
Más allá de la última salida
La autora cuenta cómo en contextos extremos, como campos de refugiados, donde los pacientes se enfrentan a gran estrés y desesperación, la idea de suicidio es altísima. Urge atender la salud mental

La autora cuenta cómo en contextos extremos, como campos de refugiados, donde los pacientes se enfrentan a gran estrés y desesperación, la idea de suicidio es altísima. Urge atender la salud mental

La siria Hoda Awad, refugiada en Líbano, confía en el arte para que mujeres como ella alivien sus traumas por lo vivido en un contexto en el que no es fácil encontrar apoyo psicosocial


El autor denuncia que las personas con enfermedades mentales de larga evolución terminan excluidos del sistema de atención sociosanitaria

Estos niños no gestionan adecuadamente sus impulsos, necesidades, emociones y pensamientos, lo que causa que actúe de manera desadaptativa

La autora, supervisora de matronas en el Proyecto Gorama Mende/Wandor, en Sierra Leona, cuenta el impacto que le produjo encontrase a una enferma de psicosis posparto atada en una de las localidades bajo su responsabilidad y la incomprensión familiar

Una sesión de yoga o meditación que, en vez de relajarnos, nos acaba precipitando a un estado aún más nervioso. Un estudio reciente ha revelado que esa «ansiedad inducida por la relajación» es en realidad muy común entre personas que ya padecen un estado de ansiedad elevado.

Los expertos defienden romper el silencio y dar una cobertura responsable en los medios

Las enfermedades psiquiátricas son invisibles y tabú en los países en desarrollo. Nigeria, con 196 millones de habitantes, solo cuenta con 150 psicólogos. Los jóvenes del país empiezan a hablar de ello

El agotamiento físico provoca un comportamiento impulsivo y efectos similares al sedentarismo

El centro de justicia juvenil Els Til·lers amplía sus plazas para menores con problemas de salud mental

El centre de justícia juvenil Els Til·lers amplia el nombre de places per a menors amb problemes de salut mental

El escritor bucea en su última publicación, Apuntes sobre un planeta estresado (Destino), por los peligros de vivir enganchados a la tecnología y critica especialmente cómo usamos las redes sociales

El psiquiatra Joseba Achotegui explica que el mayor reto en la atención psicológica de extranjeros es desarrollar respuestas profesionales y humanas en un contexto político que endurece el libre movimiento de personas

Más vale presionar al Estado para que cree políticas comunales para ayudar a la gente que se siente sola, y explotar las energías de la sociedad civil, que dejarnos atrapar por las promesas del mercado

Una investigación revela polémicos nuevos métodos de la enorme industria de la publicidad en internet

Aunque la política se empeñe en negar el calentamiento global y haga la vista gorda a sus efectos, cada vez son más los estudiosos de distintos campos que revelan qué traerá el desfase del clima. Sociólogos, psicólogos y neurólogos muestran las variadas y curiosas consecuencias del estrés térmico.

Competitividad, salarios bajos, horarios extremos…¿por qué este sector siempre se asocia al estrés, la ansiedad y la depresión?
Hace 25 años Internet salvó la vida a una brillante universitaria, pero su envenenamiento químico sigue siendo un misterio

El timbre de la voz contiene información sobre nuestro estado de ánimo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) entrena a algoritmos que pueden detectar síntomas depresivos

La psicóloga Inmaculada Adarves-Yorno impulsa un proyecto en 18 prisiones al que llaman 'mindfulness revolution' por su buen resultado, tanto que quiere extenderse al resto de centros penitenciarios del país

Estas personas pueden impedirte crecer

Ponte las zapatillas de deporte, tu cerebro lo agradecerá

La estimulación mental a través de la escritura, el dibujo y juegos sencillos puede ser un medio terapéutico para los refugiados y migrantes que permanecen encerrados en Libia

El desarrollo emocional de los menores, que es responsabilidad de los padres y educadores y de la comunidad en su conjunto, sigue siendo una asignatura pendiente

A ti ya te pillan mayorcito, pero los más jóvenes tienen todas las papeletas para que los robots sociales se conviertan en una parte más de su existencia, como fuente de compañía y apoyo emocional

A veces se nos olvida que el ser urbano es, como todo humano, un ser relacional

No valorar estos dos parámetros de manera conjunta dificulta la prevención y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles, que son las que representan la mayor carga para los sistemas de salud

La vida urbana pone en riesgo la salud mental de varias maneras, pero hay una buena noticia: existen formas de amortiguar el impacto

Los alimentos no son medicinas, pero una nutrición equilibrada puede disminuir la probabilidad de sufrir males como la ansiedad y la depresión

Soluciones basadas en inteligencia artificial pueden ayudar a suplir las carencias en atención en este ámbito de la medicina, sin reemplazar a los psicólogos o psiquiatras humanos

La guía, en la que participa Save the Children, está pensada para ayudar en zonas donde faltan especialistas y medios, se usa ya en Siria

Este organismo abre una investigación de oficio para conocer si se han puesto en marcha las cuatro clases previstas este curso

Sus aguas nos llevan a conectar con el momento y con nuestros cinco sentidos, además de ayudarnos a conciliar mejor el sueño y favorecer la creatividad y la felicidad.

Los asistentes a la concentración en el segundo aniversario del fallecimiento piden "la abolición de la contención mecánica"

Una de cada diez madres sufre esta patología, que en los casos más graves puede llevar a ideas suicidas y afectar al desarrollo del bebé

Una nueva sensibilidad pretende desmontar el estigma que rodea a los trastornos mentales

La adolescencia es una época de desafíos, si la comprendemos, viviremos más relajados

Más de ocho años de brutal conflicto armado han provocado un significativo aumento en el número de personas que sufren trastornos mentales, incluida la infancia. Hasta hace poco su salud mental no se consideraba una prioridad

Pese a que tenemos tendencia a criticar, no sabemos encajar las críticas sin sentirnos frustrados o ponernos a la defensiva.