Los activistas, dirigentes de las asociaciones Abawoni y Okani, que acaban de ganar el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024, hacen un llamamiento para preservar su cultura y su modo de vida tradicional
El arqueólogo brasileño Eduardo Neves, abanderado del cambio de paradigma, subraya en Barcelona que su disciplina ha de tomar partido activo contra la destrucción del gran ecosistema fluvial
En los 10 primeros meses de este año, más de 280.000 migrantes han cruzado el tapón que separa Colombia y Panamá. Son venezolanos y ecuatorianos, pero también vietnamitas, congoleños o afganos. ‘El País Semanal’ se adentra en la selva para acompañar a estos viajeros con historias duras y sueños grandes. Algunos se quedan por el camino. Y de la mano de Unicef, recorremos los pueblos que los reciben exhaustos al otro lado.
Entre la abundancia de documentales que a diario se recomiendan sobre asesinos, narcos, mujeres desaparecidas y otros crímenes, no se ha visto aún la reseña de ‘Los niños perdidos’
Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos
Tres líderes indígenas de la Amazonia chocan con el muro del negacionismo y la apatía del mundo rico ante la crisis climática y el sufrimiento de los pueblos originarios de América
La principal causa de deforestación es la industria ganadera, según un reporte de la NASA. La información se ha obtenido por medio de uno de los principales objetos de observación terrestre que orbita el planeta desde 1999 y que comenzó a llevar el censo visual un año después
El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas
La decisión de aplazar un año la ley antideforestación convierte a los europeos en cómplices de un crimen contra las nuevas generaciones
De las casi 539 especies que solían vivir en la zona, 58 han desaparecido de espacios en los que se taló el bosque. Estudio publicado en Conservation Biology revela la fragilidad de este ecosistema del que poco se habla
Un estudio revela que el 10,8% de las inversiones de los fondos de pensiones -2.500 millones de dólares- respaldan al sector de la soja, del azúcar y el ganadero a través de préstamos a bajo interés
La directora de Human Rights Watch afirma que los gobiernos de Colombia y Panamá deben responder a los casos de violencia sexual en una de las rutas más peligrosas del mundo, donde confluyen las deficientes políticas migratorias del continente
El pulso entre el multimillonario y la justicia brasileña amenaza con silenciar la mayor selva tropical del planeta
Las neveras de los mejores restaurantes de América Latina se parecen cada vez más a la Amazonia. En esta nueva revolución culinaria, el cultivo de camu camu o mambe se convierte en una alternativa a las economías ilícitas
El Gobierno de José Raúl Mulino envía a Colombia el primero de sus vuelos con deportados, financiados por Estados Unidos
Rodar esta cinta de la mano de su sabio protagonista me hace pensar que esta mágica región de Bolivia asolada por incendios todavía puede tener futuro
Defensora de la “verdad” de los pueblos indígenas, la activista defiende un modelo que respete el ritmo de la naturaleza y acabe con el extractivismo desenfrenado
Aunque es virtualmente imposible, la decisión del gobierno panameño de bloquear el paso a los migrantes tendrá enormes impactos en Colombia
La lógica que destruye el cuerpo de las mujeres es la misma que destruye el cuerpo de la naturaleza
El presidente deja el mando el 1 de octubre y ha prometido un retiro completo de la política para escribir libros y disfrutar de las siestas en hamaca
El nuevo presidente panameño se propone repatriar a los migrantes irregulares, un giro con implicaciones regionales
El reportero planeaba entrevistar al cacique de los yawanawá, un pueblo convertido en un modelo de resistencia cultural. Después, otro periodista hizo ese viaje con una pregunta: ¿Qué puede decir la selva de nuestro mundo más próximo?
Un grupo de jóvenes se han convertido en cineastas gracias a talleres comunitarios. El mes pasado organizaron el Muyuna Fest, un festival flotante para defender las selvas del mundo
El documental reconstruye el rescate de los cuatro chiquillos que sobrevivieron a un accidente de avión y fueron hallados 40 días después. Y logra zambullirte en una jungla deslumbrante, a la vez amenazadora y protectora
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro
El desconocido país centroamericano atesora una gran concentración de atractivos culturales y naturales. De sorprendentes yacimientos al impresionante The Great Blue Hole y un arrecife que es patrimonio mundial
Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques
El sistema de conocimiento propio de los pueblos indígenas no es equivalente a una “burroteca” como lo afirmó hace poco una senadora de la República. La memoria indígena, subterránea y astral, es a la vez atávica e intemporal
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
En los últimos cuatro años, 20 defensores ambientales han sido asesinados en el Perú por mafias vinculadas a la minería ilegal y el narcotráfico
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
El presidente de Brasil le propone al de Colombia una alianza estratégica durante su visita para inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente brasileño visitó la capital colombiana con el principal propósito de inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente de Brasil inaugura la feria del libro de Bogotá con el gigante suramericano como país invitado
Marielle Franco fue asesinada por el mismo motivo que los mártires de la Amazonia
Desde hace cuatro años, nueve niñas de la Amazonia exigen reparaciones a sus comunidades afectadas por la extracción petrolera. Un fallo judicial atendió sus demandas, pero las autoridades no cumplen. Mientras, ellas denuncian persecución
La municipalidad distrital de Megantoni quiere crear un camino que está a menos de 200 metros de distancia de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros
El restaurante Açaí Gastronomía Amazónica, en Bogotá, tiene una carta basada en las técnicas de cocina y productos de la selva colombiana que adapta en platos como la piraña curada
El hip hop de dos artistas se convierte en vehículo para tomarle el pulso a las calles paraguayas... y para aprender su idioma
Familias venezolanas, peruanas, haitianas, chinas o afganas aguantan hambre, enfermedades y violencia mientras reúnen el dinero para cruzar la selva y llegar a Panamá, en el único camino terrestre que lleva de Suramérica a Estados Unidos