
Sanidad retira el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios al bajar los casos
La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 830 caos por 100.000 habitantes

La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 830 caos por 100.000 habitantes

El Consejo de Ministros vuelve a aprobar el anteproyecto de ley para crear el organismo, que quedó paralizado por el adelanto electoral

Sanidad comunicó a cinco médicos del centro de Sanchinarro que debían abandonar su puesto de trabajo obligatoriamente para trabajar desde el día siguiente en Las Tablas

Las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ya emplea algoritmos para detectar enfermedades raras, provocan las dudas de los sindicatos

La empresa española Normon negocia con Sanidad el precio que tendrán las presentaciones con vareniclina, ausente del mercado desde 2021 por los problemas de fabricación de Pfizer

El plan señala la necesidad de que los afectados reciban un tratamiento que dé respuesta de forma conjunta a sus trastornos mentales

El exconsejero de Hacienda ficha por un ente de Las Rozas, donde gobierna el PP, trabaja 12 horas al día y gana más dinero que cuando estaba en el Ejecutivo

El caos en la atención primaria y en la gestión de la sequía empañan la gestión del presidente del PP, que acaba de cumplir cinco años en el cargo, que no llega a desgastarle

La unidad cumple más de una semana sin médicos tras el regreso del jefe de servicio por una orden judicial

Sanidad se compromete a reconocer las nuevas especialidades de “Medicina de Urgencias, de Enfermedades Infecciosas y de Genética”

Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad

Sindicatos sanitarios y asociaciones vecinales, que han presentado una denuncia en el juzgado por “violación del derecho a la salud”, manifiestan la situación crítica del distrito al sur de Madrid

Los sindicatos censuran que la Consejería de Salud responsabilice a los ciudadanos de la situación en atención primaria y reclaman más médicos para recortar el tiempo de espera para una consulta

Los lectores escriben sobre las críticas de Feijóo al Congreso, los problemas de la sanidad pública, la adicción al móvil y la desaparición de especies de aves
El Hospital Clínic completa con éxito la segunda gestación en una mujer nacida sin matriz por una dolencia congénita

Las dos regiones iban a crear un sistema de diagnóstico y detección de este patógeno transmitido por mosquitos que provoca malformaciones en los fetos, pero perdieron la subvención por no justificarla la canaria

Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos

Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades

La nueva normativa aprobada sustituye a la anterior, de 2017, y pone el peso de las decisiones en la gerencia de los centros sanitarios en lugar del Departamento de Recursos Humanos

Marciano Gómez anuncia que la lengua se valorará menos que un doctorado. Acció Cultural replica que asociar la lengua a una ideología es “una tergiversación injusta”

El generador eléctrico de emergencia del Virgen de la Torre está descompuesto hace más de un mes en este centro de enfermos crónicos con pacientes de más de 80 años

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dice que han identificado 1.500 puestos abandonados en regiones alejadas. El Estado quiere capacitar a las Juntas de Acción Comunal para reabrirlos

El doctor fue cesado en diciembre, pero la justicia obligó esta semana a readmitirlo. Tras su vuelta, todos los facultativos abandonan el equipo y los niños que había en la unidad han tenido que ser trasladados a otras áreas

El país tiene una tasa de donantes fallecidos de 48,9 por cada millón de habitantes, más del doble que la media de la Unión Europea

Los sindicatos sanitarios califican la medida de “parche” y “aberración” y advierten que no resuelve la falta de médicos de Atención Primaria

Es por todos conocido eso de que “la banca siempre gana”, pero es hora de actualizarlo por esto otro: “la gripe y la banca siempre ganan”.

Después de tres años del trasplante y de aplicarle una técnica pionera, algunos de los niveles inmunológicos de la niña permanecen estables, lo que abre la puerta a una mayor duración del órgano injertado con menos inmunosupresores

Los lectores escriben sobre las negociaciones del PSOE con Junts y las críticas de la derecha, la situación de la sanidad pública y la de los profesionales de la genética. Además, Carlos Alsina aclara unas afirmaciones referidas a él publicadas en una columna

EL PAÍS pasa una jornada en seis Puntos de Atención Continuada 24 horas de la Comunidad, donde decenas de madrileños con catarros, alergias, infecciones o bebés con fiebre fueron rechazados, contribuyendo al colapso de los hospitales en plena epidemia de gripe

Los profesionales lamentan la lenta transformación de la sanidad ante los cambios demográficos: cada año habrá más pacientes y más vulnerables

Los pacientes del ambulatorio con la situación más crítica del distrito madrileño de Carabanchel, según el sindicato Amyts, comienzan su cuarto año ininterrumpido de protestas

Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña

Referirse sin eufemismos a la enfermedad puede servir para tomar conciencia de su gravedad y para animar a otros a ir al médico a hacerse análisis

Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas

El delegado de la organización EFQM explica que la credencial no significa que la Comunidad tenga los mejores centros de salud: “Sería una exageración tremenda”

La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos

Los lectores escriben sobre los jóvenes obligados a emigrar para huir de la precariedad, la actitud del PP respecto a la catástrofe medioambiental en Galicia, la polarización política, y sobre la negativa de algunas comunidades autónomas de implementar el uso de las mascarillas en los centros de salud

Hace cinco años que los populares gobiernan la Junta y eliminaron la subasta de medicamentos de los socialistas

La valenciana es la tercera autonomía de toda España con menos recursos asistenciales y “la peor en formación”, según el presidente Carlos Mazón