
La tiranía de una belleza inalcanzable
Los adolescentes son especialmente vulnerables a la presión estética, que nace de un cóctel de violencias como el machismo, los estereotipos de género, la gordofobia o el racismo.

Los adolescentes son especialmente vulnerables a la presión estética, que nace de un cóctel de violencias como el machismo, los estereotipos de género, la gordofobia o el racismo.

Que el brasileño sea un deportista con actitudes deplorables y un comportamiento que raya lo infantil y lo macarra no justifica cualquier insulto o conducta racista que pueda sufrir

En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras

Luis de la Fuente: “España no es racista, es un ejemplo de convivencia, de respeto, de integración, un ejemplo en el que deberían mirarse muchísimos otros países”

Siete años después de la tragedia en el edificio de viviendas sociales de Londres, en la que fallecieron 72 personas, el reporte señala “décadas” de negligencia por parte de agencias gubernamentales y empresas fabricantes de materiales

Rechazo en Navarra al sermón antiinmigración de un sacerdote en unas fiestas patronales

No paran de surgir líderes cuya única dialéctica es la de insultar a quien no se puede defender. Se conoce como ventajismo y les funciona porque sobre los inmigrantes pesa un silencio social

Los lectores escriben sobre el funcionamiento de la sanidad pública, el rechazo a los migrantes, la llegada de septiembre y los tesoros de Soria

Los expertos advierten: la extrema derecha ha conseguido simplificar una discusión en la que factores cruciales, como el económico, se difuminan ante lo identitario. Todo esto se refleja en el CIS y en la calle, donde los extranjeros dicen sentirse más hostigados

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

La cruda verdad que defiende Trump es la criminalización y deshumanización de los extranjeros pobres

El debate sobre el uso de las redes sociales con nombre y apellidos hace que aceptemos sin darnos cuenta que se necesitan más restricciones

Alejo Vidal-Quadras, exdirigente del PP y de Vox, sugiere que le estamos haciendo quedar mal ante los alienígenas

Tener por vez primera en la historia una presidenta de México no abona necesariamente la emancipación de todas las mujeres

La prevalencia de la información sobre crímenes en los medios siempre ha representado uno de esos puntos bajos en la madurez de una sociedad
El colectivo de profesionales de la enseñanza Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla insta a las administraciones a actuar frente a los discursos de odio

Desde la singularidad de Harris y los Obama, la convención demócrata interpela a la mayoría mientras ofrece argumentos poderosos contra la retórica antiinmigrante

Es un negocio de alta rentabilidad para aumentar el número de seguidores en redes, pero pocos tienen los recursos y la perfidia de Elon Musk

El mensaje racista del PP es ruin. La pregunta es: ¿y cómo nos defendemos de esa ruindad?

Los lectores escriben sobre la importancia de cuidar el paisaje, los mensajes de odio en las redes sociales y el deseo de tener un lugar al que volver cada verano

Esta enfermera y activista al frente de la asociación Afrocolectiva lucha por una España en la que se pueda ser negro, tanto si se es inmigrante como si no, sin ser un ciudadano de segunda

El tsunami de bulos racistas difundidos en internet a raíz del asesinato del niño de 11 años de Mocejón vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo controlar los contenidos tóxicos y si se debe identificar a los usuarios de las plataformas

Los lectores escriben sobre la aparente impunidad de los usuarios de plataformas digitales, la gentrificación de ciudades como Sevilla, la importancia de enriquecerse con la experiencia laboral y los bulos racistas

Los lectores escriben sobre el rechazo a las personas por su tono de piel, las oportunidades de la España vaciada, la ansiedad por hacer actividades y la falta de espacio en las aceras

Los mensajes de odio y la desinformación en torno al crimen en la localidad toledana por parte de la ultraderecha tratan de relacionar el homicidio con los inmigrantes
La conversación en X entre el expresidente estadounidense y el dueño de Tesla fue un cúmulo de hipérboles, simplificación y desinformación. Un mitin en toda regla

El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

El club envía 17 requerimientos en los que pide que se identifique a los autores de un comunicado que secundó una manifestación “violenta” contra los actuales directivos

El multimillonario ha puesto la red social al servicio de sus posiciones ideológicas

Este país siempre ha sido un mosaico de culturas y aún somos muchas las personas no blancas que no nos sentimos representadas

La modelo Chidimma Adetshina, de padre nigeriano y madre de origen mozambiqueño, ha abandonado la competición de belleza tras verse envuelta en una tormenta mediática en la que algunos expertos ven señales de odio hacia los extranjeros negros

Activistas y plataformas de extrema derecha han impulsado las manifestaciones antiinmigración y diseminado información falsa. La Fiscalía se plantea acusaciones por delitos graves y perseguirlos aunque estén en el extranjero

El racismo ha dejado de ser un sentimiento vergonzante, algo especialmente grave en un país y un continente de emigrantes

Azuzar el odio es un deporte cada vez menos espontáneo: se señala algo y se proyecta como una ofensa por miedo a que muestre una diversidad que sea compartida e incluso celebrada

El conocimiento, la filosofía, no pueden ser objetivos, neutros ni universales, porque inevitablemente poseen una geografía de carne

Derartu Tulú era negra, etíope. Elana Meyer, blanca y de Sudáfrica, un país que acababa de dejar atrás casi 45 años de apartheid. Juntas derribaron barreras, mucho más allá del deporte

La Fundación Mapfre en Madrid recorre la obra del sudafricano y de la estadounidense, ambos blancos y con una mirada de la discriminación sufrida por la población de raza negra que huyó de lo escabroso

Los lectores escriben sobre el efecto de políticos como Puigdemont y Trump en sus partidos, las personas que intentan entrar a nado en Europa, la importancia de la palabra y la situación de Cuba

El distrito multicultural de Walthamstow lideró con 8.000 personas las contramanifestaciones pacíficas del miércoles. Pese a la movilización por la convivencia, el Gobierno mantiene la alerta ante el fin de semana
La primera tarea de Starmer será sofocar un incendio que dirigentes como Boris Johnson o Nigel Farage, y extremistas como Tommy Robinson, han vuelto a provocar