
Cómo se decide si una añada de vino es buena, mala o excelente
Sumilleres, enólogos y periodistas se reunieron en Roa (Burgos) para evaluar los vinos de 2024, un año marcado por la lluvia y la irregularidad climática

Sumilleres, enólogos y periodistas se reunieron en Roa (Burgos) para evaluar los vinos de 2024, un año marcado por la lluvia y la irregularidad climática

Ha dejado su puesto de directiva en Holanda para volver a España a montar su proyecto vinícola en Ribera del Duero

La máxima responsable de la DOCa Rioja aboga por una apuesta “radical” por la calidad para afrontar la caída del consumo de vino a escala mundial
Esta ejecutiva, que proviene del grupo Moët Hennessy, es la primera mujer en asumir este puesto en la bodega. Ocupa el cargo que deja vacante Alberto Álvarez Ayuso después de dos años en el cargo

El divulgador y creador de la Guía Peñín publica sus memorias, el relato de un espectador que ha vivido en primera línea la mayor revolución vivida en la historia del vino

Nacho Vegas actúa en una cita “con alma, corazón e identidad” en busca del público joven en un momento crítico para la vinicultura

Elige para desayunar un clásico del chocolate y del turismo, el aperitivo le lleva al espacio de vinos más llamativo de la ciudad, y para comer y cenar frecuenta locales donde tratan el producto con mimo

Expertos aconsejan cómo acertar sin necesidad de grandes tecnicismos, descubrir por qué nos gustan ciertos vinos (y otros no) y cómo pedirlos

Este producto típico soriano alcanza la categoría de Indicación Geográfica Protegida en pleno auge de su producción

La diseñadora dirige en plena milla de oro de la Ribera del Duero el restaurante familiar donde está introduciendo sutiles cambios, como si de un desfila de moda se tratara

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen y vecinos de varios pueblos denuncian el impacto de esos proyectos

Aubocassa, pionera en replicar el concepto de pago, de finca y de añada de los vinos, en el mundo de los aceites, vende a los japoneses buena parte de las 90.000 botellas que produce

El ente critica la amenaza medioambiental de esos proyectos en zonas próximas a los viñedos de la denominación de origen

El bodeguero explica que el vino estaba asegurado, valora las perdidas en 2,5 millones de euros y lamenta que la compañía de seguros se haya desentendido del pago

El enólogo, que trabajó tres décadas en Vega Sicilia, vende 750.000 botellas al año con su propia bodega y factura 15,5 millones de euros.

Consigue un 40% de descuento en este pack de vinos de alta gama en estuche de madera

La Guardia Civil investiga el asalto durante la madrugada del domingo y el vaciado de 60.000 litros de vino en la bodega de Ribera del Duero

Un vídeo de vigilancia muestra cómo el asaltante abrió las llaves de los depósitos de Cepa 21, cuyo contenido salió a chorro

En 2024 se va a debatir más que nunca sobre salud y consumo moderado. Es el año del despegue del “sin alcohol”

Aumenta el interés de los viticultores y bodegueros por este tipo de agricultura, por lo que parece razonable que exista cierta garantía de calidad

La codirectora de la casa de vinos, fundada en 1777 en Ribera del Duero, es la séptima generación de su familia que se pone al frente de la cava

Las autorizaciones para nuevas plantaciones este año solo serán de 928 hectáreas, el 0,1% de la superficie actual

Después de años en el olvido, en 1995 unos pocos viticultores y bodegueros se empeñaron en recobrar el antiguo prestigio de la zona recuperando el viejo viñedo

El propietario del restaurante Trigo recomienda tomar un aperitivo como si se estuviera en Milán, comer en un referente de la ciudad y comprar de regalo un vino

La bodeguera, propietaria junto a su marido de Viñedos Alonso del Yerro, fue traductora antes de llegar al mundo del vino. Le gusta la novela negra y aspira a dar más protagonismo a las mujeres en un sector muy masculino

La región vinícola francesa debe arrancar 30.000 hectáreas de viñas. La sobreproducción y los cambios en el consumo han hundido los precios

Yagüe, en Bernardos, recibe a clientes de todos los rincones en busca de la buena mano que la cocinera, Casilda Arranz, tiene con el punto de aceite y de vinagre de esta receta, además de sus patos asados

El club Primum Familiae Vini se ha reunido en Vega Sicilia y sus integrantes explican cuáles son los secretos para que un negocio familiar mantenga su prestigio en el tiempo

El presidente de la bodega de Ribera del Duero es un amante de la cocina y de la música

Aunque asociada al coleccionismo, la botella de litro y medio aporta una chispa especial a blancos, espumosos y vinos de crianza biológica

La calidad de la raza churra y las brasas hechas con sarmientos de Vega Sicilia son determinantes en el plato estrella de este restaurante de la localidad vallisoletana. Un importante hito gastronómico en el ámbito de la Ribera del Duero, donde una asociación de seis asadores se agrupan bajo la marca Pincho de Traspinedo

Una selección de seis blancos y seis tintos de bodegas españolas de gran calidad que han logrado altas puntuaciones de críticos prestigiosos

La autora argentina y su traductora, la estadounidense Megan McDowell, triunfan en uno de los premios más prestigiosos de la literatura en inglés con una colección de cuentos que se ha convertido ya en un clásico latinoamericano de este siglo

Pedro Ruiz Aragoneses, hijo del fundador del clásico templo segoviano del cochinillo José María, está al frente de una de las bodegas más innovadoras, Pago de Carraovejas, y de uno de los restaurantes más originales, Ambivium, donde la comida acompaña al vino y no al revés

Los viticultores siguen esperando lluvias que permitan mejorar las condiciones de los viñedos

En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre el Premio Ribera del Duero otorgado a la boliviana Liliana Colanzi y el lugar de los escritores que combinan la ciencia ficción con el realismo en la región

“Las escritoras no han sido olvidadas, que es algo inconsciente, sino silenciadas, algo premeditado”, afirma la autora boliviana

Un blanco, Pazo Señorans Selección de Añada, y un tinto, Pujanza La Paul 2017, encabezan la lista de los vinos con mayor puntuación de nuestro crítico, Carlos Delgado, durante el año que ahora termina

Enología, paisajes oxigenantes y buena gastronomía son una combinación perfecta para despedir el año en tierras de Baco

Un proyecto personal donde se refleja un concepto del vino como una delicada combinación de finura y profundidad, tradición y modernidad