La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman
El general retirado Jesús Argumosa y Gonzalo vallejo, de la ‘Revista Ejércitos’, explican cómo son los enfrentamientos cara a cara en el conflicto ucranio
El general Jesús Argumosa y Gonzalo Vallejo, de la ‘Revista Ejércitos’, explican las claves de la operación ucrania para recuperar terreno ante Putin
Los analistas Jesús A. Núñez Villaverde y Guillermo Pulido explican cómo puede influir la inundación de la ribera del río Dniéper en la evolución del conflicto
Los expertos Jesús A. Núñez Villaverde y Jesús M. Pérez Triana apuestan por Zaporiyia como escenario de la próxima gran operación ucrania
Gonzalo M. Vallejo Quevedo, de la ‘Revista Ejércitos’, analiza las opciones de que la península anexionada por Rusia vuelva a manos ucranias
Los militares Francisco José Gan Pampols y Jesús Argumosa explican la estrategia de defensa frente al asedio ruso a la ciudad de Donbás
En el primer aniversario de la invasión rusa, Jesús A. Núñez Villaverde analiza cuál de los dos bandos está mejor preparado para lograr la victoria si el conflicto se enquista
Tres expertos analizan si las fuerzas ucranias son capaces de lanzar una operación de cruce en el lugar en el que obligaron a Rusia a retroceder en noviembre
Dos expertos analizan el valor estratégico de las ciudades que concentran los peores combates en este momento del conflicto
Los habitantes de la ciudad recuperada por las fuerzas ucranias vuelven a las calles en un escenario de casas destruidas y cadáveres abandonados y con los militares rusos a solo un kilómetro
Tres especialistas analizan la importancia de esta infraestructura una vez que las fuerzas de Rusia se han retirado de Jersón y la orilla occidental del Dniéper
Los soldados rusos se marcharon de la región de Jersón con la detonación del puente de Antonov, a la orilla del río Dniéper
El presidente acusa a los rusos de haber cometido 400 crímenes de guerra en la región y afirma que el apoyo de la OTAN y otros aliados “ha marcado la diferencia”
Con la estratégica ciudad de Jersón en manos de Ucrania, la guerra entra en una nueva etapa, quizás la definitiva
Las tropas rusas vuelan antes de replegarse el principal puente de acceso a esta ciudad clave en el curso de la guerra
Analistas, políticos y militares justifican el repliegue para ganar tiempo mientras Moscú prueba nuevos drones y ensaya otras tácticas de guerra en la retaguardia
Dos especialistas analizan las razones que impulsan al ejército de Putin a abandonar la única capital de provincia que controlaba en Ucrania
Rusia disfraza la retirada de la ciudad portuaria bajo la intención de “preservar la vida” de sus tropas, pero esta humillación puede derivar en una oleada de críticas, sobre todo de los ultranacionalistas y de los afectados por la movilización
El presidente ucranio evita el triunfalismo de algunos analistas y parte de la sociedad e insta a “restringir las emociones durante la guerra”
Ucrania insta a la prudencia al afirmar que es pronto para dar por bueno el repliegue de Moscú de la margen occidental del río Dniéper
La contraofensiva en Ucrania coloca a Putin en una pendiente bélica difícilmente reversible. Todo juega ahora a favor de Zelenski
Una expedición de la compañía de ferrocarriles ucrania se adentra en la zona desocupada por los rusos para restablecer cuanto antes la comunicación, entre restos de misiles, bombazos y raíles reventados
La ruptura entre París y Bamako y la entrada de mercenarios rusos precipitó el fin de la operación antiterrorista Barkhane tras nueve años en el país
El enviado especial de EL PAÍS recorre Kabul y Kandahar coincidiendo con los primeros doce meses del Emirato Islámico
La prioridad de la Casa Blanca es contrarrestar la influencia de China, con Rusia también en el punto de mira por la guerra de Ucrania
Rusia bombardea desde hace cuatro meses esta ciudad clave para el control del este y avanza también en la localidad al otro lado del río, Lisichansk
La contraofensiva ucrania empieza a provocar la retirada de tropas rusas y el descubrimiento de posibles crímenes de guerra
La OTAN ve señales para un “optimismo cauto”, pero aún no detecta síntomas de que se esté produciendo una desescalada real
La comunidad internacional está obligada a ocuparse de los 40 millones de afganos que están hoy al borde del abismo
Para los que no conocemos la intrahistoria de lo ocurrido en Afganistán, la sensación es de falta de confianza y descreimiento en los gestores que han hecho posible este destrozo, ansiedad acompañada de desapego
La fuerza militar no vale para cambiar regímenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acción exterior
Zahida, una afgana con nacionalidad estadounidense, abandona Afganistán con sus cuatro hijos en el segundo vuelo para extranjeros que despega de Kabul tras la salida de las tropas norteamericanas
Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
El presidente de Estados Unidos defiende la salida como la única opción posible y advierte a los terroristas del ISIS de que aún no ha acabado con ellos
El documento no incluye la creación de una zona protegida bajo mandato de la ONU en Kabul. China y Rusia se abstienen en la votación
El despegue de los últimos aviones de Kabul completa el repliegue militar y el mayor puente aéreo de la historia estadounidense, que ha evacuado a 120.000 personas
Los analistas recuerdan que la historia demuestra que “es más fácil empezar una guerra que acabarla”
Los ministros de Interior y Justicia de la UE se reunirán este martes para tratar de encontrar una posición común ante la llegada de refugiados afganos