Los procesos de selección de talento usan criterios inadecuados. En la infancia, las diferencias físicas y de madurez de los nacidos a lo largo de un mismo año son acusadas
Hablamos con la psicóloga Jara Pérez sobre su proyecto ‘En el fango’ y cómo convivir con la epidemia de malestar emocional derivada, en gran medida, por la crisis económica.
En la era de empezar las relaciones por Instagram y acabarlas por WhatsApp, ponerles fin de manera justa y sin dejar al otro hecho trizas se ha vuelto más complejo. Varias expertas nos guían en el arte de la ruptura digna.
Maria Jammal, cofundadora de la ONG Humanity Crew, recibe este lunes el premio internacional de la Fundación Princesa de Girona, por prestar asistencia psicológica a los desplazados
En las redes sociales existe más conflicto que en la vida real: la falta de empatía hace aflorar esas sutiles agresiones que, en el cara a cara, no serían viables.
Una correcta expresión oral y escrita y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el entorno laboral pueden influir positivamente en la trayectoria profesional
Una columna en la que meditamos sobre el placer de rodearse de gente disfrutona, rechazar los lugares comunes de la madurez y tratar de huir de ella a toda costa
El amor propio les ayuda a fortalecer la inteligencia emocional, a establecer sólidas relaciones personales y a sortear con éxito los momentos complicados
El 'phishing' es ya una de las formas de ataque cibernético más comunes. Hay distintos factores humanos que aumentan las probabilidades de caer en la trampa, como el estado de ánimo, las hormonas o la personalidad de los usuarios
Cada vez hay más personas que experimentan estrés a causa de no saber qué les depara el futuro. Responder a dos cuestiones fundamentales puede cambiarles la vida
El reconocido psicólogo social estadounidense alerta del peligro que supone sobreproteger a los jóvenes desde la infancia y de los efectos negativos que estos están causando en las universidades
El Encuentro Internacional Artes, Emociones y Creatividad, celebrado en el Centro Botín de Santander, exploró las relaciones entre los sentimientos y el talento
Concentramos nuestra atención en recuperar fuerzas cuidando la alimentación o realizando deporte, pero en ocasiones resulta más eficaz centrarse en lo que nos desgasta
La relación con las madres a menudo cae en la vertiente de la infantilización o la del desapego. Ninguno de los dos polos es el acertado para construir una relación sana.
Que el 'yo' tome la avanzadilla aporta oportunidades de desarrollo personal, pero si no se controla llega a nublar la razón y provoca rechazo. ¿No sería mejor optar por la discreción absoluta?
Las investigaciones sugieren que estas drogas pueden ayudar a tratar enfermedades tan comunes como la depresión, si se administran bajo supervisión médica
Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.