
¿Cuántas muertes ha habido en la crisis del coronavirus? El exceso ahora supera las 100.000
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles

Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles

La Asamblea de Madrid se parece cada vez más al Congreso de los Diputados. Los que mandan apenas hablan de los problemas de los madrileños.

Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
La sanción por 30 meses a uno de los mayores laboratorios del país se produce cuando arranca la compra multimillonaria de medicamentos por parte del Ejecutivo
Todas las comunidades tienen niveles medios de riesgo extremo o alto excepto Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia
El coronavirus no cede espacio en la capital del país, concentrándose en zonas específicas pero sin alcanzar los niveles del pico en el segundo trimestre

En febrero, a Manuel le dijeron que sería un resfriado y acabó en la UCI. En agosto, Beatriz lo pilló en un restaurante. Pacientes y médicos narran cómo han vivido las fases de la pandemia que ha arrasado el país durante más de ocho meses. Son solo algunas historias detrás de esta cifra oficial, que, en realidad, podría alcanzar los cinco millones de contagios

La Vall d’Hebron i la Universitat Pompeu Fabra desenvolupen una eina d’intel·ligència artificial que incorporarà almenys 100 òrgans que es rebutjaven

Los especialistas alertan que los problemas de abasto ponen en riesgo a entre 300.000 y 500.000 niños que son susceptibles de contagiarse con el bacilo

La Generalitat obrirà una línia de subvencions als operadors perquè no cobrin el servei als ciutadans

Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia

Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986

En la expansión de la covid-19 no solo intervienen elementos biológicos, sino también factores sociales y uno de ellos es la desigualdad arraigada en nuestra sociedad. Revertir la disparidad es urgente

Pedro Soriano lidera FFPaciente, una iniciativa que busca dar visibilidad a la experiencia de personas que viven con enfermedades crónicas

Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique

La medida aumenta la presión sobre Boris Johnson para que ordene un cierre en todo el país
El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, da positivo por coronavirus

La comunidad aplica restricciones con una tasa de incidencia muy inferior a la de otras regiones

El coronavirus ha precipitat la incorporació de les consultes virtuals per atendre pacients, però els experts demanen regular la pràctica clínica telemàtica i dotar-la de més recursos

¿Cómo acaban las epidemias? La historia nos dice que las enfermedades remiten pero es raro que desaparezcan


El plan remitido a Bruselas supera las previsiones iniciales del Ejecutivo: la mayor parte del dinero va destinado a promover el crédito con avales del ICO y a proteger el empleo a través de los ERTE
La compañía biotecnológica asegura que su tratamiento reduce un 50% la carga viral en el séptimo día de la enfermedad y en un 70% a las dos semanas

No será posible alcanzar el conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no transformamos radicalmente la forma en que producimos y consumimos la comida

Aguado explica que buscan “evitar un choque jurídico y una mayor complicación de las restricciones que hay dentro y fuera de las zonas” afectadas

La suficiencia de recursos es una de las exigencias de la recuperación: no podemos fallar como siempre
Este viernes 15 sanitarios reciben la condecoración en Oviedo en representación de su gremio, en primera línea contra el coronavirus

El ministerio discute un borrador de medidas y umbrales con las comunidades autónomas. Cinco presentan riesgo “extremo” y cuatro “alto”

La capital acapara a menudo la información. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras, un análisis de los datos del resto de comunidades

Lo que a través del estado de alarma asumió el Ejecutivo central ahora está en manos de las autonomías, que, recuperadas sus competencias sanitarias, reproducen a pequeña escala lo que los Estados hacen en el ámbito continental

El ministerio público archiva la primera denuncia que recibió y fija el camino a seguir con el resto

El PP y Vox piden al Gobierno que levante el estado de alarma y la dimisión inmediata del ministro de Sanidad

También se han inspeccionado las casas del ex primer ministro Philippe y de otros altos cargos, dentro de la investigación judicial abierta tras las denuncias de víctimas de covid

La acción contundente de comunidades autónomas y otros países europeos deja en evidencia la política sanitaria del Gobierno de Díaz Ayuso

La preocupación por quedarse sin protección sanitaria ha aumentado notablemente en Estados Unidos

El sindicato “antepone la salud de la población a la legítima y justa defensa de la mejora de las condiciones y salariales del personal", según un comunicado

La medida entrará en vigor el sábado y se aplicará durante al menos un mes entre las nueve de la noche y las seis de la mañana

El hombre, de 89 años, acudió el miércoles a hacerse una analítica y ya no regresó a casa

La comunidad científica duda si media docena de reinfecciones documentadas son excepciones o los primeros avisos de lo que será habitual en el futuro