
Cómo enfrentarse al próximo desafío mundial en salud pública
El tabaco y las dietas deficientes se extienden al mundo en desarrollo y potencian las enfermedades no transmisibles

El tabaco y las dietas deficientes se extienden al mundo en desarrollo y potencian las enfermedades no transmisibles

El Ayuntamiento detecta un sobrecoste de 6 millones de euros desde 2012 por parte de la empresa de recogida de residuos Smatsa

José Luís Hernández, responsable de Protección de Unicef en el país africano, lamenta que el repunte de guerras en Oriente Medio desplace recursos humanitarios
En Nicaragua, las tierras que los miskitos ocupaban para sembrar y sus minas de oro están hoy bajo dominio de extranjeros

Un tribunal de Lleida decide si otorga la invalidez permanente a una mujer que alega electrosensibilidad, enfermedad no reconocida de gran discusión científica

Un tribunal de Lleida decideix si atorga la invalidesa total a una dona que al·lega electrosensibilitat, una malaltia no reconeguda que genera gran controvèrsia científica
Las inversiones chinas y europeas cambian la configuración de este valle etíope, que acoge una peculiar biodiversidad

Estas son las mentiras que respalda la propuesta del presidente de los EE UU. Recordamos por qué el debate sobre el uso de las vacunas no existe en el mundo científico

Apenas un 0,34% de los impuestos que se recaudan se emplean en políticas de control

La Cámara se une al Ejecutivo en el rechazo al cementerio de residuos en Extremadura
Una selecció de béns de consum d'un sol ús que no van al contenidor blau, verd ni groc

José Esquinas, colaborador de la FAO y gurú contra el despilfarro, aboga por convertir el carro de la compra en uno de combate

Victoria andaluza (3-1) en la tercera edición del Champions for Life en beneficio de Unicef, con unos 10.000 espectadores en el Benito Villamarín
Gran parte de la comunidad de Cantagallo en Lima se calcinó el pasado noviembre. Sus habitantes, indígenas, ya sufrían la carencia de servicios básicos como agua, saneamiento o luz. Muchos se han quedado, además, sin vivienda, pero no han cesado de reivindicar instalaciones para su barrio

En Lima, los shipibo batallan para acceder a servicios básicos como agua, saneamiento y luz en su barrio

Enresa se ha gastado ya 77,4 millones en el ATC de Cuenca, que está paralizado por Castilla-La Mancha

La zona más afectada por el fuego del megavertedero de neumáticos recupera su vida cotidiana

En la planta de Chiloeches se creó un entramado dedicado al tratamiento ilegal de residuos peligrosos

Drap Art celebra el seu aniversari amb una selecció dels millors artistes i nombroses activitats públiques
La trama camuflaba supuestamente los residuos peligrosos para hacerlos pasar por desechos de construcción y ahorrarse el coste del tratamiento correcto

Drap Art celebra su aniversario con una selección de sus mejores artistas y numerosas actividades públicas

La cantidad de alimentos que desperdiciamos es tan sonrojante que nos hace preguntarnos qué estamos haciendo mal y cómo lograr que no nos pase esta noche
El 90% de los restaurantes inspeccionados en los últimos dos años han tenido algún tipo de problema de sanidad, la mayor parte leves
El 90% dels restaurants inspeccionats en els últims dos anys han tingut algun tipus de problema de sanitat

Consulta aquí si tu establecimiento de referencia es uno de los 131 con deficiencias graves

Consulteu aquí si el vostre establiment de referència és un dels 131 amb deficiències greus

Imputades cinc persones de Figueres, Barcelona, Bilbao i Calahorra per un delicte contra la salut pública

Imputadas cinco personas de Figueres, Barcelona, Bilbao y Calahorra por un delito contra la salud pública

La industria rebajaría el azúcar o promocionaría sus refrescos menos edulcorados, según un estudio

El 90% de los casos y el 92% de las muertes por esta enfermedad se producen en África subsahariana

Un joven de uno de los barrios más vulnerables de Haití encontró la forma de salir del ciclo de miseria

La llegada del huracán Matthew empeoró el brote de la enfermedad que Haití sufre desde 2010

Ismael Beah vivió de cerca la guerra en Sierra Leona, su país, cuando era adolescente. Hoy, ayuda a niños soldado desde su cargo de embajador de Unicef

La autora relata cómo la idea de construir un mundo mejor para las próximas generaciones le ayuda a superar sus pensamientos autodestructivos de adolescencia

Un relato de ficción de un joven bloguero inspirado en la iniciativa para alimentar, vestir y proporcionar cuidados médicos a los niños europeos expuestos al hambre y la enfermedad tras la Gran Guerra

La empleada más veterana del Fondo para la Infancia de la ONU en España narra su experiencia
Una escuela portátil, bidones de agua apilables, una cinta métrica, drones... Inventos que ayudan a mejorar y salvar miles de vidas de menores en todo el mundo

Anthony Lake alerta del riesgo de abandono de programas para el desarrollo por el aumento de los conflictos que requieren de más ayuda humanitaria

¿Qué ocurre en un día de trabajo en la sede del Fondo de la ONU para la Infancia en Nueva York? Te lo contamos