El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
La ejecución presupuestaria, lo que al final se acaba repartiendo, muestra que prestaciones como el IMV, el bono social, el bono cultural o el cheque de 200 euros para personas con bajos ingresos se quedan, en el mejor de los casos, a medias
El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho
La financiación de todo el sistema público requerirá este año más de 200.000 millones, de los que el Estado costea unos 50.000. La Seguridad Social defiende el modelo por la presión del ‘baby boom’
Investigadores de Fedea proponen una reforma integral que flexibilice el acceso a la pensión y cree nuevos incentivos para la prolongación de la vida profesional
Algunas aplicaciones y dispositivos podrían ayudar a reducir incidentes en el hogar
Aunque estaba pensado como una solución excepcional, el 5% no bonificado casi siempre lo asumen las universidades, según los datos que han facilitado a EL PAÍS. La Seguridad Social paga el 95% restante
Saiz buscará fórmulas para traer trabajadores extranjeros de forma “circular” y “ordenada”
La ministra Elma Saiz anuncia que el Nobel Abhijit Banerjee colaborará en la evaluación de sus políticas y que mejorará la atención ciudadana en las oficinas
Un estudio del ‘think tank’ critica que no haya “información oficial fiable” para evaluar la reducción del trabajo a tiempo parcial
El depósito a los pensionados del Estado mexicano se realizará en las próximas semanas, de acuerdo con los calendarios de ambas instituciones de seguridad social
La ministra de Migraciones explica que España se ha comprometido a recibir 500 inmigrantes en un acuerdo trilateral pionero con Estados Unidos y Canadá
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
Díaz ha prometido que esos días de conciliación serán pagados para cumplir con la directiva europea de conciliación, pero no ha dicho ni cuándo ni quién los abonará: el Estado o los empleadores
La Administradora Colombiana de Pensiones ha dado a conocer los beneficios y tarifas que tendrán los pensionados con el inicio de año
El futuro jubilado puede llegar a perder el 30% de la retribución si anticipa cuatro años su retiro
La asociación denuncia la discriminación de un colectivo de 50.000 trabajadores a los que la actual normativa impide cobrar esta ayuda
Gobierno, sindicatos y patronal, que no han intercambiado propuestas por escrito, acuerdan volver a reunirse en dos semanas
El hecho de que la población más vulnerable siga sin acceder a la ayuda obliga al Gobierno a facilitar su tramitación
La patronal prefiere no pronunciarse oficialmente hasta que el Gobierno les plantee la propuesta; aunque los empresarios catalanes ya han rechazado la medida
Ampliar la cobertura al total del colectivo que tiene derecho costaría 130 millones adicionales y mejoraría la redistribución un 80%, frente al 1% actual
Las contrataciones navideñas rebajan el volumen de parados en diciembre a 2,7 millones, el dato bajo para este mes en 16 años, y elevan a 20,8 millones el total de afiliados. El mercado laboral acusa ya una ralentización
Este nuevo derecho de los alumnos en prácticas sin retribución económica, pactado por sindicatos, patronal y Seguridad Social, mejora la protección y la futura jubilación de los jóvenes. Los rectores critican su implantación
El responsable de la Seguridad Social durante la pasada legislatura también gestiona la cartera de Transformación Digital
El gasto en prestaciones contributivas superará los 200.000 millones el próximo año
El año pasado dejaron el país cerca de 532.000 personas, el mayor número en una década
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores en México tienen derecho a recibir la prestación una vez al año
El sistema para cubrir las lagunas por periodos de inactividad se equiparará a partir de enero con el del resto de trabajadoras, según ha anunciado la ministra Elma Saiz tras su primera reunión con los agentes sociales
España y Grecia mantienen los sistemas más generosos de todos los países industrializados, con unas pensiones que equivalen a más del 80% del salario del trabajador mientras estaba en activo
Las personas sin seguridad social tendrán acceso a los servicios médicos gratuitos que ofrece el Estado mexicano
Elma Saiz anuncia que el Ingreso Mínimo Vital se revalorizará un 6,9% el próximo año
El Gobierno chileno ofrece varias ayudas para los ciudadanos vulnerables, algunas de ellas destinadas para los gastos de las fiestas de fin de año
Otras comunidades envejecidas como Cantabria, País Vasco y Castilla y León ingresan menos en cuotas sociales de lo que dan en prestaciones. Baleares y la Comunidad de Madrid notifican los mejores resultados
La cifra de desempleados es la menor registrada en un undécimo mes del año desde 2007
Los médicos de la sanidad pública son el dique que protege a muchos empleados ante las peticiones de alta. Los sindicatos denuncian el interés económico de mutuas y compañías en acortar las bajas
Los desembolsos totales de las Administraciones públicas marcaron un máximo de 637.831 millones en 2022
El poder adquisitivo de los pensionistas sufrió durante la Gran Recesión y ahora se limita a resistir el golpe de la subida de precios
Las pensiones mínimas y las no contributivas crecerán más, en torno a un 6,8% según las últimas proyecciones del Gobierno. El gasto en pensiones contributivas alcanzó en noviembre 12.100 millones de euros, el 11,5% del PIB
El ministro ha aprobado una reforma de la Seguridad Social en dos fases que no ha estado exenta de polémicas por una parte de la academia
El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social