El Gobierno había activado la fase 1 ante la alta concentración de ozono en el aire, pero la ha suspendido en la tarde tras la entrada de vientos que dispersan los contaminantes
La afección es muy frecuente tras daños cerebrales como el ictus, y afecta a unas 350.000 personas en España
Uno de los tipos duros del cine, protagonista de la saga de La jungla de cristal , Pulp Fiction o Sexto sentido , entre otras películas, se retira del cine debido a que se le ha diagnosticado afasia
Un estudio durante 30 años observa que esta fruta, de elevado coste medioambiental, puede tener un efecto similar al del aceite de oliva o los frutos secos
Los partidos del Gobierno rechazan las iniciativas de Cs y Vox contra los tapabocas. Carolina Darias defiende la “prudencia” tras decir la semana pasada que se daría el paso “más pronto que tarde”
La investigación, realizada con casi 800.000 mujeres en Reino Unido, sugiere que el uso normal de los dispositivos inalámbricos no provoca cáncer
La monarca ha llegado a la abadía de Westminster para el servicio religioso por su marido, fallecido hace un año, acompañada de su hijo Andrés, quien ha sido apartado de la vida pública. Casi todas las casas reales europeas han asistido, también los reyes Felipe y Letizia
Para poder relacionarnos de un modo eficaz, hay que desarrollar conductas que permitan una interacción satisfactoria con los demás, y los primeros años de vida son esenciales para conseguirlo
Un equipo estadounidense demuestra la efectividad en ratones de un fármaco no hormonal y lo quiere empezar a probar en humanos a finales de año
La paciente sufre una dolencia vascular, llamada síndrome de Leriche, que según la sentencia del Tribunal Superior de Castilla y León “podía confundirse con lumbalgia de la que era tratada”
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Una iniciativa pedagógica que nace con el diseño de una mascota consigue concienciar a la comunidad educativa sobre el valor de la buena alimentación, el deporte, la lectura y el descanso de las pantallas
Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución
Claves sobre una práctica que está muy cuestionada desde hace años en Europa y en América
Después de meses de discreción absoluta, el actor mexicano rompe el silencio sobre el proceso de recuperación con una prótesis que afronta desde julio de 2021
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
La Policía Nacional ha desarrollado una investigación exprés después de que el padre denunciara en febrero y la pediatra del menor diera la voz de alarma hace un año
Al cumplirse siete años de la intervención militar en el conflicto, más de dos millones de niños menores de cinco años están gravemente desnutridos y uno de cada cuatro de ellos sufre desnutrición aguda severa. El representante de Unicef en el país reclama más atención y fondos para ellos
El ECDC lanza una alerta por el auge de la bacteria shigella sonnei en varios países entre hombres que tienen sexo con otros hombres. El bacilo, que ya ha mostrado resistencias a antibióticos, provoca problemas intestinales
Una imagen enviada por Pete Davidson durante una discusión con Kanye West, exmarido de su pareja, llama la atención en redes por la marca en el hombro del cómico con la palabra “Kim”, realizada mediante quemadura
El músico italiano de 32 años se ha sometido a una duodenopancreatectomía por el que se le ha extirpado parte del órgano: “Esperamos que esto solo sea un mal recuerdo”, ha escrito su esposa
Al dos veces ganador del Rally Dakar se le detectó un cáncer que será tratado con quimioterapia y le apartará de la competición una temporada
Scott ha donado una cifra récord a Planned Parenthood, organización que facilita, entre otros servicios, la realización de interrupciones del embarazo
La humanidad lleva cien años buscando la cura definitiva para la tuberculosis. En unos laboratorios de Galicia cada vez están más cerca de la solución la inmunización MTBVAC
España ha sido el país con más consumo de ansiolíticos del mundo. Sale más barato quitar de la vista el sufrimiento ajeno recetando una pastilla que abordando sus causas
El epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Rollins de la Universidad de Emory (Atlanta) alerta de la urgencia de recuperar la detección precoz y el tratamiento de pacientes que se perdió durante la pandemia
En los últimos años, Médicos Sin Fronteras ha mejorado la calidad de la atención sanitaria a los enfermos, pero los cambios en la situación política amenazan con dar al traste con estos avances
Un estudio internacional liderado desde España muestra que una nueva combinación de medicamentos logra mantener con vida al 94,1% de las pacientes tras un año de tratamiento
El ingenioso mecanismo tiene el potencial de revolucionar la medicina, al permitir introducir fármacos o moléculas tóxicas capaces de matar el cáncer
Invertir en el Fondo Mundial para la Malaria, Tuberculosis y Sida salvará vidas de las enfermedades infecciosas actuales y protegerá a las personas de las del futuro. Es la forma de cuidar lo que verdaderamente importa
Los contagios por covid-19 llevan a la baja ocho semanas consecutivas, pero el subsecretario de Salud reconoce que hay riesgo de “reincorporación de la transmisión” porque la epidemia continúa activa en otras partes del mundo
Con propiedades nutritivas y regeneradoras, estos cinco productos reparadores aportan la elasticidad, la suavidad y el brillo perdidos
Algunas universidades, científicos y empresas investigan los posibles beneficios para la salud mental de las sustancias alucinógenas, décadas después de haber sido declaradas ilegales
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Salud asegura que ya se ha vuelto a niveles prepandemia, aunque admite que “hay que reforzar” la recuperación diagnóstica
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
La publicación de Manifiesto por la menopausia, el último libro de la prestigiosa ginecóloga Jen Gunter (editado en español por Libros Cúpula), supuso hace unos meses toda una revolución. Hablamos con ella sobre la falta de investigación y la cultura de la vergüenza que rodean al cese de la menstruación.
El rapero italiano, de 32 años, ha explicado en un vídeo de Instagram que le han encontrado “un problema de salud”, aunque no ha especificado concretamente de qué se trata
El c-LDL, el conocido como ‘colesterol malo’, es el principal factor de riesgo cardiovascular modificable. Basta con proponérselo en serio. Según la OMS, el 80% de los infartos, ictus y otros eventos podría evitarse controlando este y otros factores como la hipertensión arterial o el sedentarismo
Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea