Veinticuatro mujeres y seis hombres, pertenecientes a la Agrupación de Mariscadoras del Río Anllóns, evitan la sobreexplotación del estuario de este río gallego y velan por este manjar
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pone fin a un siglo de prohibición de la natación en el río, proyecto largamente acariciado que pasará a la historia como un hito del nuevo relato olímpico de la capital
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE ACUICULTURA DE ESPAÑA
Una alimentación sana y equilibrada incluye el consumo de pescado con regularidad. Y la acuicultura española juega un papel clave en la nutrición del presente y del futuro. Gracias a esta actividad podemos seguir disfrutando todos de este alimento, fuente de nutrientes, de omega-3 y proteínas de gran valor biológico, preservando los recursos naturales de mares y ríos
La empresa eléctrica había recurrido para no tener que hacerse cargo de los costes de la destrucción de esta infraestructura obsoleta en Teruel, una demolición que genera un fuerte rechazo en la zona
Defensora de la “verdad” de los pueblos indígenas, la activista defiende un modelo que respete el ritmo de la naturaleza y acabe con el extractivismo desenfrenado
El riesgo de una subida en los niveles del agua ha provocado que muchos residentes abandonen la zona, construyan hogares elevados o cuenten con botes y generadores de emergencia
El Gobierno decretó zona de catástrofe para la región del Biobío y emergencia preventiva entre Coquimbo y Ñuble. Se espera que las precipitaciones lleguen a Santiago la madrugada del jueves
Un viaje en coche con inicio en esta fortificación medieval que continúa en el yacimiento de Lepenski Vir y, ya en el país vecino, hasta las cascadas de Bigar y el parque natural de Domogled-Valea
El alto tribunal considera que la administración no aportó “prueba técnica alguna” que soporte “las apreciaciones puramente subjetivas” en contra del nivel mínimo de agua establecido para mantener en buen estado el río
La Junta de Extremadura explica que falta la autorización de Europa para llevarlo a cabo, mientras la oposición lo da por enterrado y tilda de fraude el desvío de dinero a otras ayudas
La mitad de las costas podrían sufrir erosión severa a finales del siglo, según un estudio publicado en Nature. El factor humano es la causa principal de la falta de arena
El director de Omacha es el primer latino que recibe el premio de Explorador del Año de Rolex y National Geograophic. Lleva tres décadas sumergiéndose en el agua del Amazonas, el Orinoco y el Caribe para proteger a la fauna
El río refleja la ciudad, sus horas gloriosas y las más dramáticas. En años recientes, se han recuperado los muelles para peatones y ciclistas, y se hecho un esfuerzo para limpiarlo. Este verano será el escenario de la ceremonia inaugural de la cita olímpica y de varias pruebas deportivas
El misterio del bosque en penumbra. Los matices que resalta la tenue luz del amanecer y el ocaso. Barrancos, arroyos, susurros, silencios. El fotógrafo se adentra en los jardines del palacio segoviano en un proyecto que presentará en PHotoEspaña
Aunque este tipo de polución plástica suele entrar en el cuerpo humano en concentraciones muy pequeñas, es justo su tamaño ínfimo lo que más preocupa a los científicos
El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana
Un proyecto urbanístico que rehabilita el cauce del río ‘La Silla’ como amortiguador hídrico para mitigar las inundaciones y sequías se llevó el primer premio del ‘Climatón’ organizado por la UNAM
“Es desquiciante”, se quejan los vecinos de municipios como Tomiño y Narón, que desde hace unas semanas están sufriendo de nuevo la proliferación masiva de estos dípteros
El creador del proyecto expone el gran beneficio medioambiental que supone emerger los cauces antaño enterrados, pero se necesitan recursos y voluntad política
Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio climático
El PSOE, que ya denunció tres vertederos incontrolados en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama en 2021, vuelve a acudir al Seprona por la aparición de un cuarto ante “la desidia” del Ayuntamiento
La percepción que suele tener el parisino medio de su río dista mucho de ser una estampa de postal, como demuestran la avalancha de tuits ironizando sobre su suciedad a menos de 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos
Ecologistes de Catalunya presentó la denuncia contra el director de la Agencia Catalana del Agua tras anunciar la medida en los ríos Muga, Ter y Llobregat
Zambullidas lacustres, una villa del medievo, baños de bosque o sentarse, literalmente, en un cráter. Una ruta circular por la verde comarca de Girona que incluye el magnífico entorno natural de Banyoles y la singular Fageda d’en Jordà
Carlos Arrazola, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro desde finales de diciembre, explica que en los últimos 20 años la gestión del agua ha cambiado por las condiciones meteorológicas
El área afectada abarca la Comunidad Valenciana, y parte de las provincias de Cuenca, Albacete y Teruel. El organismo decidirá posibles restricciones agrícolas en mayo
Las inundaciones a lo largo del río Uruguay, que comparten ambos países, son cada vez más frecuentes y graves. Un fondo de la ONU pretende impulsar los esfuerzos de adaptación
La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica
Investigadores universitarios, ecologistas, grupos políticos y vecinos se unen en el pequeño ayuntamiento gallego de Outes para restaurar su castigado cauce y convertirlo en modelo a seguir
Los trabajos de mantenimiento en el embalse hidroeléctrico Chicoasén II afectan de forma crítica a pobladores y al turismo que llega con la intención de recorrer el Cañón del Sumidero