
Els nadons miracle de Mauthausen
Eva Clarke va néixer en una carreta plena de dones mortes al camp austríac
Eva Clarke va néixer en una carreta plena de dones mortes al camp austríac
Eva Clarke nació en una carreta llena de mujeres muertas en el campo austriaco
Un tribunal desestima la demanda de una familia judía que pretendía recuperar su cuadro
La novela 'Hijos de la libertad', de Marc Levy, llega al cómic
En el partido de clasificación (a puerta cerrada) contra Italia apareció anoche una esvástica dibujada en el césped En 2006 los aficionados diseñaron otra en la grada
Morts en fosses, Valle de los Caídos. Un Estat democràtic no pot permetre’s el que es va haver de permetre a la Transició
Al igual que Hitler, Stalin fue un loco asesino. Millón más, millón menos, eliminó al mismo número de personas que el jerarca nazi y con métodos parecidos. Ni el bolchevique más ferviente estaba seguro a su lado
La Alemanita, como bautizó Fidel a la espía enviada por la CIA para matarle, vive sola entre recuerdos en Baltimore a sus 75 años
El director Christian Petzold pone la mirada sobre las consecuencias del nazismo con 'Phoenix'
La Resistencia es un símbolo que separa honor y vergüenza en el relato patriótico francés
El filme neutraliza su peligro de la falta de credibilidad con el juego interpretativo de los dos protagonistas y sus miradas
El Rey inaugura con la alcaldesa Anne Hidalgo el jardín municipal dedicado a aquella gesta
El artefacto contenía 200 kilogramos de explosivo y tenía un diámetro de 80 centímetros
Los Reyes rinden homenaje a los españoles que lucharon contra Franco y liberaron París en la II Guerra Mundial
Una investigació revela que més de 130 exnazis residents van rebre 20 milions de dòlars
Una investigación federal revela que más de 130 exnazis residentes recibieron 20 millones de dólares de la Seguridad Social pese a su pasado hitleriano
Hollande lleva al Panteón de los hombres ilustres a cuatro combatientes de la ocupación
La centenaria Ingeborg Rapoport logra el doctorado que los nazis le negaron por ser judía
La reunión de sus artículos más políticos recupera todo el abanico de preocupaciones del autor de ‘Postguerra’
Solo el genocidio perpetrado en Ruanda hace 20 años supera en velocidad a los estragos humanos de la guerra en Siria
L'escriptor i aventurer Patrick Leigh Fermor torna en dos nous llibres
El escritor y aventurero Patrick Leigh Fermor regresa en dos nuevos libros
James Matthews encontró un tesoro insospechado: en el servicio de censura del Ejército Popular de la República, miles de fragmentos de cartas escritas por soldados
Una universidad estadounidense conserva los testimonios de supervivientes del genocidio convirtiéndolos en proyecciones tridimensionales capaces de interactuar con sus oyentes
‘El mundo de ayer’, de Stefan Zweig, es una lección magistral de cómo los totalitarismos del siglo pasado, al provocar la demolición del vínculo entre palabra y verdad, consiguieron de paso extirpar el espíritu a los hombres
Estados Unidos quiere construir una nueva base en una zona virgen de la costa de Okinawa
Una catalana descubre que 30 familiares murieron en el exterminio nazi Tras escribir un libro contando su historia, viaja por el mundo buscando parientes
Las declaraciones del presidente germano sobre las indemnizaciones de guerra a Atenas plantean un problema a Merkel
El historiador británico regresa en su nuevo libro a la II Guerra Mundial para retratar con precisión la batalla de las Ardenas
El ensayista publica su obra más personal: el recuento de las visicitudes de su pueblo a través de los siglos
Devuelto a sus dueños, la familia Rosenberg, el ‘matisse’ que escondió Cornelius Gurlitt
Es hora de aumentar la capacidad productiva y el poder adquisitivo de las economías pobres, como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial
El fotógrafo de Reuters Fabrizio Bensch recorre los mismos escenarios que tomó en 1945 el reportero del Ejército Rojo Georgiy Samsonov
El campo de concentración, a diferencia de cualquier otro gran acontecimiento histórico, es algo más que un hecho datado en el tiempo y el espacio
La investigación del historiador Trevor-Roper sobre el suicidio del líder nazi, que Stalin intentó ocultar, fue el primer libro de la Guerra Fría
Cada nuevo aniversario del final del nazismo se convierte en una oportunidad para desentenderse de las complicaciones del presente y recuperar los signos de la buena conciencia
Merkel afirma ante el presidente ruso que no se observa el alto el fuego estipulado en los acuerdos de Minsk
El escritor John Irving leyó este discurso en el homenaje que se celebró a Günter Grass
Christer Bergström sorprende con su revisión de la batalla de las Ardenas, la última ofensiva alemana en el frente occidental, de la que se cumplen 70 años