
Los niños se aburren
¿Y si además de evaluar y examinar probamos a preguntar y escuchar?

¿Y si además de evaluar y examinar probamos a preguntar y escuchar?

Se mantiene el último de la OCDE con peor nivel educativo, aunque supera a Colombia, Brasil, Perú y Costa Rica en matemáticas

Los expertos llevan años proponiendo reformas para superar las disfuncionalidades como la participación autonómica en la legislación estatal

Hay que centrarse en las innovaciones precisas para solucionar las preocupantes reclamaciones catalanistas.

El secuestro de Antonio María de Oriol y Urquijo, en 1976, vertebra el décimo capítulo de las memorias del primer director de EL PAÍS, que describe uno de los momentos más peligrosos para la incipiente Transición

La falta de recursos, la ausencia de consenso y la debilidad del liderazgo han debilitado la proyección internacional

Eugenio Galdón, fundador de ONO, representa al consorcio de empresas que construirá la Red Compartida, una inversión de 7.440 millones de dólares

El reto del Gobierno es fabricar presupuestos fiables para ciudadanos y socios europeos. Así, deberá aplicar un ajuste: subiendo ingresos impositivos o recortando gastos sociales
Recaudación de impuestos, gasto público e incumplimiento del objetivo de déficit

El futuro de España depende de nuestra capacidad de aprender

Rajoy ofreció pactar todo aquello que, desde su mayoría absoluta, impulsó sin escuchar a nadie

En la aldea de Turícuaro (Michoacán) reina la impunidad: los normalistas y comuneros mantienen secuestrados a decenas y decenas de camiones y autobuses. Y el Gobierno mira hacia otro lado

Hay una demanda de mil nuevos profesores de español en Francia, donde 2'7 millones de alumnos estudian castellano

La organización cuestiona la viabilidad de una de las reformas estrella de Peña Nieto

El gasto público de España se acerca a la media europea tras la crisis por las secuelas de la crisis

Cuatro docentes de Michoacán grabaron una canción de protesta para defender la postura de la CNTE

Las escuelas de los Estados del sur de México anuncian una huelga indefinida para protestar por la reforma educativa

Maribel Vázquez pagó con cárcel un delito que no cometió. Un error en el sistema penal mexicano la arrojó a la pesadilla de su vida

El experto en educación defiende la reforma educativa mexicana en su libro 'Poder para el maestro, poder para la escuela'

La patronal y diferentes organizaciones oaxaqueñas hacen una huelga para pedir que cesen los bloqueos de los maestros

La patronal exige "desesperadamente" que se eliminen los bloqueos en las carreteras de los profesores contrarios a la reforma educativa

La CNTE ha amenazado con no volver a las aulas después de vacaciones si en la próxima reunión con la Secretaría de Gobernación no hay respuesta a sus demandas
El ambiente de precampaña que vive Chile está particularmente sacudido

El compromiso de no gobernar con Rajoy es secundario respecto a la propuesta principal que hizo la formación naranja: regenerar el Estado desde la cordura

La patronal pide al Gobierno que detenga los bloqueos en las carreteras de los profesores que se oponen a la reforma educativa
La recomendaciones de Bruselas pasan a ser exigencias y cada tres meses habrá examen

La reforma presentada el miércoles incluye la "evaluación" a los maestros, punto álgido del enfrentamiento entre el Gobierno y la CNTE

La Coordinadora de Trabajadores de la Educación dice que dos de sus integrantes han sido heridos de bala

Peña Nieto da un golpe sorpresa al pactar con el sindicato mayoritario los cambios en la ley. La radical CNTE rechaza las modificaciones

Interior y la facción sindical CNTE debatirán sobre el modelo educativo y sus conflictos

La CNTE debate si mantener el pulso o sentarse a debatir el modelo educativo

La CNTE insiste en exigir la retirada de la reforma educativa. El Ejecutivo abre las puertas para que los sindicalistas traten directamente con la Secretaría de Educación

Los maestros disidentes rechazan retirar los bloqueos, pese a la amenaza del Gobierno de usar la fuerza

Los alimentos subsidiados llegan a cuentagotas a las comunidades indígenas debido al bloqueo magisterial

El Gobierno mexicano podría despedir a miles de maestros indígenas de Oaxaca, una figura difícil de reemplazar en las comunidades

Los familiares de las víctimas solicitaron al Gobierno ayudas sociales y de infraestructura en Oaxaca

El país invierte más en educación que España o Alemania, pero la mayor parte del total se destina al pago de nóminas

La patronal estatal advierte de la carencia de productos básicos en las principales ciudades y del auge del mercado negro
El esfuerzo del actual Gobierno para modernizar la carrera profesional docente ha enfrentado obstáculos

El Gobierno se compromete a reunirse con los familiares de los fallecidos en la matanza de Nochixtlán