
Cuatro nuevos hábitos responsables tras la mudanza para empezar una nueva vida
Un cambio de vivienda y el traslado de los efectos personales es la ocasión ideal para repensar nuestras rutinas de consumo
Un cambio de vivienda y el traslado de los efectos personales es la ocasión ideal para repensar nuestras rutinas de consumo
FSMS aglutina varios salones especializados en soluciones para la sostenibilidad como hilo conductor
Los galardones, que se entregan el próximo 23 de junio, reconocen iniciativas sostenibles en el ámbito empresarial
La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza
Los lectores escriben sobre las citas médicas telemáticas, el rey emérito, el consumo y la contaminación y la jubilación
Los siete tipos de polímero tienen propiedades unas más peligrosas que otras. En este vídeo te las contamos
El Ayuntamiento prevé que estén listos en junio de 2023. El presupuesto, de 1.506 millones de euros, incluye nuevos contratos de limpieza para incrementar la recogida de residuos
El Govern tiene previsto aprobar la normativa durante el primer trimestre de 2023
Una planta de recolecta y procesado de plástico para su reutilización trata de reducir los desperdicios en Kibera, uno de los mayores asentamientos informales de África. Así es su día a día, según la responsable del proyecto
El rollo de papel, el film de plástico o el estropajo de toda la vida no son lo más ecológico: los cachivaches reutilizables o reciclados se cuelan en las alacenas para hacer la cocina un poco más verde.
Una inversión de 15.000 millones de dólares para reemplazar tuberías de plomo en Estados Unidos generará una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en México, El Salvador, Ecuador y otros países de la región
Los magistrados de la Audiencia Provincial de Guadalajara absuelven a todos los cargos y técnicos de la Administración que estaban acusados en este caso de gestión irregular de residuos peligrosos
La empresa fabrica muebles de plástico de neveras, ordenadores o cubiertos de un solo uso
En las tres últimas décadas, el comercio de basura peligrosa se ha incrementado en un 500%. Un modelo matemático puede ayudar a comprender esa red
El biólogo Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura
La empresa de servicios, controlada por Carlos Slim, lanza una opa sobre la promotora para tener mayor exposición al ladrillo y equilibrar su dependencia de la gestión de residuos
Los avances en la regeneración hídrica refuerzan el empleo de las aguas residuales para fines agrícolas, medioambientales y el consumo humano
El Real Betis, el único club de LaLiga con opciones en tres competiciones, se ha impuesto el reto de reducir al mínimo el impacto medioambiental de su duelo del domingo frente al Athletic Club, al que han bautizado como “el primer partido por la sostenibilidad”
Debuencafé comercializa esta bebida ecológica en cápsulas compostables que apoyan la inclusión social
Unos 25.000 recicladores en Bogotá se ganan la vida vendiendo residuos. Mantienen a sus familias con lo que ganan a diario que, en jornadas buenas, rondan los 10 euros. Esto es un día con cuatro recuperadores ambientales de más de 60 años
Deberían estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogotá, vender chatarra, plástico y cartón es la única fuente de ingresos de sus familias
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
Hace cinco años el Ayuntamiento de París lanzó la campaña “Reinventar París”. Esta granja ubicada junto a un ferrocarril abandonado une a los vecinos, ofrece alojamiento temporal a quien lo necesita y cocina las verduras que cultivan en un restaurante
El favorito de los clientes de Amazon México está hecho de polipropileno y acero, es fácil de usar, durable y puedes lograr tu compost en tan solo dos semanas
Sant Andreu despliega contenedores inteligentes que solo pueden abrir los vecinos
La compañía de moda nupcial lanza Second Life, un programa para transformar los vestidos de novia, sin coste adicional, y darles una segunda vida.
Un emprendedor desarrolla una tecnología capaz de tratar envases y otros productos para que vuelvan a utilizarse reduciendo la contaminación
En este mundo que dilapida en nombre del tanto tienes —y tiras—, tanto vales, nada sale más caro que lo barato desechable
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos
Se fabrican con polímeros no contaminantes que se biodegradan de forma natural y constituyen una alternativa verde a los recipientes de plástico.
Francisco Baldomero tiene 35 años y trabaja como los viejos chatarreros. El Banco de Alimentos de Madrid todavía sigue atendiendo a 190.000 personas diarias
El avance que significa la ley de residuos deja todavía campo abierto a más innovaciones en el ámbito industrial
Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto
La segunda mano ha pasado de ser una necesidad económica a convertirse primero en estrategia estética y finalmente en respuesta ética
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
La acerera ha pedido más de 500 millones de euros a la empresa estatal
La ONG Envera, que emplea a 21 trabajadores con diversidad funcional, recoge y clasifica los residuos para su correcto reciclaje en la terminal malagueña y otras zonas que prestan servicios aeroportuarios
Viñeta de Flavita Banana del 15 de diciembre de 2021
Hace más de diez años, Lucía Vergara fundó su firma de bisutería. Ahora suma al proyecto prendas especiales que beben de los trajes regionales y la cultura popular y de las que solo fabrica una o dos unidades.