
El CNI descifra las cartas secretas entre Fernando el Católico y el Gran Capitán de la campaña de Nápoles
El código en clave para ocultar su mensaje se ha preservado más de 500 años

El código en clave para ocultar su mensaje se ha preservado más de 500 años
El periodista y escritor charla con Berna González Harbour de su último libro 'Isabel la Católica. La primera gran reina de Europa' (Debate)

De 'Conquistadores Adventum' se agradece el esfuerzo por engancharnos a nuestra historia y sus personajes, sea para admirarlos o detestarlos

Los historiadores coinciden en que Francia e Inglaterra nacieron antes. El presidente confunde los conceptos de "Estado" y "nación"

Miles de personas acuden a la conmemoración de la conquista de la ciudad en 1492

Llama la atención el silencio que envuelve el quinto centenario del fallecimiento de Fernando el Católico, cuando se trata de una buena oportunidad para comprender mejor el arranque de nuestra historia compartida

Humanísima y comunicativa, Concha Velasco borda el rol de Juana I de Castilla, escrito a su medida por Ernesto Caballero y dirigido con esmero por Gerardo Vera
El Congreso aprueba por unanimidad la propuesta del PSOE

Rodolfo Sancho e Irene Escolar protagonizan 'La corona partida'

La mera existencia de una película tan ambiciosa como esta demuestra lo que se ha avanzado en la ficción televisiva española

El reconocido hispanista Henry Kamen publica una biografía sobre el monarca lastrada por algunos errores y sensibles omisiones de la obra de otros especialistas en la época

Una historiadora documenta las viviendas que los cristianos reformaron o levantaron tras tomar la fortaleza granadina en 1492

Grupos pro-derechos humanos y otros sectores creen que estos actos son 'xenófobos' y 'anacrónicos'

La serie de TVE y Diagonal TV empezará a grabarse a principios de 2015

El punto final de 'Isabel' es el adiós a una de las mejores series de TVE de los últimos tiempos, ejemplo de lo que se espera de la cadena pública

‘Isabel’ emite el lunes su último capítulo con la muerte de la protagonista

Obras en las estancias de Juana de Portugal destapan datos de la construcción en el XV

La fundación Gulbenkian muestra 350 años de historia compartida entre España y Portugal alrededor de sus reinas e infantas

El grupo de música antigua estrena nuevo álbum de piezas judeoespañolas en Valencia, Madrid y Toledo

Investigadores de la Universidad de Huelva hallan el histórico enclave de Palos

La ficción de TVE recrea la salida de la segunda expedición de Colón con la Catedral de Cádiz de fondo, de tres siglos después

La serie de TVE fue la opción más elegida de la noche, pero con dos puntos de diferencia

Las cadenas renuevan su parrilla nocturna con el arranque de la nueva temporada

'Isabel' comienza su tercera y última temporada en TVE con el fallecimiento de su protagonista

Las ficciones televisivas impulsan el interés por los lugares en los que se sitúa la acción

Las crónicas en torno a los monarcas han gozado de poca objetividad a lo largo de la historia

Todos los viernes y sábados hasta octubre el Real Alcázar de Sevilla ofrece visitas nocturnas guiadas por personajes históricos interpretados por la compañía de Teatro Clásico de Sevilla

La restauración de la fachada ha puesto de relieve el uso de técnicas artesanales del siglo XIV no vistas hasta el momento

TVE emitirá la tercera temporada de la serie histórica a partir de septiembre
Los Borgia, una de las dinastías más odiadas de la historia De origen español, marcaron una época de la Iglesia y de los Estados italianos Derribaron príncipes y principados, utilizaron el poder del papado como arma personal Forjaron una leyenda basada en la corrupción y en los más perversos crímenes
Urge desprenderse del ombliguismo identitario y de los apóstoles de cualquier nacionalismo

Grupos extremistas se ‘apoderan’ de la conmemoración de la conquista de la ciudad en 1492 PP y UPyD participan en unos actos a los que PSOE e IU no asisten

Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación
Tanto la serie de televisión como el filme de terror escarban en la marca que dejan los hechos históricos y los mitos en la actualidad

Hace 500 años apareció ‘El príncipe’, que alguna vez ha sido considerado el origen doctrinal de las tiranías modernas. Pero lo que quiso su autor fue conocer “la verdad efectiva” del poder y no dar una visión idealizada

Una recreación virtual permite contemplar el palacio arzobispal, una joya renacentista que se incendió en 1939
Los principales protagonistas de una de las series españolas más ambiciosas de los últimos años junto a sus principales responsables detrás de las cámaras

Entramos en la corte de los Reyes Católicos para conocer las entrañas de una de las series españolas más ambiciosas de los últimos años Y el drama de una ficción que pasó de estar desterrada de la parrilla a convertirse en un éxito A pesar de las heridas sufridas en la guerra televisiva de los lunes, la historia sigue su curso

Eusebio Poncela y Fernando Guillén Cuervo se unen al reparto

El actor catalán Julio Manrique interpreta a Colón en la serie de TVE