Se cumplen los vaticinios sobre la literatura pospandémica
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
Los encuentros sobre la novela negra alcanzan su 18ª edición con 125 participantes como los escritores Dolores Redondo o Leonardo Padura del 6 al 12 de febrero
Distanciado ya del aura de maldito que le acompañó en los noventa, el autor regresa con ‘Cualquier verano es un final’, una novela sobre la amistad y la muerte que lleva la marca de sus recientes problemas de salud
El nuevo año estará marcado en los géneros de ficción por los centenarios de Italo Calvino, Norman Mailer y el poeta Carlos Edmundo de Ory, y por temas como la maternidad, lo histórico o la intimidad
Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario
Con ‘Que me parta un rayo’, que cumple 30 años, la cantante tropezó con un ecosistema sexista y al mismo tiempo empoderó a una generación de chicas. Esta es la historia de aquel álbum que animó a coger su primera guitarra a hoy estrellas como Julieta Venegas, Eva Amaral o Anni B Sweet
El escritor Ray Loriga y el productor de cine Enrique López Lavigne dialogan sobre la adaptación de los libros en las nuevas plataformas durante la previa del evento literario
Recuperado de un tumor cerebral, el escritor lamenta el aluvión de “obras mediocres” de autores que “se encontraron a sí mismos durante la pandemia”
Durante los noventa, se escribió sobre los noventa. Cuando la década acabó también lo hizo ese subgénero. Novelas como ‘Arena’, de Miguel Ángel Oeste, evidencian la existencia de una clase social sin voz literaria en España
Tostadoras que hablan, audífonos que incitan a las compras desaforadas y programas de autoaprendizaje que enamoran. Un detective del futuro y su lucha contra los timos
La Feria del Libro rinde homenaje al medio siglo de vida de Tusquets y Anagrama, editoriales que nunca compitieron porque sus responsables eran “amigos hasta la muerte”
La nueva novela de Ray Loriga es una historia triste y desesperanzada sin más dramatismo que el esencial
El escritor publica una novela sobre la culpa después de ganar el Premio Alfaguara hace dos años
Ray Loriga, Menéndez Salmón o Andrés Barba renuevan la tradición con temáticas de hoy
La premio Cervantes Elena Poniatowska hace una lectura de la última novela de Ray Loriga, Premio Alfaguara
La facturación de la cita, que cierra hoy sus casetas, ha sido de 8,8 millones de euros, gracias al empujón del público juvenil
El último premio Alfaguara, de Ray Loriga, es una alegoría de una sociedad sin sombras que no se agota en una tesis ideológica
El escritor madrileño recoge el Premio Alfaguara de Novela, dotado con 164.000 euros
El periodista Juan Cruz conversa con el autor del último premio Alfaguara por la obra 'Rendición'
El autor es galardonado por su novela ‘Rendición’, presentada con el seudónimo del exfutbolista Sebastián Verón
Ray Loriga entró en la sala del Ritz, recordó a Aute, besó la mano de Poniatowska y desempolvó a Kafka
Eso no es literatura, decían de su primer libro, y aún lo dijeron algunos más. Héroes vendió 20.000 ejemplares en tres meses
L’autor és guardonat per la seva novel·la ‘Rendición’, presentada amb el pseudònim de l’exfutbolista Sebastián Verón
‘Furiosa Escandinavia’ cuestiona el valor y la veracidad de los recuerdos
Bob Dylan es un escritor prodigioso. Los premios son para los prodigios, es obvio, pero los prodigios son anteriores a los premios. No lo olvidemos
A mediados de los 90 nuesto país vivió una locura por los 'tattoos' y pasaron de estigmatizarse a integrarse con normalidad en nuestras vidas. ¿Qué es lo que ha cambiado? Famosos como Bimba Bosé, Alberto García-Alix o María León, entre otros, nos ayudan a analizarlo