
¿Otra vez esta mierda?
Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo

Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo

El Departamento de Salud habilita un centro en Lleida desde el lunes para interrupciones quirúrgicas sin motivo médico y prepara la acreditación a otro en Terres de l’Ebre.

Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado

La ley de 2010 demanda nuevas medidas que neutralicen los obstáculos que hoy encuentra su aplicación

Mantener bajo control el colesterol LDL y tratar la fibrilación auricular de forma precoz puede evitar infartos, ictus y otros problemas cardiovasculares. Esa triple amenaza es causa de numerosas muertes prematuras e incapacidad

La cantidad casi dobla los 722 millones revelados hace dos años por un informe de la Cámara de Cuentas regional

Tras cuatro décadas de investigación, una nueva generación de expertos en sida-VIH está preparada para tomar el testigo de los grandes expertos que vivieron la pandemia desde sus inicios. Su misión es continuar abriendo nuevas líneas de trabajo que permitan conocer mejor al virus, mejorar los tratamientos y llegar, incluso, a encontrar una cura funcional

Me siento a escribir esto casi un año después de mi aborto, tras escuchar las valientes y necesarias declaraciones de Marta Vigara en la Cadena SER. Yo no encontré ángeles en la clínica, más bien me sentí rodeada de aquellas monjas del colegio donde pasé mi infancia

La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo

La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público

La práctica totalidad de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen en estos centros, que ante el vacío de la red pública se han especializado y actualizado desde 1985, cuando se legalizó

De 2010 a 2019, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual

Los lectores escriben de la salud mental para evitar suicidios, de la presencialidad tras la vuelta a la normalidad tras las restricciones por el coronavirus y las mentiras en política

La previsión de la Comunidad es que dé atención a pacientes tras haber sido dados de alta de una enfermedad o lesión crítica para ayudarles en la “transición” a sus hogares

Una doctora de Valencia receta caminatas a los pacientes como un complemento del tratamiento farmacológico y para fomentar hábitos saludables

El nuevo organismo requerirá una ley específica, que el Gobierno prevé aprobar en un año

En diciembre de 2020, el Clínico San Carlos derivó a esta embarazada a una clínica privada, arguyó que “mientras haya latido fetal, no hacen abortos”

La Comunidad entra al otoño con la incidencia y la presión asistencial a la baja y la flexibilización en las restricciones desde el lunes

Los lectores opinan sobre la falta de empatía en la sociedad, el problema de la salud mental, las restricciones en los colegios, y sobre la negativa del PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial

Los lectores opinan sobre la España vaciada, la sanidad pública, la amenaza de las compañías eléctricas de cierre anticipado de sus plantas y sobre la “generación de cristal”

El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017

La presidenta hace cambios en las Consejerías de Medio Ambiente, Economía y Sanidad

Siempre es más eficaz la persuasión que imponer la vacunación ante el reto de lograr la inmunidad frente al virus

Los lectores escriben de los delitos de odio contra las personas LGTBI, de la necesaria inversión en educación y sanidad, la factura de la luz y la ampliación del puerto de Valencia

La fórmula elegida, con un incremento en las cotizaciones sociales, irrita a conservadores y laboristas por igual

En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana

La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia

Más Madrid quiere hacer una oposición al Gobierno de Ayuso que sea productiva, fértil y constructiva

Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles

Dos ingenieros de la universidad de Glasgow explican cómo han logrado crear dispositivos que permiten a personas con conocimientos médicos básicos detectar el paludismo sobre el terreno

33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

El centro de emergencias ha formado su plantilla con 1.538 trabajadores de hospitales públicos de la comunidad entre su apertura, en diciembre de 2020, y el pasado julio

Los lectores opinan sobre la falta de conexión de la Seguridad Social entre comunidades autónomas, la evacuación de Afganistán, los idealistas y sobre el mercado de la vivienda

El magistrado anula la medida por la que una jueza dejó entrar en el centro público a un médico externo para practicar una terapia no autorizada en el paciente

Las nuevas tecnologías son una oportunidad para tener un registro accesible y portátil de toda la información sanitaria relevante de su vida

El órgano destaca que la terapia no está autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para humanos

Los sindicatos del sector denuncian que el tratamiento autorizado por un juzgado no tiene aval científico y es una injerencia externa

La infermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, tem una altra onada de covid si amb la relaxació de les mesures es descuida l’autoprotecció