
10 libros para entender la Revolución rusa 100 años después
Estas son algunas de las obras clave que recomienda Babelia para revisitar unos hechos que marcaron el devenir del siglo XX

Estas son algunas de las obras clave que recomienda Babelia para revisitar unos hechos que marcaron el devenir del siglo XX

Els imprescindibles de la Revolució Russa, tant pels seus autors com per les novetats que aporten

Apareix català, de la mà de Tres i Quatre, les cinc obres cabdals del gran líder de la Revolució Russa, amb prologuistes de luxe com Josep Fontana o David Fernàndez

L’esclat de la revolució d'octubre de 1917 a Rússia va deixar una petja molt més notable del que es creu en l'imaginari sociopolític català. Un seguit de llibres recents ho demostren

La desigual riada de ensayos sobre la revolución rusa con motivo de su centenario refleja la atracción que aún despierta un acontecimiento sobre el que gravitó gran parte del siglo XX

El presidente ruso inaugura un memorial en recuerdo de quienes perecieron en las oleadas de terror tras la revolución bolchevique de 1917

Se publica una biografía de Stalin en gran parte inédita que Trotski escribía cuando fue asesinado

Regreso a una congelada madrugada en el Kazajistán de 1997 a rebufo de la reportera Bryant y su 'Sis mesos rojos a Rússia'

Hoy, en ausencia de colonialismo y dentro de un país de la Unión Europea, el derecho a la autodeterminación es una reivindicación reaccionaria, incluso involucionista, impropia de partidos o sindicatos progresistas

El 25 de octubre de 1917 los bolcheviques dieron un chapucero golpe de Estado y conquistaron el poder

Fernando Vicente pone imágenes al gran clásico de John Reed sobre la revolución rusa, coeditado por Nórdica y Capitán Swing

La revolución rusa de 1917 tiene rasgos comunes con la ‘revolta dels catalans’ actual

El anuncio de que un museo expondrá la piqueta con la que Ramón Mercader mató a Trotski revive los enigmas sobre la procedencia del arma

Dos reediciones (un cómic y un reportaje) traen a la mesa de novedades historias propias y comunes que han sobrevivido al paso del tiempo

El chavismo, a través de Podemos, forma parte de nuestro paisaje político

El líder de Podemos y García Linera debaten en torno a un libro sobre la revolución soviética

El mito de la revolución de octubre sigue vivo; las hazañas de Lenin y Trotski aún despiertan simpatías entre algunos izquierdistas españoles. Las alusiones a 1917 no son inocentes; sus consecuencias, que marcaron el siglo XX, todavía nos interpelan

El historiador Julián Casanova reconstruye en ‘La venganza de los siervos’ los sucesos que cambiaron el mundo

El Teatro Real estrena el 25 de mayo 'El gallo de oro', una fábula satírica y crítica con el gobierno zarista, del compositor Rimski-Kórsakov

La revolución rusa de 1917, que este año cumple un siglo, culminó con la llegada de Lenin y su partido al liderazgo de un imperio en transformación

El Reina Sofía dedica una antológica a Kobro y Strzemiński, quintaesencia de la modernidad de entreguerras

La novela 'Teoría de las sombras' resume la tormentosa vida de un ajedrecista muy polémico





Viajamos a cinco de los grandes enclaves de la sublevación para descubrir qué ha sobrevivido de aquellos días sangrientos.

La última casa de Lenin
Regreso al cementerio de estatuas

Las fechas imprescindibles para comprender una de las revoluciones más importantes del siglo XX
Repasamos la historia de la revolución bolchevique a través de propagandas y carteles de la época

El nuevo episodio de 'Los búfalos nocturnos' bucea en un proceso revolucionario que lo cambiaría todo

Artistas rusos como Rodchenko o Ivanochich, y cineastas como Eisenstein y Vertov, hicieron de sus carteles un poderoso medio para contagiar ideas, sentimientos y estados de ánimo

Simon Sebag Montefiore gran experto en Rusia, ha publicado una historia de la dinastía Romanov. Cree que sin el peso del pasado no se puede entender el presente de este país

Un cicle amb 60 pel·lícules analitzarà l'impacte de l'episodi històric fins a l'actualitat

Un ciclo con 60 películas analizará el impacto del episodio histórico hasta la actualidad
El columnista y exdirector de EL PAÍS ha hablado este miércoles en Facebook Live de EL PAÍS Opinión sobre sus lecturas para comprender la realidad

Henry Hardy, el editor de los ensayos del gran historiador de las ideas, reconstruye sus grandes preocupaciones

El Hermitage de Ámsterdam presenta la tragedia de los Románov y la victoria de los bolcheviques en la única muestra que podrá verse en Europa Occidental