La agencia reacciona con otro tijeretazo sobre el sector al recorte de la calificación de España
Santander, BBVA, Bankinter y Caixabank son rebajados tres niveles
Liberbank y Cajamar, degradadas a la categoría de bono basura
La entidad nacionalizada asegura que "la evolución" de los fondos es "estacional"
Las acciones del banco moderan el correctivo tras llegar a ceder un 29%
La CNMV afirma que no se dan las condiciones para suspender la cotización
La entidad se deja un 60% desde la salida a Bolsa y un 40% desde la dimisión de Rato
El grupo ya vale menos que el Popular o el Sabadell, mucho más pequeños
Las operaciones se aceleraron con la dimisión de Rato y la nacionalización
La autocartera ya alcanza el 4,319% del capital, con fuertes minusvalías
La cotización se hunde otro 10% hasta un nuevo mínimo
El Gobierno admite que el nivel de la prima de riesgo española es “inaceptable”
Guindos pide ayuda al BCE para acelerar el análisis de los créditos de la banca
El ministro confía en tener cerrada la valoración independiente del sector en dos meses
La entidad nacionalizada aumenta el recorte de las pasadas jornadas y se deja más de un 10%
Ayer anunció que reformulará sus cuentas de 2011 y que elevará las provisiones
La entidad presenta la evolución de su negocio financiero en el primer trimestre de 2012
Advierte que está revisando las cuentas de 2011 en línea con las advertencias de la auditoría
Los ministros de Finanzas de la moneda única alaban las reformas en España
Piden al Gobierno que el proceso de revisión externo del sistema financiero sea más rápido
Juncker dice que se hará “todo lo posible para mantener a Grecia en el euro”
El FROB ha convocado para hoy la junta de accionistas, que definirá el futuro de la entidad
Cerca de 30 accionistas toman la palabra para criticar la gestión de la entidad intervenida
El coste para las principales entidades asciende a 16.000 millones brutos
El total del segundo decreto de reforma supera holgadamente los 25.000 millones
Para el consejero de Economía, en este panorama "disponer de musculo" es muy relevante
Kutxabank necesitará provisiones adicionales de unos 855 millones de euros para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera
Guindos explica hoy a los ministros europeos la situación del sector español
El vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, alivió la presión sobre España. La reforma aprobada el viernes “es una piedra angular en la estrategia de España”, dijo.
Ibercaja, Unicaja, Liberbank y Banco Mare Nostrum deben aportar 6.700 millones para sanearse
Los expertos alertan contra la creación de otro nuevo grupo problemático
El saneamiento del ladrillo exigirá al grupo nacionalizado a nuevas dotaciones y quizá pedir más dinero al Estado. La Caixa y el Santander, también castigarán con fuerza la cuenta.
Aprovecha de nuevo un congreso de su partido para mostrar su decisión de tomar medidas “cada viernes”, aunque sean impopulares
Considera "justa" la decisión de Basagoiti de romper el pacto con los socialistas
En total, la entidad deberá sanear su balance por valor de 5.000 millones (2.900 millones netos)
El banco mantiene su compromiso de repartir este ejercicio un dividendo de 0,6 euros
Guindos reclama 28.000 millones más en provisiones en su segunda reforma financiera
Exige fuertes provisiones de hasta el 52% por el crédito teóricamente sano al sector promotor
Obligará a las sociedades a aportar todos los inmuebles a una sociedad antes de fin de año
Apoyará con dinero público prestado al 10% a las entidades que no logren el saneamiento
Christine Lagarde dice que "la aplicación integral de estas medidas ayudará a reforzar la confianza y respaldará la reactivación del crecimiento de la economía"
Los bancos contienen sus pérdidas tras conocer el aumento de sus provisiones crediticias
La prima de riesgo termina el día por debajo de los 450 puntos básicos
Guindos calcula que bastará con "menos de 15.000 millones" para respaldar al sector
El ministro asegura que las arcas públicas saldrán beneficiadas con la medida
Buena parte de la banca es incapaz de lograr créditos al 10% como los que ofrece el Estado
El FROB, que cubrirá la aportación estatal, se dota con emisiones de deuda pública
El banco presidido por Goirigolzarri tiene 19.500 millones en crédito promotor teóricamente sano
La entidad en vías de nacionalización deberá pedir más dinero público
La Caixa y Banco Santander serán por su tamaño los siguientes en necesitar coberturas