
Las familias aumentan con fuerza el gasto, sobre todo en bares y viajes
El presupuesto anual de los hogares españoles en términos reales es de 24.091 euros al año, un 2,2% más

El presupuesto anual de los hogares españoles en términos reales es de 24.091 euros al año, un 2,2% más
La crisis ha golpeado especialmente a los jóvenes, que han sufrido más paro y más recortes que otras franjas de edad. A la idea de retroceso hay que sumar la ausencia de expectativas de mejora
La crisi ha copejat especialment els joves, que han sofert més atur i més retallades que altres franges d’edat. A la idea de retrocés cal sumar-hi l’absència d’expectatives de millora

Los especialistas creen que se trata de una forma de presión para conseguir recursos federales
Un curso de la UIMP concluye que la formación y la concentración son imprescindibles

Las ganancias de competitividad prácticamente coinciden con el periodo de creación de empleo
Recaudamos menos de lo necesario para sostener un Estado del bienestar a la europea

El Gobierno de Maduro intenta con esta iniciativa desactivar la Carta Democrática a Venezuela

Desde 2003, 72 millones de personas en Latinoamérica dejaron de ser pobres pero ese crecimiento está amenazado, advierte un informe

El secretario de Estado norteamericano también pide la liberación de presos políticos
Una grabación muestra al jefe de la bancada opositora venezolana salvajemente golpeado

La OEA quiere evitar que su cita anual se vea opacada por la crisis venezolana, pero será difícil

Un presidente sin presencia pública se resiste a adoptar medidas impopulares para reformar una economía de subsidios golpeada por la crisis del petróleo

Los inmigrantes sin papeles han sido excluidos de la prestación de entre 532 y 1.064 euros

España bajó su gasto social en educación y sanidad mientras Alemania y Francia lo subían

El Banco de España rebaja la capacidad de crecimiento de la economía española hasta el 1,2%

El dueño de Adán Buenosayres liquida su stock y genera un fenómeno de ventas

Los costes laborales por hora trabajada crecen de media un 0,7% en tasa anual pero se reducen con fuerza en áreas muy intensivas en creación de puestos de trabajo

Recorte drástico a la perspectiva para América Latina a una contracción del 1,3% en 2016

Los suizos decidirán hoy en un referéndum si el Estado les va a dar alrededor de 2.500 euros cada mes

La fragata argentina atraca en un puerto estadounidense por primera vez en siete años
La lógica del sistema capitalista está cada vez más dislocada
La crisis los llevó a ambos a ganarse la vida como mariscadores. Con escasa experiencia en el buceo, tal vez no calcularon los riesgos de la inmersión

La cifra se sitúa en 450.000, tras rozar los 600.000 hace tres años
El 92% de los ciudadanos considera que actualmente existe mucha desigualdad económica

La Fundación Alternativas, en un informe publicado este jueves, critica la falta de eficacia en la gestión comunitaria

El sector privado reduce su pasivo en unos 70.000 millones de media al año

La actividad en la industria cae un 7,3% arrastrada por la fabricación de automóviles

La OEA intenta frenar con una declaración la activación de la Carta Democrática
El nivel de organización del paramilitarismo chavista impregna el oficio de saquear
La revolución bolivariana de Chávez insinúa una dolorosa regresión militarista

El ministro en funciones invita a “no cometer errores”, como “deshacer” la reforma laboral
Las condiciones de vida explican en buena parte el estado de pesimismo que se percibe


El economista jefe del lobby bancario asegura que la incertidumbre política explica el débil crecimiento

Bajo el lema 'Pan, trabajo, techo y dignidad' se han manifestado cientos de personas

La reunión forma parte de los esfuerzos de la comunidad internacional por lograr acercar a los actores del conflicto político de Venezuela

El caso del niño de ocho años muerto de cáncer tras un penoso periplo simboliza el estado del sistema sanitario en Venezuela

El INE confirma el avance de la economía española durante el primer trimestre. La deuda pública representa ya un 100,05% del PIB