
“España no puede eludir su responsabilidad con los saharauis”
El Polisario apoya la reclamación de la nacionalidad de una mujer nacida en la ex colonia española
El Polisario apoya la reclamación de la nacionalidad de una mujer nacida en la ex colonia española
El alto tribunal dice que la colonia no era parte de España y priva de la ciudadanía a su población original
Los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, son enormes prisiones al aire libre que concentran gran cantidad de energía humana contenida y malgastada. Los jóvenes encaran como pueden los retos del día a día y la incertidumbre
Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
Rabat extiende sus aguas territoriales por el Sáhara Occidental, aunque la norma no tiene validez jurídica internacional
Es hora de que España establezca su aproximación al país norteafricano
España debe mantener las mejores relaciones posibles con sus dos vecinos meridionales por motivos pragmáticos, lo que exigirá mucha habilidad, pedagogía y buena comunicación
El fenómeno, que comenzará a remitir esta tarde y que el martes se dará por concluido, tiene opciones de ser histórico
González Laya aclara que España no reconoce la república saharaui y que la posición no ha cambiado
El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia
La Gendarmería marroquí trata de llevar a puerto la embarcación
El Parlamento marroquí valida dos leyes para declarar su soberanía sobre las aguas del Sáhara Occidental y ampliar su demarcación oceánica
La votación en el Parlamento se producirá aunque la iniciativa, anunciada la semana pasada, no fue consensuada con España
El Ejecutivo ha optado por la prudencia, pero sin ocultar que espera una negociación con Marruecos para saldar esta cuestión
El Gobierno español ya alegó informaciones sobre un atentado en “avanzado estado de preparación”
Carmelo Barrio (PP), Josu Estarrona (EH Bildu), Íñigo Martínez (Elkarrekin Podemos) y Eva Juez (PNV) habían aterrizado en El Aaiún, pero las autoridades marroquíes les han impedido bajar del avión
Borrell: "No podemos prohibir que se viaje a los campamentos, pero tenemos que advertir del riesgo"
Preocupación e incredulidad entre el centenar de españoles que trabajan en los campos de refugiados de Tinduf ante la alarma de Exteriores sobre el riesgo de un ataque terrorista inminente
Robles asegura que el riesgo de ataque contra ciudadanos españoles en los campos de refugiados es "real e inminente"
Exteriores desaconseja viajar a los campamentos saharauis ante una "información fiable" que apunta a una filial del Estado Islámico que ha matado a 100 personas este mes
La periodista, nacida en los campamentos de población refugiada saharaui, es una de las promotoras del proyecto 'Un micro para el Sáhara'
Me fascinan los grandes espacios vacíos. Los desiertos, ya sean de arena, agua o hielo, son lugares energéticos donde el minimalismo del paisaje ayuda a encontrarte a ti mismo. Estos son algunos de los más bellos que conozco
Este viento eleva hasta rozar los 40 grados las temperaturas de la Costa del Sol a partir de este miércoles
Mohamed VI ha dejado claro durante sus 20 años de reinado que no aprueba ningún referéndum de independencia y solo contempla un plan de autonomía
Las dos décadas de reinado dejan un saldo marcado por grandes avances frente a la persistencia de los viejos problemas
Jhalidi se enfrenta hasta a dos años de cárcel por informar de una manifestación en El Aaiun
Las autoridades saharauis confirman la detención de los activistas en los campamentos de refugiados de Tinduf
Uno de los disidentes del Polisario capturados tiene nacionalidad española
Reporteros sin Fronteras denuncia en un informe las dificultades a las que se enfrenta el periodismo en el Sáhara, entre el muro de represión marroquí y la propaganda del Polisario
El Frente Polisario asume como un serio contratiempo la retirada del alemán Horst Köhler, que había conseguido sentar en la misma mesa a las partes en conflicto
Este desierto podría producir más de siete veces las necesidades de electricidad de Europa y todo el norte de África, con casi ninguna emisión de carbono
El segundo encuentro promovido por la ONU en Ginebra concluye con el compromiso de celebrar una tercera tabla redonda junto a Argelia y Mauritania
Entre 1928 y mediados de los 50, España vivió una revolución turística en la que se aplicaron las tendencias arquitectónicas más vanguardistas y se asentaron las bases del turismo nacional. Los paradores de Santiago, Mérida, Manzanares o Cádiz son historia viva de una etapa casi desconocida
El nuevo acuerdo permitirá que antes de verano 92 barcos españoles vuelvan a faenar en esas aguas
La posición neutral que mantiene Rabat en el boicot emprendido contra Qatar enfrió las relaciones entre los dos países
El Festival du Film Transsaharien de Zagora (Marruecos) llega a su XXV edición con la consigna de prestar atención a las migraciones entre países del mismo continente