![La amenaza de la recuperación](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KNWLK7A46T3V3Q4LVE5R25HO7I.jpg?auth=02970d4243db2dd8cf97e803d877d16e63747893703300af4e28f97dc232b5ae&width=414&height=311&smart=true)
La amenaza de la recuperación
Las sucesivas rondas de recortes y reformas no acercan la economía española a Suecia, California o Singapur. La creencia de que hemos doblado el “Cabo de Hornos” es un peligro para nuestro progreso económico
Las sucesivas rondas de recortes y reformas no acercan la economía española a Suecia, California o Singapur. La creencia de que hemos doblado el “Cabo de Hornos” es un peligro para nuestro progreso económico
La UE se une al FMI en su petición de más ajustes fiscales
El secretario de Estado para la Seguridad Social asegura que con la "tarifa plana" la prioridad del Gobierno es salvar a las empresas
El Gobierno aprueba la rebaja para los contratos indefinidos anteriores al 25 de febrero La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre
Un estudio de CC OO muestra que los despidos individuales aumentaron un 14% el año pasado Los ceses colectivos descendieron un 14% tras el primer año de aplicación de la reforma laboral 10 comarcas concentran el 85% de los expedientes presentados entre 2008 y 2013
El Gobierno defiende que la moderación de sueldos son parte esencial de la recuperación
La organización destaca las mejoras en la competitividad, pero insta a hacer más cambios
El alto tribunal avala parcialmente la reforma laboral en un auto aprobado por siete votos contra cuatro
El Tribunal defiende que Cortefiel recortara las retribuciones por la caída de ventas El fallo advierte que la reforma laboral no justifica el 'dumping social' y que las decisiones empresariales tienen que ser "razonables"
El caso se verá este miércoles en los juzgados de lo Social de Barcelona
Acusa a la empresa de convertir "unilateralmente"a sus empleados fijos en fijos discontinuos
Bajo el discurso de la necesidad de adaptarse a los cambios hay una estrategia que busca la sumisión y la renuncia
La empresa se encarga de la seguridad en el Pazo dos Deportes y en el Museo Provincial
CCOO, UGT y USOC exigen al Gobierno central la derogación de la reforma laboral en el segundo aniversario de su aprobación
Acepta el uso del formato de decreto ley para su aprobación. También respalda aspectos sobre las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación al cobro de salarios de tramitación
El presidente del Tribunal Superior vasco responde a la patronal que las dudas obligan a los jueces a sentenciar con prudencia
El sindicato constata como tras dos años del Decreto-Ley hay menos empleo, más paro y más precariedad para quienes trabajan
El ministro dice que hay "instrumentos de flexibilidad salarial" para obtener los mismos efectos El presidente de Coca-Cola España defiende el expediente porque tiene "sentido empresarial"
Juzgados de lo Social de Vitoria y Bilbao fallan a favor de la ultractividad de los acuerdos
Evolución desde 2008 de las horas extras pagadas y no pagadas Horas extras trabajadas según el tipo de jornada (parcial y a tiempo completo)
La situación al finalizar 2013 era más favorable en el ámbito de empresa que en el sectorial, con un 41% y 65,6% pendiente respectivamente
El contrato indefinido de apoyo a los emprendedores establece un periodo de pruebas de un año, cuando el Estatuto de los Trabajadores fija un máximo de seis meses
El Gobierno se resiste a equiparar la protección de temporales e indefinidos El ministro español dice que "el núcleo duro" de la reforma laboral "está hecho"
Los sueldos han bajado un 0,6% desde el primer trimestre de 2012 El miedo al despido provoca que los trabajadores se sientan más vulnerables
Las empresas aprovechan el 26% de paro para sumar exigencias en la selección de personal Más de 2,3 millones de ocupados tienen un puesto de menor formación de la que poseen
El empleo parece formar parte del lenguaje económico como un elemento desconectado
La entrada en vigor del retraso paulatino de la edad de retiro hasta los 67 años en 2027 y el endurecimiento del acceso a la jubilación parcial surten efecto
Los paros están previstos entre el lunes y el miércoles
El siguiente paso es incluir una "simplificación" y una "flexibilización" de la contratación
Los directivos gana un 7% más, mientras el sueldo de los mandos intermedios cae un 3%
CC OO hace un llamamiento a la "responsabilidad" de las patronales tras la Reforma Laboral Gallego reconoce que en 2013 se aceptaron rebajas "porque la prioridad fue la ocupación" Durante el año 2014 están pendientes de negociar los acuerdos de otros 603.000 asalariados
El empresario gana poder para fijar las condiciones
La recuperación del empleo necesita menos crecimiento económico por el tirón de los trabajos a media jornada, los contratos temporales y la devaluación salarial
El líder del PSOE dice que con seis millones de parados no se puede hablar de fin de la crisis "Solo hay dos soluciones: o cambia la política del Gobierno o cambiamos al Gobierno", afirma
Pide a los jueces que sean sensibles con el espíritu del nuevo marco legal
El PP aplica en España políticas autoritarias que en Europa defiende la extrema derecha; hemos de reaccionar antes de que sea tarde
El presidente del organismo argumenta que los convenios no se arreglan con sentencias
Suponen el 56% de los que verán decaer su acuerdo colectivo sectorial por la reforma laboral
Podrán dar por terminada una baja si la sanidad pública no la rechaza en 5 días El Gobierno reduce de 42 a 4 los modelos de contratación para simplificar el proceso