![Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, esta mañana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCRRQZXCXRRZTK6UUBVQKCCCYI.jpg?auth=beed439f8b92a648a4a2c76c4819c7fb86e0b09f6cb3c7c99967c799a89a3e76&width=414&height=311&smart=true)
Primer acuerdo del nuevo Botànic: Morera volverá a presidir las Cortes Valencianas
Puig, Oltra y Dalmau escenifican sintonía en el inicio de las conversaciones para formar el nuevo Gobierno. La Mesa no será provisional y se excluye a Vox
Puig, Oltra y Dalmau escenifican sintonía en el inicio de las conversaciones para formar el nuevo Gobierno. La Mesa no será provisional y se excluye a Vox
El Botànic ocupará la izquierda del Parlamento valenciano y el PP, Ciudadanos y Vox, la derecha
¿Atenderá la sibilina sugerencia de asumir la presidencia de las Cortes Valencianas para convertirse en la segunda autoridad institucional de la Comunidad Valenciana?
La instructora no aprecia "irregularidad alguna" en un contrato de 193.000 euros
El presidente y la vicepresidenta quedan el martes con Martínez Dalmau para iniciar las conversaciones para formar un gobierno de coalición
El secretario general del PSPV arropa la puesta de largo de la lista municipal que encabeza Francesc Sanguino
La victoria indiscutible de los socialistas abre la posibilidad de reeditar el Gobierno del Botànic
Los socialistas logran la victoria 28 años después y alcanzan, con Compromís y Unides Podem, la mayoría absoluta con 51 diputados, por 48 del bloque de la derecha
Puig (PSOE) sale reforzado, Oltra (Compromís) resiste, Bonig (PP) queda debilitada, Cantó (Cs) avanza, Llanos (Vox) irrumpe y Martínez (Podemos) retrocede
El bloque de izquierdas logra 51 escaños, frente a los 48 de la derecha, por lo que podrá reeditarse el Pacto del Botànic
Las elecciones autonómicas se celebran este año con las generales y en medio de un puente
"Ximo Puig ya era político cuando yo iba a séptimo de EGB”, afirma el aspirante a la Generalitat
El PP pugna por su liderazgo con Ciudadanos a la espera de desvelar el enigma sobre Vox
Los políticos valencianos aprovechan este breve paréntesis antes de las votaciones
El portavoz parlamentario Manolo Mata logra miles de visionados de sus vídeos en Twitter con sus lecciones electorales llenas de pedagogía, humor y proselitismo
La Vall d’Albaida ens uneix es la marca independiente por la que concurrirá el expresidente de la Diputación de Valencia, investigado en el caso Alquería
La Fiscalía considera autor de los delitos de prevaricación y malversación continuada a Jorge Rodríguez, que anoche anunció su marcha del partido socialista "para no hacerle daño"
El PSPV dedicará 200 millones a un plan de choque contra las listas de espera de intervenciones quirúrgicas no urgentes, en las que se contabilizan 60.000 personas
Los socialistas serán los más votados en las elecciones autonómicas y podrán reeditar el pacto con Compromís y Podemos, según la encuesta de 40dB para EL PAÍS
“Sin memoria no puede haber reconciliación”, afirma el presidente valenciano
El edil de Catadau Manuel Bono firmó en 2017 una carta de respaldo al agresor que asestó 16 puñaladas a su mujer
La empresa promotora se enfrenta a una multa de 300.000 euros
Es esta una campaña importante. Sí. Trascendental, dicen los analistas. Histórica, subraya la mayoría. A ver si se nota
El sondeo sobre los comicios autonómicos da entre 57 y 62 escaños a la izquierda
Socialistas y Compromís aspiran a revalidar su Ejecutivo en la Generalitat con dos líderes consolidados mientras la oposición presenta un nuevo cartel electoral
El PSOE ganaría claramente y sumaría, con Unidas Podemos y Compromís, de 15 a 18 diputados frente a los 14 a 18 del bloque de centroderecha. Pacma podría lograr un escaño
El presidente valenciano defiende la singularidad entre los territorios pero la igualdad entre los ciudadanos tras adelantar las elecciones autonómicas para hacerlas coincidir con las generales
El candidato socialista se compromete en Elche a elaborar un plan por el empleo digno si gobierna la próxima legislatura
El líder del PSOE reclama un apoyo en las urnas que le permita profundizar en las políticas sociales
El adelanto de estos comicios no deja de ser una jugada incierta en un tiempo en el que importa más sumar que ganar
Los socialistas valencianos ultiman sus candidaturas con los ministros José Luis Ábalos y Pedro Duque como cabezas de lista al Congreso por Valencia y Alicante
La candidata socialista al Ayuntamiento presenta su propuesta tras llegar a un acuerdo con las distintas sensibilidades dentro del partido
El presidente socialista busca elevar la participación haciéndolas coincidir con las generales
El presidente de la comunidad decide que los comicios coincidan con las generales en busca de una mayor participación a pesar del rechazo de su socio en el Ejecutivo, Compromís
Mònica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat y socia del líder socialista, asegura que no hay motivos para anticipar los comicios
Francesc Sanguino, vicepresidente de la Academia Española de las Artes Escénicas, será el candidato socialista a la alcaldía de Alicante
Puig: "La extrema derecha es la primera en atacar la lucha contra la violencia de género y consolidar la posición ideológica del machismo"
En unas generales, el segundo partido sería el PP, seguido de Compromís-Podemos, y en cuarto lugar el PSPV-PSOE
En contra de los vaticinios iniciales, el Gobierno pactado por socialistas, Compromís y Podemos encara el final de la legislatura con estabilidad
El presidente valenciano advierte sobre los que "menosprecian nuestro autogobierno o desdeñan el feminismo" en alusión a la ultraderecha