![Mapamundi realizado por Bautista Agnese en 1544 con la ruta de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGBUQMHV5M45IFSOL6XHRL2FV4.jpg?auth=03833f36972e5b0384a641e2d04e12c4eaab0cae0f5b0402f39581e8a94198fe&width=414&height=311&focal=466%2C301)
¿Qué se nos ha perdido en Asia?
Resulta irónico que hace 500 años España fuese más receptiva al exterior que en esta actualidad globalizada
Resulta irónico que hace 500 años España fuese más receptiva al exterior que en esta actualidad globalizada
Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado
El Ministerio de Sanidad marroquí asegura que permitir los viajes desde España supone una amenaza para la salud de sus ciudadanos
Los talibanes parece que han entendido que la primera versión de su Gobierno provocó una pérdida de capital social de grandes proporciones y han optado por un reparto de poder menos unificado
Teresa Ribera reclama capacidad de reacción ante “situaciones excepcionales” tras el fiasco del último Consejo Europeo
EE UU, el Reino Unido y la UE buscan un difícil equilibrio sobre represalias económicas de impacto que no causen excesivos daños colaterales
El líder supremo norcoreano mantiene un férreo control sobre el país, donde la economía acusa las sanciones y el cierre de fronteras por la pandemia
Las medidas, si llegan a aplicarse, “aislarán” a Rusia y “dañarán al pueblo”, advierte Washington
La titular británica de Exteriores insiste en la importancia de la soberanía del Reino Unido sobre el Peñón y defiende al primer ministro Boris Johnson, que enfrenta una crisis de confianza en el seno de su partido
En ambas orillas atlánticas crece la demanda de una nueva estrategia disuasiva para frenar a Putin y a Xi Jinping.
El presidente ruso alaba sus relaciones con China como “un verdadero modelo de cooperación para el siglo XXI”
El primer ministro Bennett se reúne con el gobernante de facto emiratí, el heredero Mohamed bin Zayed, tras el acuerdo de normalización de relaciones en 2020
Rabat impulsa nuevos contratos para compensar el cierre, pero miles de personas esperan con ansiedad la reapertura
La propuesta del nuevo Gobierno alemán es valiente, ambiciosa y no está exenta de riesgos, porque concreta en detalle líneas rojas que entran en conflicto con los intereses económicos
Tras la amenaza de una nueva invasión, algunos expertos ven no solo la intención del líder del Kremlin de impedir la expansión de la OTAN sino su visión del país vecino como un ‘hermano pequeño’ al que recuperar
Cuando más avanza la rivalidad entre EE UU y China, más necesario se hace que la UE tenga su propia política exterior
Es la ONU y no el Despacho Oval el lugar en el que debe celebrarse una cumbre sobre la democracia
Teherán vuelve a la negociación nuclear en una posición reforzada tras el error de Trump
El cambio de marco político producido por la pandemia y la victoria de Scholz en Alemania abren un nuevo escenario para la familia progresista tras el descalabro de la última década
El Gobierno de Bolsonaro pasa a modo virtual la cumbre de presidentes de Mercosur prevista para el 17 de diciembre en Brasilia
El Gobierno es soberano para establecer alianzas o firmar indultos, pero no puede ignorar su impacto en la escena internacional
La convocatoria esta semana a un encuentro virtual para tratar los desafíos del autoritarismo enfada a China, Rusia, Hungría y otros países excluidos como El Salvador, Guatemala, Nicaragua o Cuba
Vladímir Putin y Xi Jinping no son tan solo dictadores filósofos. Son también grandes personalidades, artistas e incluso empresarios, aunque no muy dados a la competencia
El portavoz de Exteriores del país asiático acusa a Canberra de “postureo” y de “seguir ciegamente lo que hacen otros”
Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red
Atenas redobla, sin éxito, su empeño en lograr la restitución de los mármoles de la Acrópolis
La videollamada de Biden y Putin concluye con la advertencia de que si Moscú acomete una nueva agresión contra Ucrania habrá represalias que lastrarán su economía
El portavoz chino de Asuntos Exteriores asegura que Washington “sufrirá las consecuencias” del veto a la cita olímpica
China ha advertido que Washington “pagará un precio” por su boicot diplomático
La alarma en Occidente crece ante una posible invasión rusa a principios de año. Mientras la retórica de Putin se endurece, EE UU y la OTAN advierten al Kremlin contra otra agresión a Kiev
Defensa condecora a 164 militares que participaron en el rescate de colaboradores desde el aeropuerto de la capital de Afganistán
El embajador en México, Gautier Mignot, asegura que las empresas del sector viven días de incertidumbre
El servicio de inteligencia ruso anuncia la detención de tres presuntos agentes ucranios sospechosos de intentar poner bombas en el país euroasiático
La anexión de los países bálticos a la oficina de Dinamarca responde a un rediseño iniciado con la llegada de Junts al departamento
Sánchez evita hablar de derechos humanos ante el general Al Sisi, pero La Moncloa observa “avances” del régimen
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción
El avance del programa iraní pone de relieve que el abandono del pacto por Trump ha aumentado el riesgo de proliferación y limita la eficacia de un futuro arreglo
No se sabe cuándo ni cómo, pero es seguro que Putin está a punto de lanzar una nueva campaña para recuperar Ucrania
Rostro histórico de la política de su país, el nuevo líder de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) se desempeña como canciller de Piñera
Cada cual elige, en democracia, lo que quiere apoyar; y, en la vida, lo que quiere ser