Los años del Muro
El apodado como el muro de la vergüenza formó parte de las fronteras alemanas desde agosto de 1961 a noviembre de 1989
El apodado como el muro de la vergüenza formó parte de las fronteras alemanas desde agosto de 1961 a noviembre de 1989
Veinticinco años después del triunfo del capitalismo, la izquierda resuena de nuevo en Europa
La normalidad de lo alternativo, la fragmentación de la narración y el vocabulario y medios interactivos se han instalado en la escena alemana con nombres propios y compañías muy sugerentes
Els responsables han demanat disculpes a la Federació de Comunitats Jueves
Rumania apostó gran parte de su desarrollo económico al auge del mercado inmobiliario tras una larga transición. Ahora trata de reponerse del estallido de la burbuja
Incluir el drama del holocausto en un festejo ofendió a un espectador Los responsables han pedido disculpas a la Federación de Comunidades Judías
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.
Con motivo del 25 aniversario de su caída, te mostramos las piezas repartidas por el globo... Jamaica, Corea del Sur, EE UU
En ese recinto fueron asesinados 41.500 judíos desde que se inauguró en 1933
Eisenhüttenstadt, modelo del proyecto de Alemania del Este, se hunde en la despoblación
El periodista e historiador del arte era uno de los grandes intelectuales comprometidos de la posguerra francesa
La Gran Recesión ha convertido lo que era déficit democrático en crisis de la democracia
Un pastor vizcaíno se suma a la lista de agentes dobles españoles en la II Guerra Mundial
La ciudad intenta salvar la vitalidad que la convirtió en referencia de lo alternativo La subida de precios de la vivienda ha alterado el paisaje. Pero nadie se rinde
De Heiner Müller, dramaturgo estelar de la RDA, a un musical con el rockero Udo Lindenberg, el telón de acero generó su propio repertorio teatral
Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar
A la sombra del muro de Berlín, la ciudad se convirtió en la capital mundial de los espías
Belbel dirige en Sevilla ‘Una hora en la vida de Stefan Zweig’, del autor canario Antonio Tabares, la gran revelación de la dramaturgia española contemporánea
En sus cartas y diarios, empuña la pluma como un arma para defenderse ante la posteridad
L'Ajuntament de Roma obre al públic el refugi que el dictador va fer construir a la seva residència
El ayuntamiento abre al público el refugio que el dictador hizo construir en su residencia romana
El Museo de la Historia de los Judíos Polacos, en Varsovia, abre su exposición permanente, que reivindica un pasado brillante sin obviar el problema antisemita
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.
Científicos del CSIC hallan restos en torno a un viejo yacimiento de wolframio
Una investigación periodística de AP revela que casi 40 tuvieron el subsidio
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.
Svenja Leiber ha querido retratar en su libro 'Los tres violines de Ruven Preuk' el desastre político y humano que significó el siglo XX para Alemania
Algunos historiadores tratan de convertir a los tiranos en santos y modernizadores
Delegación de Gobierno: "Se actuó conforme a la ley y se cumplió el objetivo básico" No se evitó que hubiera incitaciones al odio durante toda la marcha
Sus libros y su guión de la película 'Lacombe Lucien' son fundamentales para entender Francia durante la ocupación
El Gobierno uruguayo no sabe si subastar, exponer o destruir la escultura hallada en la popa del ‘Graf Spee’ El acorazado alemán fue hundido en Montevideo en 1939
El conflicto entre Israel y Palestina está permitiendo crecer un racismo intolerable
Cada generación debe emprender nuevos caminos igual que hicieron las anteriores
La negativa de les editorials alemanya i francesa de Martin Amis a publicar la seva nova novel·la, una sàtira sobre la Xoà, reobre el debat sobre els límits de la creació
La negativa de las editoriales alemana y francesa de Martin Amis a publicar su nueva novela, una sátira sobre la Shoah, reabre el debate sobre los límites de la creación
Mientras Europa resistía en las sombras de la II Guerra Mundial, la capital lusa era la ciudad más fascinante de Occidente
Las cartas y diarios del escritor se publican por primera vez en España
El valor estimado de la pintura está entre los 250.000 y los 300.000 euros El remate se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre
El conflicto en Gaza ha revelado fracturas políticas porque los sectores de opinión de cada país han querido buscar culpables
El asedio de la Luftwaffe sobre la localidad vizcaína fue el prólogo de la II Guerra Mundial; y una ofrenda para el Führer