_
_
_
_

Cuarenta intelectuales de España e Iberoamérica divulgan un manifiesto por la “paz pactada” en Ucrania

El argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, y la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena encabezan la lista de firmantes, que rechazan el “envío masivo de armas”

Elena San José
Manifestación contra la guerra en Ucrania, en Madrid, el 20 de marzo de 2022.
Manifestación contra la guerra en Ucrania, en Madrid, el 20 de marzo de 2022.Olmo Calvo

Las dos cumbres con las que junio cerrará su calendario político —la que celebró la Unión Europea este jueves en Bruselas y la que celebrará la OTAN en Madrid la semana que viene— han reavivado el debate sobre la gestión del conflicto en Ucrania, que acaba de cumplir su cuarto mes. Una cuarentena de intelectuales de España e Iberoamérica, principalmente del ámbito de las letras, han divulgado este viernes un manifiesto en el que piden una “salida negociada para la paz en Ucrania”, según reza el título del escrito. La lista de firmantes incluye escritores, periodistas y políticos, entre otras personalidades, y está encabezada por el argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980. Entre los signatarios españoles destacan la magistrada y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena, el exjuez Baltasar Garzón y la escritora Rosa Montero.

La publicación, de apenas unos párrafos, rechaza algunas de las principales medidas que han tomado las potencias occidentales para hacer frente a la invasión de Putin contra el país vecino, como “el envío masivo de armas” y las sanciones económicas “que afectan y empobrecen globalmente”. También rechazan la “propaganda bélica” y “los tanques que invaden y arrasan”, aunque evitan en todo momento nombrar explícitamente a Rusia. “Que se callen los misiles y las bombas para que hablen los pueblos”, se puede leer en la misiva, en la que también hacen un llamamiento a los Estados para que “se sienten a negociar la paz” y “dialoguen sin parar hasta llegar a un acuerdo”.

El texto difundido concuerda con algunas de las reivindicaciones que protagonizan, desde este viernes y hasta el domingo, las jornadas de protesta por la cumbre de la OTAN que albergará Madrid dentro de cinco días y que estará marcada por este debate. La estrategia seguida hasta ahora por las potencias occidentales de reforzar militarmente la defensa de Ucrania, aunque sea a costa de alargar el conflicto, no cuenta con el apoyo de los sectores sociales más antibelicistas, que ven en ella una forma de alimentar la guerra con un coste demasiado alto.

En esta línea, el manifiesto muestra un claro rechazo ante una posible escalada del enfrentamiento, y proclama: “No a la carrera armamentista, que promueve guerras como negocio. No a los daños que la Guerra inflige a la Tierra y a todas sus criaturas. No a la amenaza nuclear”. En contraste, el mensaje cierra con una rotunda afirmación: “Sí a la libertad y soberanía de las naciones. Que una paz buscada y encontrada libere a la Humanidad de un conflicto de mayor alcance”.

Los firmantes del manifiesto

Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980 (Argentina); Manuela Carmena, magistrada y exalcaldesa de Madrid (España); Laura Restrepo, escritora (Colombia); Cristina Rivera Garza, escritora y profesora. (México, Estados Unidos); Chico Buarque, escritor y cantante (Brasil); Boaventura de Sousa Santos, sociólogo y escritor (Portugal); Juan José Tamayo, teólogo de la Liberación, profesor (España); Baltasar Garzón, Abogado, escritor, exjuez (España); Carol Proner, profesora de Derecho y ensayista (Brasil); Nativel Preciado, escritora (España); Rosa Montero, escritora (España); Cristina Almeida, abogada, exdiputada, activista (España); Esther García, productora de cine (España); Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación (API) (España); Miguel Ríos, cantante (España); Javier Baeza, párroco de Entrevías (Madrid, españa); Lidia Cacho, escritora y defensora de los Derechos Humanos (México); Eliane Brum, escritora (Brasil); Federico Mayor Zaragoza, director de la Fundación Cultura de Paz, exdirector general de la UNESCO; Francisco Louça, profesor de Economía y ensayista (Portugal); Xavi Ayen, Diario la Vanguardia (Cataluña, España); Carlos Payan Velver,  exsenador de la República, Director-Fundador del diario La Jornada (México); Martin Caparrós, escritor (Argentina); Carol Proner, escritora, profesora (Brasil); Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago; Ernesto Samper Pizano, expresidente de la República de Colombia; Armando Wouriyu Valbuena, secretario de la Instancia Especial de Alto Nivel de los pueblos Étnicos (IEANPE) (Colombia); Carmen Gembuel Quiguanas, consejera Mayor del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) (Colombia); José Domingo Caldon,  Mayor integrante del equipo político del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) (Colombia); Ricardo Silva, escritor (Colombia); Margarita Rosa de Francisco, actriz y artista (Colombia); Patricia Lara, escritora, periodista. Fundadora de la Revista Cambio (Colombia); Daniel Coronell, periodista, presidente de la Revista Cambio (Colombia); Carolina López, editora (Colombia); Helena Urán Bidegain, escritora (Colombia); Antonio Navarro Wolff, exsenador de la República, presidente de la Asamblea Constituyente Nacional (Colombia); Armando Novoa García, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, expresidente de la Comisión Legislativa de la Asamblea Constituyente (Colombia); Camilo González, exministro de Salud (Colombia)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elena San José
Periodista en la Redacción de México. Antes estuvo en la sección de Nacional, en Madrid. Le interesan la política y la cultura, sobre todo la literatura. Es graduada en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y máster en Democracia y Gobierno por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialización en Teoría Política.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_