
El Eurogrupo exigirá más fondos a los bancos a cambio de la ayuda
Todas las entidades deberán tener un capital de máxima calidad del 9% Los activos del banco malo se tasarán a un valor razonable y no de mercado
Todas las entidades deberán tener un capital de máxima calidad del 9% Los activos del banco malo se tasarán a un valor razonable y no de mercado
En las coyunturas de crisis el poder se decide en las duras negociaciones estratégicas que se ventilan a puerta cerrada en los cenáculos de las eurocumbres
Los encuestados consideran que el país ha salido fortalecido, pero no mejora la percepción del final de la crisis
El presidente: “Cuando se toman decisiones, que llaman recortes, es porque hay que hacerlo”
Nicosia pide respaldo financiero para salvar a sus bancos de la bancarrota. La isla juega a dos bandas al solicitar un préstamo a la UE y otro a Rusia
Los expertos acusan a los dirigentes de querer salvar a los acreedores de los bancos
Alemania y Finlandia ponen pegas a los acuerdos de la última reunión
Helsinki prefiere dejar la moneda única a asumir deudas ajenas El país nórdico es uno de los más reacios a aportar a los fondos de rescate europeos
El Gobierno chipriota ya solicitó un rescate a la UE para salvar sus dos principales bancos
Hacen falta precisiones, calendarios, objetivos. Si el presidente no los explica, la oposición debe interrogarle
Parece mentira que siendo tan buenos en la utilización del falso delantero no hayamos sido capaces de detectar las imitaciones que nos han vendido a precio de marca
España cumple y vende 3.000 millones en su primera subasta tras el acuerdo europeo Los títulos con vencimiento en 2016 también suben su rentabilidad hasta el 5,6% La emisión se ha realizado con la prima de riesgo de nuevo sobre los 515 puntos básicos
Aprovechemos para poner fin a una forma de hacer política que sólo ha creado más frustración social
La socióloga, filósofa y economista holandesa analiza el papel de las urbes en épocas de crisis
El ministerio germano de Finanzas espera el informe de la Comisión Europea, el FMI y el BCE El memorando con las condiciones de la línea de crédito podría estar listo el 20 de julio
CiU y PP insisten en que solo las cajas que han tenido que recurrir al dinero público deben ser investigadas
las entidades de ambos países requeriría apoyo si se examinara en un escenario tan severo como al que le aplicaron las consultoras a la española España, según los expertos
El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que hay "cabos sueltos" en el acuerdo para la recapitalización directa de la banca El jefe de la diplomacia reclama la ayuda de las instituciones comunitarias
El Congreso espera un pleno extraordinario en julio para convalidar decretos
El vicepresidente de Caixa Bank celebra que se haya aislado la deuda pública El directivo aplaude las reformas del Gobierno y asegura que Europa "saldrá adelante"
La CSU advierte sobre las concesiones de la canciller alemana a sus socios europeos
El expresidente de Caja Madrid confía en que la crisis se solucionará
El país emitirá letras a tres meses con un objetivo máximo de apenas 500 millones Los inversores se fían más de la deuda irlandesa que de la española
El titular de Economía anuncia que las entidades nacionalizadas recibirán ayudas en "cuestión de semanas"
Los ministros felicitan a la cumbre por el acuerdo sobre la recapitalización directa de la banca
La recapitalización directa de la banca inicia el proceso hacia la unión bancaria y fiscal
La falta de concreción en el acuerdo invita a dejar en suspenso una respuesta definitiva
La isla mediterránea, que asume la presidencia de la UE a la semana de haber perdido el rescate para su banca, es una plataforma estratégica por la que pugnan Rusia y China
Italia, España y Francia forzaron el acuerdo que logró las medidas de urgencia
La habilidad del presidente francés convierte la rebelión de España e Italia en motor del acuerdo conseguido en Bruselas
El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, asegura que su Gobierno va a examinar si las condiciones del rescate a Madrid son discriminatorias respecto a Lisboa
Goirigolzarri, increpado, lamenta las pérdidas que han sufrido los accionistas
El papel que desempeñe el BCE de ahora en adelante determinará parte del éxito de las nuevas medidas
El presidente evita el triunfalismo y asegura que los acuerdos de la cumbre de la UE han fortalecido al euro
El presidente del Consejo insiste en que la responsabilidad y la solidaridad han de ir de la mano
Los resultados de la cumbre se resumen en uno: la civilización del euro sigue viva y coleando
Draghi afirma que para que el acuerdo sea creíble "necesita una estricta condicionalidad"
"Nuestra fórmula no ha cambiado", dice la canciller alemana seis horas después del acuerdo La prensa alemana interpreta el acuerdo como una cesión de Merkel frente a España e Italia