
La Fiscalía de Ecuador pide procesar al expresidente Lenín Moreno por cohecho
Los hechos investigados se produjeron entre 2009 y 2018, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente de Rafael Correa

Los hechos investigados se produjeron entre 2009 y 2018, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente de Rafael Correa

Las principales ciudades del país votan mayoritariamente en favor del partido del expresidente Rafael Correa

Cinco ministros renuncian a sus carteras después del triunfo de la izquierda en las principales ciudades y provincias del país

El partido del expresidente termina con 31 años de hegemonía de la derecha en Guayaquil y se impone en Quito

En las principales ciudades, Quito y Guayaquil, los aspirantes del correísmo asestan un golpe a la derecha y el resultado de la consulta popular sufre un revés inesperado

El expresidente ecuatoriano reflexiona sobre la política de su país y de la región desde México, donde hace campaña al no poder regresar a su país después de una condena que él considera un montaje y una persecución

Michelle Bachelet, Ricardo Lagos, José Mujica y Dilma Rouseff, entre otros, advierten en una carta abierta a los jefes de Estado sudamericanos que la integración es “más necesaria que nunca”
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a expresidentes progresistas en Santa Marta para debatir la construcción de una nueva agenda de integración en momentos en que la izquierda avanza posiciones

Pedro Castillo se ha convertido (quizá siempre lo fue) en un político tradicional que, velozmente, ha copiado las viejas mañas que tanto denunció

Los líderes del paro nacional suspenden las manifestaciones y el boicot a la economía a cambio del compromiso oficial de subvencionar el precio de los combustibles

La iniciativa parlamentaria, propuesta por la oposición leal al expresidente Rafael Correa, consigue solo 80 votos de los 92 que necesitaba para descabezar al Gobierno

El presidente Guillermo Lasso se levanta de la mesa el día en que se celebra la votación para su destitución y tras la muerte de un militar en la Amazonia

El grito de auxilio de los indígenas en las calles por el empobrecimiento de las comunidades se atenúa frente a las maniobras políticas para descabezar al Gobierno

Los manifestantes dejan Quito en camiones mientras la Asamblea Nacional sesiona para destituir al presidente, un procedimiento que no es probable que prospere

Los legisladores de oposición recaban firmas en medio de la protesta indígena para forzar a Guillermo Lasso a un todo o nada por la Presidencia

El Gobierno ecuatoriano no recibe aún la notificación oficial del beneficio concedido al expresidente

El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción

La Asamblea investiga los antecedentes en territorio ecuatoriano del presunto testaferro de Nicolás Maduro por el abuso de un sistema de pagos virtuales entre los países del ALBA

La comisión legislativa de la Asamblea que solicitó la censura del presidente se queda sola

El presidente de Ecuador les responsabiliza del bloqueo a su plan de Gobierno y de pretender un golpe a la democracia

Bajo el nombre de Revolución Ciudadana, el partido del expresidente trata de recuperar el capital político perdido

El conservador ganó las elecciones de abril pasado con una propuesta para dinamizar la economía, pero su minoría legislativa ya vaticinaba el bloqueo

La nueva presidenta de la Asamblea, perseguida y encarcelada por el Gobierno de Correa, defiende que ahora hay “libertad y democracia”

El líder conservador aboga en su investidura por una ruptura con el “hostigamiento” y “culto al caudillismo” de etapas pasadas

La colaboración política en la región sería más eficiente si las izquierdas tuvieran una visión más pragmática de las relaciones internacionales

Las investigaciones a mandatarios y exmandatarios plantean, de México a Brasil o Argentina, un debate sobre la independencia judicial, la impunidad y la persecución
Verónica Artola, gerenta general del Banco Central de Ecuador, defiende la dolarización del país para protegerse de la inflación y como medida de disciplina fiscal. Esta entrevista forma parte de una serie de EL PAÍS con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina

España debe pedir perdón por los excesos contra los indígenas. El hermanamiento de nuestros ciudadanos debe dar paso a una política solidaria y no cortoplacista que defienda intereses comunes

Latinoamérica parece estar anclada en el ayer. En la izquierda, la sombra de los líderes políticos de principios de siglo es muy alargada. En la derecha, los discursos han evolucionado poco

Guillermo Lasso debe intentar reducir la polarización que desgarra al país

El candidato de origen indígena que casi logró pasar a la segunda vuelta está en posición de capitalizar una indignación que le precede, pero de la que, según los datos regionales, es hoy principal impulsor

El presidente electo busca inaugurar una etapa de sosiego político mientras Andrés Arauz, candidato del correísmo, aceptó los resultados, felicitó a su rival y pidió que no haya persecución

El candidato conservador logra la victoria con el 52,5% de los votos, por el 47,5% de Arauz, próximo al expresidente Rafael Correa

Lasso gana una elección apretada e imprevisible que deja alta participación dividida en dos mitades, pero con un inusitado 17% de los votantes en el blanco o nulo

El periodista Will Grant hila en ‘¡Populista!’ un retrato de los presidentes que en las dos últimas décadas han definido el rumbo de la izquierda en la región

El candidato elegido por Rafael Correa para la presidencia de Ecuador se presenta como un economista postkeynesiano, social y solidario

Guillermo Lasso se convierte en el nuevo presidente ecuatoriano. En los comicios peruanos, Pedro Castillo se perfila para la segunda vuelta

El correísta Andrés Arauz y el liberal Guillermo Lasso disputan este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Aunque cercano a la izquierda, una larga historia de desencuentros con el correísmo limita el apoyo electoral del colectivo al candidato Arauz

La segunda vuelta entre Arauz y Lasso es también un referendo sobre el legado político del expresidente