual estipula que se empleen tres
Los científicos han borrado el rastro del VIH de dos pacientes, pero la desinformación y la ausencia de referentes aún alimentan el rechazo a las personas seropositivas
Este caso, similar al del 'paciente de Berlín', lleva 18 meses libre del virus sin antirretrovirales
Un segundo paciente lleva 18 meses sin VIH detectable sin antirretrovirales tras una trasplante de células madre
El caso del paciente de Londres demuestra que se puede eliminar el VIH de los reservorios
Aquest cas, similar al de l'anomenat 'pacient de Berlín', fa 18 mesos que no té presència del virus sense prendre antiretrovirals
Una iniciativa en Etiopía se ha propuesto recuperar las tradiciones locales para dar trabajo a medio centenar de mujeres con VIH y darles así independencia económica
El médico francés lidera el mayor ensayo sobre el uso de PrEP, la profilaxis preexposición en la vida real
La dificultad para acceder a los retrovirales provoca que los portadores del virus desarrollen sida, la fase terminal de la enfermedad
Un estudio muestra que el 0,7% de quienes se curan del virus hepático recaen
La organización insiste en el riesgo de que llegue, sin fecha o gravedad conocida, otra pandemia de gripe
¿Cómo prestar la necesaria atención psicológica a los pacientes con VIH cuando la saturación de las consultas y la falta de medios lo impiden? El caso de Sudáfrica