
Blinken y Bárcena plantean un grupo de trabajo sobre el “muro flotante” en la frontera del río Bravo
Los jefes de las diplomacias de EE UU y México abordaron este jueves asuntos migratorios y la lucha contra el fentanilo
Los jefes de las diplomacias de EE UU y México abordaron este jueves asuntos migratorios y la lucha contra el fentanilo
El Gobierno de López Obrador y la Casa Blanca encuentran un frente común en las polémicas boyas antimigrantes instaladas en el río Bravo
El centro de inteligencia español dirige el Grupo Contraterrorista (CTG) en paralelo a la presidencia española de la UE
El encuentro con Gustavo Petro abordará la fallida guerra contra las drogas, en la que ambos países juegan un papel central
El presidente de Chile, uno de los referentes de la nueva izquierda latinoamericana, visita España en plena campaña
El ministro de Exteriores británico y el vicepresidente de la Comisión encargado de la era pos-Brexit defienden un “amplio espacio para la cooperación” entre Bruselas y Londres
El presidente, inmerso en sus líos internos y con una popularidad a la baja, se aleja de un conflicto que no le ha dado ningún rédito político
El presidente de la Asamblea venezolana, Jorge Rodríguez, y Juan González, asesor de Biden, se encontraron hace tres semanas en el país árabe, que gana un protagonismo inesperado
La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas
El presidente de Estados Unidos y la primera ministra italiana hablan por teléfono de la situación en Rusia y Ucrania
El primer ministro indio rechaza las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en su país
El gigante asiático anuncia mayores inversiones en el país andino, aunque los expertos advierten de que las simpatías políticas no juegan un rol en que estas sean significativas
Pekín califica estas declaraciones de “absurdas e irresponsables”. El presidente de EE UU afirma que su homólogo ignoraba la presencia en cielos norteamericanos del supuesto globo espía chino derribado en febrero
El alcalde reclama concretar las inversiones de la Generalitat por valor de 340 millones que el PSC negoció con Esquerra para Barcelona
El encuentro en París no entierra los recelos, pero el líder francés y la italiana muestran su cercanía en cuestiones como la política económica de la UE o la guerra en Ucrania
El canciller germano pide al primer ministro chino que Pekín use su influencia sobre Rusia para mediar en la guerra de Ucrania: “Tenemos que evitar que el conflicto se congele”
La tesis del analista Eliseo Núñez es que el mandatario sandinista busca convertirse en “un estorbo” insostenible para Washington y forzar una negociación
Varsovia rechaza acoger un cupo de reubicados o pagar 20.000 euros por migrante no aceptado y aspira a que el pacto descarrile. Budapest se suma al veto
EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados
“Si operan tan de cerca no se necesita mucho para que haya un error y alguien se haga daño”, ha asegurado la Casa Blanca, que pide restablecer las comunicaciones militares entre ambos ejércitos
Tras la salida de Armando Benedetti en pleno escándalo, la representación diplomática queda en manos de un hombre de confianza de Petro
Teherán y Riad, potencias rivales regionales y religiosas, restablecieron en marzo sus relaciones gracias a la mediación de China
El Gobierno de Rabat tacha de “patinazo” las reiteradas declaraciones de Margaritis Schinas sobre la españolidad de las ciudades autónomas, pero no responde a la queja de Madrid contra su supuesta marroquinidad
Exteriores remite una nota verbal en respuesta al escrito de Marruecos contra el comisario que calificó de europeas las fronteras de las dos ciudades
El brasileño elude cualquier mención a violaciones de derechos humanos al comparecer con el venezolano en vísperas de una cumbre de presidentes sudamericanos en Brasilia
Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa
El jefe de la diplomacia europea inicia una visita a La Habana que miran con recelo quienes reclaman mayor presión de Bruselas por las violaciones de los derechos humanos en la isla
Agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda han participado en la investigación
El presidente brasileño tenía el reto, además de su intento de reconciliar al país dividido por el desgobierno de la extrema derecha, de ofrecerse como protagonista mundial para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania
Tokio, anfitrión de la cumbre del G-7, emprende un giro en su concepción de la seguridad con un fuerte aumento del gasto militar
El jefe del Gobierno español reivindica al presidente de EE UU como un referente en la defensa de la democracia
En una sesión sobre política de drogas y seguridad en el Senado, John Kennedy ha dicho que los mexicanos estarían “comiendo comida para gatos de una lata” si no fuera por Estados Unidos
El presidente del Gobierno llega a Washington con la guerra de Ucrania, la inmigración, las grandes inversiones verdes y la limpieza de Palomares en la agenda
Los consejeros de Seguridad Nacional de ambos países, Jake Sullivan y Wang Yi, se han reunido durante dos días en Viena para “mantener abiertas líneas de comunicación”
España insiste a Rabat en que cumpla uno de los principales acuerdos alcanzado hace más de un año, tras la reconciliación de ambos países por el cambio de postura español sobre el Sáhara Occidental
Como su antecesor, Palmieri ejercerá funciones desde Bogotá y a la par de sus labores como embajador encargado en Colombia
Los presidentes de Estados Unidos y México abordaron en una llamada telefónica las acciones de ambos Gobiernos ante el fin de la medida, que ha provocado una marea de migrantes que busca entrar a territorio estadounidense
El sistema internacional está marcado por la fragmentación y polarización. El escenario bipolar y la hegemonía que ostentaba una sola potencia quedaron en el pasado
El español estudiará la salida del ELN de la lista de grupos terroristas y el colombiano anima a cambiar la política mundial contra las drogas: “Han muerto un millón de latinoamericanos”
El presidente colombiano asiste a una cena de gala en el Palacio Real de Madrid en la que resalta las amenazas latentes contra la democracia y la biodiversidad del planeta