
Checoslovaquia, terciopelo rojo
Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo

Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo

En el 25 aniversario de la caída del muro, Ucrania promueve uno en la frontera con Rusia En la URSS el corte simbólico se produjo en 1991 con un golpe de Estado
El servicio de inteligencia de la RDA ha sido acusado de torturar y asesinar a los que amenazaban la supervivencia del régimen
Tras 1945, el Oeste de Alemania quedó bajo el control de los aliados y el Este, de la URSS. El límite atravesaba la capital

Millones de visitantes pasan cada año por la capital alemana y muchos se marchan sin descubrir lugares fascinantes de la ex RDA

Los lugares y personajes que han hecho de la ciudad la más atractiva y ‘cool’ de Europa y que pueden desaparecer
Resulta un misterio cuándo abandonará nuestro Alberto Fabra su prestada apostura política
Un recorrido actual por las gentes y los escenarios de la memoria del Muro
Fotorrelato Muro Berlín
La desaparición del Muro ha cambiado radicalmente el aspecto de Berlin. Compara el antes y después de varios escenarios de la capital alemana

La formidable estructura que seccionaba Berlín fue demolida Algunos fragmentos fueron subastados o cedidos a instituciones
La celebración del fin de la Guerra Fría fue un motivo de reunión y de manifestaciones en la capital alemana durante semanas
Un error burocrático provocó el adelanto del fin de la Guerra Fría en la medianoche del 9 de noviembre de 1989

La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE

Los pasos fronterizos del muro de Berlín son hoy un lugar de turismo
El apodado como el muro de la vergüenza formó parte de las fronteras alemanas desde agosto de 1961 a noviembre de 1989
Veinticinco años después del triunfo del capitalismo, la izquierda resuena de nuevo en Europa

La normalidad de lo alternativo, la fragmentación de la narración y el vocabulario y medios interactivos se han instalado en la escena alemana con nombres propios y compañías muy sugerentes

Els responsables han demanat disculpes a la Federació de Comunitats Jueves

Rumania apostó gran parte de su desarrollo económico al auge del mercado inmobiliario tras una larga transición. Ahora trata de reponerse del estallido de la burbuja

Incluir el drama del holocausto en un festejo ofendió a un espectador Los responsables han pedido disculpas a la Federación de Comunidades Judías
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.
Con motivo del 25 aniversario de su caída, te mostramos las piezas repartidas por el globo... Jamaica, Corea del Sur, EE UU

En ese recinto fueron asesinados 41.500 judíos desde que se inauguró en 1933

Eisenhüttenstadt, modelo del proyecto de Alemania del Este, se hunde en la despoblación

El periodista e historiador del arte era uno de los grandes intelectuales comprometidos de la posguerra francesa
La Gran Recesión ha convertido lo que era déficit democrático en crisis de la democracia

Un pastor vizcaíno se suma a la lista de agentes dobles españoles en la II Guerra Mundial

De Heiner Müller, dramaturgo estelar de la RDA, a un musical con el rockero Udo Lindenberg, el telón de acero generó su propio repertorio teatral

La ciudad intenta salvar la vitalidad que la convirtió en referencia de lo alternativo La subida de precios de la vivienda ha alterado el paisaje. Pero nadie se rinde

Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar

A la sombra del muro de Berlín, la ciudad se convirtió en la capital mundial de los espías

Belbel dirige en Sevilla ‘Una hora en la vida de Stefan Zweig’, del autor canario Antonio Tabares, la gran revelación de la dramaturgia española contemporánea

En sus cartas y diarios, empuña la pluma como un arma para defenderse ante la posteridad

L'Ajuntament de Roma obre al públic el refugi que el dictador va fer construir a la seva residència

El ayuntamiento abre al público el refugio que el dictador hizo construir en su residencia romana

El Museo de la Historia de los Judíos Polacos, en Varsovia, abre su exposición permanente, que reivindica un pasado brillante sin obviar el problema antisemita
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.

Científicos del CSIC hallan restos en torno a un viejo yacimiento de wolframio

Una investigación periodística de AP revela que casi 40 tuvieron el subsidio