
Higienismo del siglo XXI
Es imposible calcular cuántas vidas se han salvado gracias a pequeños cambios en la manera en que vivimos nuestro día a día, pero seguramente han sido muchísimas

Es imposible calcular cuántas vidas se han salvado gracias a pequeños cambios en la manera en que vivimos nuestro día a día, pero seguramente han sido muchísimas

Avaricia, envidia u otros sentimientos inmorales parecen mejores candidatos para explicar el orden económico global. Pero varios científicos destacan el papel crucial del amor

Una actitud que te puede costar el trabajo y el amor

La llegada de la vacuna contra la covid-19 anima a pensar que el buen tiempo está ya próximo, pero las dudas permanecen

La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales

Este 2020 nos ha hecho ver, comprender e incluso palpar esta invisible paradoja: lo único permanente es que todo es transitorio. Apreciemos el vaso antes de que su resplandor se quiebre contra el suelo

Me considero afortunado porque mis noes han sido de una dimensión llevadera, aunque quizá mi mente y alguna que otra provincia de mi cuerpo proteste o me lo nieguen

Gabriela Ramos es la responsable de sacar adelante la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial que prepara la Unesco. Su objetivo: que nadie quede desamparado ante los posibles efectos negativos de la tecnología.
Mejor enfrentarse al frío en la clase que aprender desde una pantalla. Las criaturas fueron adoptando con rigor las medidas que los adultos sobrellevamos con torpeza

Serán los niños y adolescentes de hoy quienes recordarán este Año Nuevo 2021 surgiendo de la noche brumosa de los sueños

Este término, acuñado por el psiquiatra Viktor Frankl, se refiere a la capacidad de elegir nuestra reacción a acontecimientos negativos. Su discípulo, el filósofo Alexander Batthyány, lo explica para ‘Ideas’

Ese “abrazo” a secas, simple, sin compañía, puede parecer como de sobaquillo, de andar por casa

Trabajadores de sectores fuera de la salud, pero que como sociedad hemos designado necesarios incluso en una pandemia, batallan con el miedo a contagiarse, a llevar el contagio a sus hogares, día tras día

Necesitamos lo que no necesitamos con urgencia, ahora, en este mismo instante. ¿Y lo esencial? A lo esencial hemos renunciado
El papel del Estado es hoy más indispensable que nunca para la ciudadanía, y poner de verdad el foco en ella solo será posible si el Estado se compromete en el proceso de transformarse a sí mismo

Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado

Cindy Cohn, de Electronic Frontier Foundation, y otros expertos reflexionan en el WebSummit sobre la idiosincrasia de la economía del dato

Me ha llegado un pelín tarde el momento de asistir a la destrucción de las rancias tradiciones. Pero ha llegado y le doy gracias a Dios porque, pese a mi escucha atenta de Radio María, el socialcomunismo me ha abducido

El universo de la seducción está en peligro con la pandemia, escribe para ‘Ideas’ el filósofo francés Gilles Lipovetsky. Pero prevalecerá: nos gusta demasiado

¿Seguro que tus convidados agradecen tu perenne insistencia por pagar la cuenta?

El sexo se desengancha antes que el amor, casi siempre porque el amor se desenganchó antes que el sexo, pero lo disimula mejor

Una cosa es que tu intimidad parisina, existencialista y literaria, se haga pública, y otra cosa es que archiven los aspectos menos fascinantes de tu vida

Puede que la memoria de aquel aire de alta mar cargado de sofrito de pescado y el olor a galán de noche de aquel cine de verano constituyan hoy el asa más firme a la que agarrarse

Es monstruosa la división por la pelea de las lenguas, al fin y al cabo, las herramientas que sirven para lo contrario, que es comunicarnos
El miedo a perder la identidad es el sino de nuestro tiempo

Que els ciutadans hàgim de dependre d’aquests elements que ocupen el poder és una desgràcia que potser demostra que els déus tampoc han estat gaire generosos amb Catalunya

No puedes huir de la responsabilidad de elegir cada día entre miles de alternativas, pero optimizar el proceso sí es posible

OkCupid o Tinder registran un aumento de los usuarios que buscan relaciones más largas frente al sexo de una noche

Qué fue de los zapatos viejos y de los calcetines agujereados, qué de las lágrimas que lubricaban la córnea y de las que lloraron la muerte de los padres, qué de los miedos de la infancia, del estupor adolescente y del pánico de la madurez

La capacidad de automatización de los datos de millones de usuarios en una situación de crisis como la actual da información estructural del comportamiento humano en tiempos asemejados a los de un conflicto mundial

¿Qué aprenderemos de la crisis del coronavirus? Edgar Morin, uno de los filósofos contemporáneos más brillantes, busca a sus 99 años respuestas en su último libro, del que ‘Ideas’ publica este extracto