
Biden hará campaña por todo el país para vender su plan estrella
El presidente de Estados Unidos firma la ley de Reducción de la Inflación en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos firma la ley de Reducción de la Inflación en la Casa Blanca
En un mundo globalizado y pleno de inequidades, invertir en una asistencia e investigación públicas es la única forma de garantizar el mejor tratamiento para todos los pacientes
Los pinchazos de refuerzo aumentan un 37% entre las personas de 18 y 59 años en junio y julio por la necesidad de obtener el certificado covid, pero el interés general sigue siendo muy escaso
La norma promueve las energías verdes, abarata medicamentos y sube impuestos a las empresas
El hospital de Mollet comunica a Lluís Francès, que denunció su caso a EL PAÍS el día antes, que la operación podrá realizarse en septiembre después de tres citas anuladas por diferentes motivos
El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio
El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.
Solo un puñado de hospitales tiene capacidad para realizar esta técnica de oxigenación para enfermos críticos. Los especialistas reclaman coordinación entre las administraciones para llegar a todo el que la necesite
A Lluís Francés, un hombre de 62 años, le han cancelado tres veces su intervención. Las listas de espera han aumentado un 17% en un año en Cataluña, aunque el tiempo de demora es menor
El presidente de EE UU ha logrado la aprobación de un ambicioso plan de futuro basado en el fomento de los incentivos
Los productos afectados son Gelatelli Eclipse de Lidl, Espiral de Hacendado, y Chupy Fresh de Aldi
La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados
Las dosis que han llegado a España no alcanzan para cubrir a la población de riesgo. Por el momento solo se inocula una de las dos recomendadas, y la primera limita su eficacia a alrededor del 30%
Hasta la fecha se han administrado 1.184 dosis en Madrid, de las cuales 979 han ido destinadas a la población de riesgo y 205 a las personas que han sido contacto estrecho de un positivo
El Hospital Universitario Puerta de Hierro puso en marcha en 2018 un programa para asistir a gestantes con problemas emocionales y de salud mental, por el que pasan una media de 70 mujeres al año
Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad
El 80% de los contagios en España se producen entre hombres que tienen sexo con hombres. En la comunidad hay temor, pero no pánico, y muchos aseguran que ya están reduciendo el número de parejas
Los virus respiratorios han perdido su tradicional estacionalidad, que probablemente recuperarán cuando el coronavirus deje de ser pandémico para ser endémico
Fue en los años ochenta uno de los fundadores de la disciplina en España, cuando era prácticamente una desconocida en todo el mundo
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
La incidencia semanal del virus baja de 100 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez en este 2022. Los CAP y los hospitales celebran la mejora
El hospital madrileño cuenta con el primer centro público para la prevención, tratamiento e investigación de las dependencias “sin sustancias”
La medida permitirá canalizar recursos de forma más ágil contra la enfermedad
El programa sobre la gestión de Alba Vergés, consejera de Salud durante la primera ola, muestra escasez de autocrítica e intereses partidistas
Los lectores escriben sobre los planes urbanísticos de algunos políticos, el tren a Extremadura, la contaminación acústica y la situación de los servicios de urgencias
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
Los lectores escriben sobre los acuerdos a los que llegamos con nosotros mismos y que no cumplimos, la dinámica que atrapa a los jóvenes, las dificultades de la educación pública y los artistas que actúan en el transporte público
Agnieszka Paczynska y Nell Lyons debaten sobre la nueva era que abrió en los derechos para las mujeres la reciente sentencia del Supremo
En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
El virus ya ha sumado dos fallecimientos en España: hombres jóvenes con una encefalitis causada por la infección
EL PAÍS recoge testimonios de profesionales cuyos empleos empeoran en la época estival. En algunas ocasiones por el calor, como los agricultores, y en otras por la presión de los turistas, como camareros y sanitarios de zonas costeras
La enfermedad mental no produce genios ni supone beneficio alguno para la vida de quien la padece. Carecer de recursos personales frente a una vida cada día más precaria no es algo bello, ni nos convierte en poetas ni artistas
La Generalitat Valenciana informa de que el fallecimiento ha sido causado por una encefalitis asociada a la infección
El colectivo LGTBI se siente señalado y teme el estigma que ya vivió con el VIH, pero los salubristas señalan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infección
El organismo internacional descarta la vacunación de toda la población contra la enfermedad y reconoce limitaciones en el suministro de dosis
La Organización Mundial de la Salud declaró este sábado el brote emergencia sanitaria internacional
El Libmeldy puede curar por completo la leucodistrofia metacromática, una rara enfermedad genética mortal que frena el desarrollo de los niños al dañar las conexiones neuronales