
El paro sube en agosto al 3,7% en Estados Unidos tras frenarse la creación de empleo
La economía generó 315.000 puestos de trabajo en el mes, un ritmo aún muy vigoroso

La economía generó 315.000 puestos de trabajo en el mes, un ritmo aún muy vigoroso

El indicador cierra el mes con una media mensual del 1,249%, su mayor nivel en una década, y provoca una nueva subida de las cuotas

El Ibex 35 ha perdido un 0,92% y Wall Street no consigue recuperarse del batacazo del viernes

La política monetaria va a actuar con rapidez: si las subidas de tipos son demasiado fuertes para la digestión de la economía se rebajará la dosis; si la inflación persiste con recesión, el dilema será más grande

Los principales índices sufren ante el mensaje de la Reserva Federal de que la lucha contra la inflación requerirá mantener una política restrictiva durante algún tiempo

El presidente de la Reserva Federal subraya la prioridad de contener los precios

Jerome Powell dará pistas sobre la evolución de los tipos de interés en Estados Unidos

La moneda estadounidense sigue reforzándose ante la estrategia agresiva de la Reserva Federal para atajar la inflación
El socio fundador de la firma creada hace dos años y que administra un patrimonio de 500 millones defiende la independencia y la especialización como principales valores de la gestión financiera

Los miembros del banco central se remiten a los próximos datos, aunque admiten que el ritmo de subida deberá frenar “en algún momento”

Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada

Enrique Martínez García es economista sénior del banco central de EE UU y trabaja desde hace más de una década con las estadísticas de precio de la vivienda: “Me preocupa muchísimo Alemania”, asegura

Los republicanos contaban con que la alta inflación les aportaría grandes beneficios en las próximas elecciones

El ritmo interanual de subida de los precios se queda en el 8,5%

El sector tecnológico no es ajeno a la debacle que sufren nuestras economías. El mensaje es claro: es tiempo de ahorrar, de ser productivos. El que siga quemando dinero no saldrá en la foto

La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre

Subir los impuestos a los ricos no es solo justo, sino también algo necesario para lograr la cohesión social

El mercado laboral recupera los niveles previos a la pandemia pese a las subidas de tipos

Los expertos estiman que los efectos de las alzas pueden tardar más de un año en notarse en los precios

La crisis de inflación ya es permanente y cuánto más se tarde en enfriar las expectativas de inflación, mayor será el coste de hacerlo en el futuro

El número de vacantes ha caído un 5,4%, tercer descenso mensual consecutivo, mientras la tasa de paro se mantiene en el 3,6%

La colocación de bonos en el mercado internacional cayó casi un 50% este año en comparación con el mismo periodo de 2021

La verdadera cuestión es si una desaceleración moderada, se le llame o no recesión, bastará para controlar la inflación. Y las noticias en ese frente han sido bastante alentadoras últimamente

El buen desempeño de los índices S&P 500 y Nasdaq se debe a las ganancias de las grandes corporaciones, en especial las tecnológicas y del sector de la energía

La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo

El PIB estadounidense retrocede un 0,2% en el segundo trimestre. La Casa Blanca y muchos analistas creen que deben tenerse en cuenta más criterios que el crecimiento para un diagnóstico concluyente de la situación

Algunos en Estados Unidos insisten en que los mercados y la economía necesitan subidas progresivas y moderadas de tipos

La Reserva Federal repite el incremento de junio y sitúa el precio del dinero en el 2,5%

El organismo eleva su pronóstico de inflación este año hasta un 8,3% global con respecto al cálculo de abril, el 6,9%

Los precios deberían moderarse hacia final de año tanto en EE UU como en Europa y, si las perturbaciones de oferta decaen, con más intensidad en 2023

La producción de AMC+, adaptación de las populares novelas de Tony Hillerman, mezcla muy hábilmente trama criminal y creencias nativas en una atmósfera inquietante. Una muestra de las posibilidades de un género diferente

El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,2% después de que Fráncfort elevara las tasas de interés en 50 puntos básicos. El índice italiano ha perdido un 0,78% tras la dimisión de Mario Draghi

El sector atrajo a los inversores con una combinación de palabrería tecnológica y chorradas libertarias

El temor a una fuerte subida de tipos de la Fed en julio añade inquietud a las perspectivas a corto plazo y lastra a la banca estadounidense

La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano

El Ibex cierra con una caída del 0,87% y Wall Street, tras dejarse un más de un 1% en la apertura, intenta frenar los descensos

El IPC supera las previsiones de la Casa Blanca y de los expertos, que preveían un 8,8%. Energía, alquileres y alimentación impulsan la subida

El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,43% y se mantiene por encima de los 8.000 puntos