![Imagen de archivo de la fuente de Cibeles, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WXM7L3FMQ5FGVAVUN7TMLENBGQ.jpg?auth=c8a8013f345f33fa3a58cc012cfaedcac98c9c0fdf196f4a07d0868b5407a4bf&width=414&height=233&smart=true)
La Cibeles se somete a examen
El Ayuntamiento de Madrid realizará estudios preliminares para determinar si la fuente más famosa de Madrid debe ser restaurada después de más de nueve años
El Ayuntamiento de Madrid realizará estudios preliminares para determinar si la fuente más famosa de Madrid debe ser restaurada después de más de nueve años
Las autoridades de Cultura afirman que han terminado de restaurar casi el 100% del patrimonio dañado en el sismo, un proyecto que no ha estado exento de polémicas
Los vecinos de San Miguel de Latre (Huesca) viven con estupor que el mecenas, condenado por estafa, coloque su retrato en un templo del siglo XII y que luego la imagen se cambie y desaparezca su rostro
El mandatario brasileño celebra la victoria de la democracia en el asalto de Brasilia en 2023 mientras Bolsonaro pide el pasaporte para ir a la asunción de Trump
Las autoridades del Instituto de Bellas Artes han ordenado las obras de restauración del mural que Rivera pintó en la Universidad Chapingo y que sufrió daños en el terremoto de 2023. Las obras terminarán en marzo
Cerca de 1.500 asistieron en la ceremonia de reapertura, momento culminante de una reconstrucción que empezó hace cinco años, tras el devastador incendio que engulló uno de los monumentos más visitados de Europa el 15 de abril de 2018
Cerca de 40 jefes de Estado y Gobierno asisten a la ceremonia que devuelve el monumento al público tras la renovación. Antes de su cierre atraía a 12 millones de visitantes al año
La catedral de París se prepara para reabrir sus puertas tras cinco años de intensa restauración
El jurado destaca “su incansable, coherente y entusiasta dedicación a la recuperación de películas y del material documental que las acompaña”
Este método, conocido como biolimpieza, consiste en entrenar microorganismos alimentándolos con pegamento fabricado con colágeno animal
Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.
Asistimos al funcionamiento de uno de los tesoros mejor guardados de la pinacoteca madrileña: cómo se transportan a otros museos sus grandes obras
El templo sufría humedades y llevaba semanas entre obras de rehabilitación de su parte más elevada
Asistimos, junto a los restauradores de pintura de la National Gallery de Londres, al proceso de cura de cicatrices de ‘El juicio de Paris’, uno de sus tesoros artísticos.
Esta técnica y artesana de la piedra reivindica la importancia de la FP para preservar los oficios olvidados
En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo
Enrique Quintana, restaurador del Museo del Prado, recuerda aquellos días de 1984 en los que John Brealy trabajó sobre el que está considerado el icono de la pintura española, una de las obras más importantes de Velázquez
Montxo Armendáriz presenta en el festival francés la restauración de su ópera prima, la vida de un carbonero amante de la naturaleza y de la convivencia, que cobra vigencia gracias a su mensaje ecológico y humano
Una experiencia exclusiva en la que podrás conocer cómo se trabaja diariamente en este espacio del Museo no accesible al público
La pieza de mobiliario fue diseñada por el arquitecto para la vivienda de la familia en Alella
El Cabildo de Tenerife abre una investigación después de hacerse público que el párroco ordenó pintar la pared con pintura blanca
El alcalde de Madrid comparece en su primer desayuno informativo de 2024 en el hotel Palace y avanza que también se remodelará el Paisaje de la Luz
El cineasta, de 102 años, empezó a trabajar en el cine de niño, rodó el entierro del líder anarquista Durruti, fotografió la primera película española en Technicolor (y otras 140 más) y ha resucitado diversos clásicos
La comedia de Francesc Betriu, predecesora de la irreverencia de Almodóvar, fue masacrada por la censura franquista y proyectada en el palacio de El Pardo. En el festival de San Sebastián se presenta restaurada y con el metraje original
‘El realismo socialista’ ha sido reconstruida por la cineasta Valeria Sarmiento, viuda del director, medio siglo después de su rodaje, en el último año de la presidencia de Allende
Nadie se ha ocupado en 45 años de dar a la escultura del artista catalán, ubicada en el museo al aire libre del madrileño Paseo de la Castellana, su significado como cruel retrato de Franco y de cualquier encarnación del despotismo
La Mutua Madrileña, propietaria del Bien Inmueble Cultural situado en la Plaza de España, restaurará el edificio y construirá un auditorio debajo
Su restauración ha revelado el color real, oculta entre hollín y suciedad que empezó a acumularse hace 120 años
Las Cortes castellanoleonesas acogen la recuperación de un enorme lienzo que representa el episodio revolucionario que conmemora la fiesta oficial de la comunidad, eliminada del calendario este año por petición de Vox
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina
La Cineteca de Bolonia, el prestigioso centro responsable de restaurar filmes de Chaplin, Keaton, Fellini o Varda, refuerza su labor de promoción, exhibición y enseñanza del séptimo arte con una nueva sede y la reapertura de una vieja sala
La Galería de las Colecciones Reales es una obra transgeneracional y colectiva que ha pasado por las manos de diversos gobiernos
La investigadora Aurora Galisteo analiza el estado de conservación del patrimonio eclesiástico de las iglesias de las comarcas de Aliste y Alba
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico suma un nuevo tratamiento de textiles a su trayectoria de más de tres décadas de avances científicos aplicados al patrimonio
‘Serpientes de agua II’, robado durante la II Guerra Mundial y actualmente en manos de un propietario anónimo, protagoniza una exposición deslumbrante en el Belvedere de Viena
Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”
La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
El Ayuntamiento de la ciudad compra y reforma el viejo inmueble, inaugurado en 1846 y cerrado desde 2004, para darle de nuevo uso
El templo comenzará a restaurar en 2023 la primera fachada que comenzó Antoni Gaudí
‘Érase una vez...’ (1950) recupera sus colores originales y se proyecta siete décadas después de su desastroso estreno comercial, cuando chocó, al basarse en el mismo cuento, con ‘La cenicienta’ de Disney