¿Guasapeas o tuiteas?
Fundeu recomienda el uso de los términos 'wasap' y 'guasap'
Fundeu recomienda el uso de los términos 'wasap' y 'guasap'
La consejera de Educación asegura que la lengua no puede ser un elemento de confrontación
El nuevo académico, especialista en literatura germánica, ocupará el sillón ‘b’
El hombre que sabía 14 idiomas y escribió un solo libro
Mario Vargas Llosa lamenta que obras canónicas “vivan confinadas entre minorías”
La Real Academia publicará ‘Historia de los indios de Nueva España’ de Fray Toribio de Benavente
Unos rebeldes sirios “ejecutaron” a un adolescente de 15 años por blasfemar
La filóloga elige la poesía de San Juan de la Cruz por su riqueza y porque fue más allá de su tiempo
El director de la Real Academia Española no tiene dudas en su elección por el valor de la palabra
Más de 200 expertos de 22 países se reunirán en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre Simultáneamente se realizará un congreso virtual para seguir a través de la Red La cita coincide con la celebración del quinto centenario del avistamiento del Pacífico
El jurista Santiago Muñoz Machado ingresa en la Academia con una defensa histórica de la libertad de expresión, conquistada plenamente en el siglo XX
La nueva académica de la Real Academia de la Lengua es filóloga y una de las mayores especialistas en el Siglo de Oro
Ocupará la silla 'B', vacante desde el fallecimiento de José Luis Borau el 23 de noviembre de 2012 Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque
El científico Francisco Guinea destaca por sus trabajos sobre el material ‘maravilla’
Un lienzo del militar pintado por Goya será expuesto un año en la Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Academia ensalza su compromiso frente al "desmantelamiento" del teatro y su identificación con personajes "resistentes"
La Real Academia de Bellas Artes expone por primera vez escenografías de Franceso Battaglioli para el Coliseo del Buen Retiro
Gubern y Gutiérrez Aragón charlan de ambos mundos El primero ingresará en Bellas Artes con una disertación sobre el tema
Francisco Rodríguez Adrados, último Premio Nacional de las Letras, rastrea en su nuevo ensayo las fuentes comunes de la ficción europea lejos de nacionalismos
Bellas Artes 'resucita' una copia de Agustín Esteve sobre el original del genio, desaparecido en 1808
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando homenajea con una exposición a Mariano Benlliure, el autor valenciano de la mejor estatuaria de las calles, museos y parques de Madrid
Fundación Mutua Madrileña rememora con un ciclo de charlas la primera vuelta al mundo
El interior de edificios protegidos como La Equitativa o el Banco Central Hispano, en pleno centro, será destruido para construir un hotel de lujo. Arquitectos, asociaciones y la Academia de Bellas Artes arremeten contra el proyecto
La Real Academia de Historia valorará las aportaciones de la Comisión tras la última edición prevista
Viaje al interior de la RAE
La fotógrafa ha sido elegida en primera ronda de las votaciones
La Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugura 'Experiencias de la modernidad' La muestra expone 51 obras de la La Asociación Colección Arte Contemporáneo
Los nuevos tomos del 'Diccionario biográfico español' no acaban con la polémica sobre la falta de rigor de la Real Academia de la Historia
El biógrafo, empresario hostelero, se basó en una entrevista con el expresidente de la CEOE La reseña del empresario encarcelado en el 'Diccionario' omite todos sus asuntos turbios
Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36
La Calcografía Nacional le dedica una impresionante retrospectiva, desde los setenta hasta ahora
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica una exposición a los notarios para conmemorar los 150 años de la Ley del Notariado de 1862
El jurista gana el sillón ‘r’ a Antonio Garrigues Walker, el otro candidato
El académico Gregorio Marañón ha destacado que la actividad de la fundación aúna ciencia y cultura con un enfoque humanista
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, Margarita Salas y Soledad Puértolas
La obra de la Real Academia de la Historia volverá a recibir una ayuda pública a pesar de que no han corregido los errores de las biografías del siglo XX
El exmilitar y profesor lamenta el “bodrio” de algunas de las entradas
El nuevo informe de la institución propone versiones complementarias en 10 voces y revisiones en otras seis, pero no aclara si la de Franco figura entre ellas
El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, de 73 años, tenía que cruzar la ciudad de Zaragoza de lado a lado para ir a la escuela cuando los cortes de luz impedían el uso del tranvía. “El instituto era la vida o al menos la realidad. Era una mezcla muy poderosa de clases”. Estudió Filología Hispánica y durante la carrera jamás dejó de ser un niño.“Las oposiciones ya me obligaron a ser adulto”
Especialista en la época Moderna, ha publicado numerosos libros sobre Velázquez y El Greco