
Andalucía investiga un caso de malaria en una mujer que dio a luz en un hospital de Algeciras
Las pesquisas apuntan a un contagio en el centro, aunque Quirónsalud Campo de Gibraltar atribuye el caso a un mosquito
Las pesquisas apuntan a un contagio en el centro, aunque Quirónsalud Campo de Gibraltar atribuye el caso a un mosquito
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitaría un millón y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, según un estudio que apuesta por la ganadería sostenible y contratar veterinarios
El Govern asegura que se espera suprimirlas en el interior de las aulas antes de fin de curso
Aunque en España no existe obligación de vacunar, los jueces justifican la entrega de la patria potestad de los niños en temas médicos al otro progenitor para protegerles
Neurocientíficos en Suiza perfeccionan una tecnología que permite a personas con lesiones en la médula espinal recuperar el movimiento en un día
Con este dispositivo, Omron, con un brazalete que se ajusta a los brazos de 22 a 42 cm de circunferencia, podrás monitorear tu presión desde casa y conocer si estás en un nivel óptimo
Para erradicar las prácticas de la ablación en diversos países de Asia y África, el proyecto Chain presenta un manual destinado a profesionales y mujeres migrantes convertidas en formadoras en su propia comunidad
El legendario cirujano, al que llaman ‘Dios’ por su maestría en trasplantes, como el de Raphael en 2003, ya no realiza implantes de órganos, pero sigue operando a sus 82 años. En su novela ‘El cirujano’ aborda la realidad de una profesión alejada del estereotipo de las series de televisión
Lorena Beltrán, activista después de ser víctima de un cirujano con título cuestionado que le destruyó los senos, habla de por qué continúan las muertes de mujeres
La exatleta, retirada por problemas de salud mental, se decide a contar su calvario personal
Podrías haberte llamado Alegría, porque fue lo que nos trajiste. Ojalá todo lo que nos has enseñado, todo lo que nos has dado antes incluso de llegar al mundo te sea devuelto, pequeña niña de los mil nombres
El aumento de la mortalidad choca con el optimismo de las autoridades, que aseguran que ya ha pasado lo peor tras la expansión de ómicron
El médico y escritor reflexiona sobre el anhelo universal de que termine la vida pandémica y el hartazgo acumulado durante los últimos dos años
Solo en enero se reportaron 8.166 contagios en niños y adolescentes en lo que supone un incremento del 57% respecto al mismo mes del año pasado, según cifras oficiales
Disfruta de un descanso más reparador con la siguiente selección de almohadas especialmente diseñadas para las piernas
En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella
Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico
La periodista Lorena García y el psiquiatra José Carlos Fuertes publican ‘Educar es ser un espejo’, un manual que aborda los trastornos mentales más comunes en adolescentes y cómo tratarlos
Esta enfermedad cuenta con una vacuna efectiva desde hace 136 años, pero sigue matando a más de 60.000 personas cada año en el mundo
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El hallazgo, en un centenar de personas en Países Bajos, es una constatación de que los virus pueden evolucionar hacia formas más agresivas
El facultativo fue suspendido de colegiación en mayo por un periodo de seis años por vulnerar el código deontológico al negar la existencia de la pandemia y llamar a la desobediencia de las medidas de protección.
La salud mental de los desplazados en Yemen se ha convertido en un problema de salud crítico
Entre un 15% y un 40 % de los niños presenta estos episodios, durante los cuales conviene no despertarles ni interactuar con ellos
Una cooperante de MSF relata la historia de esta mujer que llegó a ellos en busca de ayuda. Tras huir de su hogar, vive en un campamento de desplazados, en una tienda hacinada, con un marido que la golpea y ganas de acabar con su vida
Utilizando camisetas viejas como compresas y sin más intimidad que la que aporta un baño comunitario, las mujeres sirias desplazadas en Líbano encuentran un sinfín de problemas cada vez que tienen la regla
Menstruar es un quebradero de cabeza crónico para las mujeres que residen en el asentamiento informal Faour 027 en el Valle de la Bekaa, en Beirut. Viven en situación de gran pobreza y tener la regla se convierte en una dificultad añadida en un contexto indiferente a sus necesidades
Las oportunidades de crecimiento en el ámbito de la innovación en salud en África son enormes, pero los emprendedores deben estudiar los éxitos y fracasos del pasado, a fin de ver qué funciona y qué no en el continente
La media decena de casos, en África y Europa, sugiere que algunas infecciones descontroladas por el virus del sida pueden favorecer la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
Pasado lo peor de la pandemia, la gente salió a la calle, se quitó la mascarilla —o al menos se la apartó—, se volvió a besar y allí estaba un fotógrafo, a unos pasos discretos, para realizar un homenaje a la resurrección
La narración de historias es una intervención humanizada y de bajo coste que puede mejorar notablemente el bienestar de estos menores
La covid-19 nos obliga a rehacer la lista de problemas globales que preocupan a la humanidad en la última década. Al cambio climático, los ciberataques y la creciente desigualdad habrá que añadir, entre otros, la salud mental y el populismo
Un directivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Galicia dimite tras ser investigado por un juzgado por tocamientos a dos pacientes
Las infecciones semanales se reducen un 20% y cambian la tendencia tras tres meses
Gestos como caminar o comer pueden causar dolor a quienes tienen la dolencia. Su característica más visible es que su dermis no se mantiene suficientemente adherida al cuerpo por carecer de algunas proteínas
Por extraño que parezca, el hastío ha sido un campo fecundo donde sembrar y recoger frutos de alto voltaje cultural. Nos aburrimos, luego existimos. Pero es también una cuestión de financiación
Rexona, Dove, Gillette, Nivea y Arm & Hammer, las marcas de desodorantes y antitranspirantes más vendidas, que evitan el sudor y eliminan el mal olor
Históricamente, España ha aportado mucho a la lucha contra las dolencias tropicales desatendidas: científicos, cooperantes y financiación de programas. Con la nueva Ley de Cooperación debe recobrar su compromiso con la salud global
Los expertos recomiendan situar la pantalla a una distancia que nos permita verla sin necesidad de mover la cabeza
Dani Río es uno de los miles de pacientes que sufren infecciones resistentes a antibióticos cada año en España, un problema que mata cuatro veces más que los accidentes de tráfico