
La reforma fiscal mínima
Los impuestos españoles, directos e indirectos, son recaudatoriamente ineficaces debido a la estrechez de las bases imponibles. Para mejorar el rendimiento, debe reducirse el fraude y recortar los gastos fiscales
Los impuestos españoles, directos e indirectos, son recaudatoriamente ineficaces debido a la estrechez de las bases imponibles. Para mejorar el rendimiento, debe reducirse el fraude y recortar los gastos fiscales
Los partidos han desarrollado evidentes problemas de higiene democrática, pero hay pocos recambios al sistema. Lo que se necesita es que compitan en pie de igualdad y los escaños sean proporcionales a los votos
La CEOE reclama que se iguale el trato entre pymes y grandes grupos
Un mayor avance en las reformas estructurales podría sostener un crecimiento del 2%
La reforma puede significar una oportunidad única, si se utiliza para combatir la desigualdad que hoy fractura la cohesión social de nuestro país. La clave sería hacerlo mediante el diseño de un sistema tributario eficiente, justo y redistributivo
La desafección será menor si el ciudadano participa en la elección de candidatos
Llamazares envía una carta al presidente del alto tribunal, Francisco Pérez de los Cobos En la misiva, advierte de que el retraso puede interpretarse como un instrumento político
El Ejecutivo de Peña Nieto presenta en España el balance de un año de Gobierno
Presidente de la Organización Médica Colegial y del Foro de la Profesión Médica
Presionado por el descontento social, el presidente francés intenta un viraje político
PNV, PSE y PP tumban además el proyecto foral de peajes Garitano llama "perdedores" a las tres formaciones
El diputado no puede verse forzado a seguir las órdenes de su partido en asuntos de conciencia
Peña Nieto ha aplicado con éxito cambios profundos, justos y equitativos
Sobre el aborto nunca hubo acuerdo, como ahora señala el Partido Popular
Rajoy debe atender las voces discrepantes del PP que piden consenso para la reforma del aborto
España retrocede más en lo social que en lo económico con las leyes represoras de Rajoy
El régimen poco a poco favorece la apertura económica con medidas como la libre compraventa de coches y casas y la eliminación del permiso para viajar
El PP aplica en España políticas autoritarias que en Europa defiende la extrema derecha; hemos de reaccionar antes de que sea tarde
Aún es pronto para saber si las reformas de 2013 convertirán al país en la nueva estrella del mundo emergente
El presidente de México decreta, a escasos días de que entre en vigor la reforma fiscal, una serie de compensaciones para aquellos sectores que van a soportar la subida de impuestos
El dirigente de la derecha mexicana intenta mantener vivo el histórico acuerdo entre partidos
El ministro de Hacienda dice que se tratará "el tratamiento favorecedor de la familia como unidad contribuyente"
Un magma ideológico contrasta con la realidad del liberalismo económico
Tras cinco décadas de dictadura, Birmania vive su transición política. Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, se sienta en el Parlamento. La economía crece sin parar y los turistas se multiplican. Sin embargo más de un centenar de tribus étnicas están en peligro de extinción.
Reformar una Carta Magna es normal; pero pensar que eso soluciona todo lleva a la inestabilidad
Las reformas modernizadoras impulsadas por el Gobierno son fruto de un acuerdo político sin precedentes. Pero el rechazo que generan en una parte de la ciudadanía refleja la falta de consenso sobre el rumbo del país
La salida de la izquierda del Pacto por México provoca la crisis más grave del mayor acuerdo político en la democracia mexicana
Resultados de las consultas populares de la Democracia y análisis del voto de la Constitución de 1978 por provincias
El organismo internacional aplaude las reformas estructurales que el Gobierno mexicano desea implementar
El cambio electoral en Castilla-La Mancha daña la representatividad y la pluralidad política
Javier de Andrés critica que PSE y PNV permitieran aprobar una enmienda de EH Bildu sobre el IBI
Pese a la gran diferencia con sus rivales, el resultado obligará la socialista a pactar con la derecha las grandes reformas
El Comité Central del PCCh decide asimismo reducir los delitos punibles con la pena capital
Fuentes cercanas al Ejecutivo explican que todos los compromisos ante los profesores se enmarcan dentro de la leyes educativas
El ‘Diario del Pueblo’ reitera ante la cumbre que China no copiará la democracia occidental
La medida beneficiaría a cinco millones de personas y costaría 5.000 millones Las familias con ingresos individuales hasta 16.000 euros no pagarían renta Los socialistas quieren prohibir las amnistías fiscales en la Constitución