
¿Quién es quién en la cumbre de la OTAN de Madrid? Por qué es una cita histórica y no solo por la guerra de Ucrania
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países miembros se reunirán en la capital de España por primera vez desde 1997

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países miembros se reunirán en la capital de España por primera vez desde 1997

El general retirado Jesús Argumosa analiza el sentido de la nueva amenaza nuclear del Kremlin

Alemania está preocupada por un invierno frío, mientras Putin podría estar a punto de usar su arma más potente

La cumbre de la OTAN debe contribuir a que demos un paso adelante y asumamos nuestras responsabilidades en lo que respecta a la seguridad de nuestro propio continente

La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante

La invasión de Ucrania precipita una reconfiguración del orden global. Las cumbres de G-7, OTAN, UE y BRICS en tan solo una semana retratan una peligrosa tendencia polarizadora

El actual líder de la oposición defiende en una entrevista con EL PAÍS que su país libra una guerra por la seguridad de todo Occidente

La invasión de Ucrania lleva a los aliados a definir a Rusia como una amenaza directa, mientras China será considerada un desafío geoestratégico

Las crisis energética y alimentaria marcan el encuentro de los líderes de las siete mayores democracias industrializadas en los Alpes bávaros
El jefe de la diplomacia española analiza la cumbre de la OTAN en Madrid y la crisis con Argelia

Putin encabeza la mayor reacción autoritaria y conservadora que hemos visto en Europa en el siglo XXI

La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor

El secretario general de la Alianza Atlántica cree que la cumbre de la próxima semana en Madrid será un hito “decisivo” en la historia de la organización

Lituania, Letonia y Estonia aspiran a recibir muchos más refuerzos de los aliados tras la cumbre de la OTAN en Madrid

Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación

El asentamiento de valores democráticos en su entorno, más que de bases militares, es un peligro para el Kremlin

Los Veintisiete pavimentan una “unión de la energía” coordinada desde Bruselas para afrontar la crisis desatada por la guerra en Ucrania

Representantes de 50 países piden en una conferencia internacional en Berlín que Moscú abra los puertos y permita la exportación de los cereales retenidos en Ucrania

La iniciativa, coordinada por la UE y en la que participan también Francia, Polonia y Luxemburgo, busca dar una salida a parte de los 20 millones de toneladas de grano retenido por la ofensiva rusa

El argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, y la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena encabezan la lista de firmantes, que rechazan el “envío masivo de armas”

Médicos Sin Fronteras ha trasladado a más de 700 personas en sus convoyes adaptados desde finales de marzo

Rusia bombardea desde hace cuatro meses esta ciudad clave para el control del este y avanza también en la localidad al otro lado del río, Lisichansk

Las tropas de Putin se aproximan a la ciudad de Lisichansk tras la mejora de sus posiciones en los últimos días

Con 80 años, esta pensadora estadounidense experta en género, feminismo y relaciones de poder duda que se produzca un juicio de la historia sobre la situación en Ucrania

Europa vuelve a enfrentarse con Zelenski a un deber moral tan insuperable o más que el que tuvo en los noventa con Walesa, Havel y Antall tras la caída del comunismo

Los Veintisiete reclaman a la Comisión que haga un seguimiento de los progresos de Kiev en el cumplimiento de las condiciones

Moscú niega que suspenda pagos y transfiere una deuda de 233 millones de euros a una cuenta bloqueada por la UE

Bulgaria bloquea la apertura de negociaciones y provoca la indignación de los líderes de Albania y Macedonia del Norte

Las regiones de Donetsk, Járkov y Kiev suman tres cuartas partes de los lugares dañados por la invasión rusa

El ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, anuncia que el hidrocarburo se ha convertido “en un bien escaso” y pide a los alemanes que ahorren

En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra

Kiev considera que el estatus de país candidato supone un paso adelante para lograr la victoria contra Rusia, pese a que el proceso de entrada se alargará años o décadas

Visualización de los ataques del Kremlin a la segunda ciudad del país en las últimas semanas
En el Gobierno de Zelenski radica la responsabilidad para cambiar las fronteras y obtener suficientes garantías de seguridad frente a la agresividad rusa

El deseo del país de convertirse en miembro de la UE supone una validación del club comunitario como un sistema de valores que merece la pena emular

El presidente de Estados Unidos mantendrá el encuentro bilateral con el líder del Ejecutivo español el próximo martes a primera hora de la tarde

El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, ha culpado a Rusia y a la mafia de su propio país de la caída de su Ejecutivo
Terremoto en Afganistán, la celebración en Rusia del 81 aniversario de la invasión nazi de la Unión Soviética, la llegada de migrantes a la isla de Lesbos... le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Nakamura tiene contra las cuerdas al subcampeón del mundo pero no afina, por tres veces, con las continuaciones más agudas

Lituania restringe el tránsito de mercancías al territorio ruso por las sanciones europeas y Moscú advierte de que su respuesta tendrá un “serio impacto negativo” sobre la población del país báltico