
Jonas Doubbin, artista marfileño: “Quiero que la gente sepa que el reciclaje es muy importante”
El joven creador, que utiliza para sus obras vidrio y papel de las cajetillas de tabaco, presenta su primera exposición en España

El joven creador, que utiliza para sus obras vidrio y papel de las cajetillas de tabaco, presenta su primera exposición en España

Muchas familias empiezan a clasificar los residuos del hogar debido a la insistencia de sus hijos, que aprenden educación ambiental, según una encuesta

MOMO Pencil, creada hace cinco años en el país africano, usa periódicos en lugar de madera en su proceso de fabricación. La empresa multiplica sus ventas y ha lanzado proyectos educativos y medioambientales para reducir la deforestación

España, al igual que otros 17 países europeos, no cumplió con el objetivo de reciclar el 50% de los residuos urbanos en 2020

El examen del 15% que reconoce que no separa sus residuos revela algunas tendencias interesantes, como que los jóvenes reciclan menos que los mayores. La encuesta también muestra que no todo depende de la conciencia particular de la ciudadanía

El barómetro de 40dB. revela dos de los frenos que encuentran los ciudadanos para reciclar: la falta de contenedores y el recelo de las plantas de tratamiento

Bruselas alerta de que el país está en camino de incumplir de nuevo los objetivos europeos de reutilización y reciclaje de los residuos urbanos

Los vecinos localizan y contactan a los que recogen la basura para entregarles el material a través de la plataforma Reciveci, que ha mapeado a 1.600 de estos trabajadores en 11 localidades y ahora se expande a otros países de la región

Este bote de basura es grande, de acero inoxidable, con cubos extraíbles, ideal para separar la basura, una de las mejores opciones para reciclar en casa

Cada uno de estos cubos de almacenaje de residuos no supera los 30 euros y están confeccionados en metal, plástico, madera o fibras naturales

Deberían estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogotá, vender chatarra, plástico y cartón es la única fuente de ingresos de sus familias

Sant Andreu despliega contenedores inteligentes que solo pueden abrir los vecinos

Autores, editoriales y lectores reclaman el uso de celulosa reciclada para la producción de libros como una manera creativa y sostenible para luchar contra el cambio climático

La fábrica que antes hacía papel prensa con lo que reciclan los madrileños hace ahora cajas para Amazon

Las acciones individuales para salvar el planeta despiertan admiración en unos y escepticismo en otros. Ya sabemos qué bando tiene razón

En este caso, la ley va más lenta que la ciencia. Los investigadores ya saben que el bisfenol A de estos papeles está relacionado con problemas de salud

Gala Freixá es una de las fundadoras de Sheedo, una 'start-up' ecológica que fabrica un papel libre de tala de árboles, sin productos contaminantes y con semillas en su interior. Una vez usado, el papel se puede plantar y empieza a germinar. Un producto que quiere invitar a pensar en los pequeños gestos cotidianos en beneficio de la naturaleza.

Repensar la despensa, cambiarse al vidrio o pasarse a la etiqueta eco tienen impacto en el hogar y en el planeta

La tasa de recuperación de basura de plástico, metal y cartón creció un 3,5% en 2017

Póngase el disfraz de atleta popular, quede con amigos, ármense de bolsas de plástico y a recoger desperdicios entre trote y trote

Cada ciudadano tiró una media de 1.709 recipientes a los contenedores amarillos y azules

El fuego ha generado una gran columna de humo, pero no ha causado heridos
Comprueba cuántos envases domésticos de plástico, metal y cartón se recuperan en cada Comunidad

Las compras por Internet impulsan el cartón, mientras cae el papel por la lectura digital
El hombre trabajaba en Torraspapel, una empresa de Sant Joan les Fonts
Las obras de ingeniería hidráulica sobre el río Lozoya y los primeros paseos otoñales
Se eleva ya a 22 el número de firmas involucradas en posibles prácticas restrictivas

Las empresas generaron 59 millones de recibos electrónicos entre enero y junio de 2013 El ahorro total es de 458 millones de euros y 250.000 horas de trabajo reiterativo La implantación en la administración pública tendrá un beneficio anual de 51 millones