Los españoles se lanzan a las compras
El consumo apuntala una incipiente recuperación amenazada por nubarrones en Europa
El consumo apuntala una incipiente recuperación amenazada por nubarrones en Europa
La OIT cifra la pérdida de poder adquisitivo en un 17%
Espanya i els Estats Units són les economies on més creix la desigualtat
Nou Barris concentra los barrios más pobres, mientras que los de Sarrià Sant Gervasi y Les Corts agrupan a los vecinos más ricos
El patrimonio en EE UU crece seis veces y media más rápido que la renta disponible, la mayor brecha desde la Gran Depresión
El patrimoni de les llars creix un 30% fins a superar els 1,1 bilions d'euros
El patrimonio de los hogares crece un 30% hasta superar los 1,1 billones de euros
El colectivo alcanza las 465.000 personas de la mano de la recuperación de los mercados
El gasto supera a los ingresos por primera vez desde al menos el año 2000
Los ingresos del 10% de los más pobres caen 7,5 veces más que la renta del 10% más rico Es la mayor diferencia entre los miembros de la OCDE
El informe de Capgemini calcula que 161.400 españoles tienen un millón de dólares para invertir
Las entidades sociales piden actualizar la prestación a la nueva realidad de la crisis
La creciente desigualdad de la renta y la escasa inversión pública en Estados Unidos hacen ceder la posición
La organización advierte de que países como EE UU, Reino Unido y Canadá han disparado la desigualdad y pide reformas fiscales para distribuir mejor
El nuevo sistema deberá atender al principio de progresividad por la gran desigualdad
Una renta mínima a las familias sin recursos es la prioridad para el tercer sector
La deuda de familias y empresas equivale al 181% del PIB al cierre de 2013
Los hogares tenían ahorrados más de 743.000 millones a cierre de diciembre, un 3,6% más
La renta por hogar desciende hasta los 23.123 euros anuales, frente a los 25.556 de 2008 Un 47,9% de las familias no puede permitirse, al menos, una semana de vacaciones al año
55 de los 73 barrios de Barcelona están por debajo de la media de ingresos familiares
El persistente retroceso de las deudas por la caída del crédito marca la estadística El salto del 20% registrado en el tercer trimestre es el mayor de la estadística
El Índice de Confianza ha empeorado 1,73 puntos respecto al segundo trimestre La encuesta muestra que el 31,7% de las familias no se permitieron ningún extra
La renta de los hogares encoge un 1,9% anual en el tercer trimestre, hasta los 168.000 millones El paro y la congelación salarial achican la renta familiar, y la caída del consumo se modera El ahorro de los hogares vuelve a bajar en el tercer trimestre al 10,5% de la renta disponible
Cuando el impuesto lo pagan las empresas, a medio plazo bajan los salarios más altos
Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias lideran las caídas del PIB en 2012
Los costes que asumen las empresas para pagar los sueldos de sus trabajadores cae un 0,2% El INE publica por primera vez las vacantes de empleo en España, que se quedan en 72.790
Más de 1.600.000 ciudadanos bajan un escalón social tras cinco años de crisis, que ha puesto a España al frente de los índices de desigualdad europeos Los expertos advierten de que los recortes de derechos sociales impuestos por el Gobierno en aras de la austeridad tienen una difícil vuelta atrás
La renta cae al nivel de hace catorce años mientras otros países mantienen e incluso aumentan su riqueza
El PIB por habitante de 2012 se queda en el 96% de la UE y la convergencia vuelve al nivel de 1998. El índice del bienestar familiar se aleja aún más del promedio europeo
El promedio individual en las tres capitales es superior al de la comunidad autónoma
Tras el leve repunte del consumo, el comercio prevé un alza de ventas del 5% estas fiestas La incógnita es si la mejora durará
La Xunta ya dedica uno de cada cien euros a inclusión social. “No vamos a dejar a nadie desprotegido”, asegura el gobierno
La diferencia entre los ahorros y los préstamos crece a 922.640 millones, un 19% más La reducción del crédito y la mejora de los mercados financieros explica la evolución
El SMI subió un 0,6% en 2013 tras permanecer sin cambios en el pasado 2012
El retroceso de los ingresos y el menor consumo permiten aumentar la tasa de ahorro al 11%
El sindicato propone montante anual de 5.000 euros para los ciudadanos sin ningún ingreso
Mientras la gran mayoría vive aún en una economía deprimida, los ricos han recuperado sus pérdidas
Procesos de protección al menor y evolución de tutelas y guardas
Para PSPV y Compromís el acuerdo sobre el modelo de declaración es "insuficiente"
Renta básica respecto a los ingresos tributarios de las comunidades autónomas