
Peligro de infodemia
Medidas de higiene mental para que el alud de noticias no nos acabe intoxicando. Cuatro consejos para salir del círculo vicioso de la sobreinformación.

Medidas de higiene mental para que el alud de noticias no nos acabe intoxicando. Cuatro consejos para salir del círculo vicioso de la sobreinformación.

Así se encauzan las emociones más desagradables del confinamiento para evitar sufrir daños graves a largo plazo
Los pediatras reciben de dos a tres casos diarios de niños con temores a abandonar el confinamiento tras seis semanas de encierro en casa



La asociación EMDR ofrece a los profesionales apoyo psicológico gratuito

Cuando las familias cada vez están más lejos y las parejas son más inestables, ¿un amigo que parece un novio será el nuevo pilar en nuestras vidas?

La crisis de la covid-19 nos desafía a desarrollar nuevas destrezas y a buscar otras oportunidades

El optimismo reduce el estrés y la ansiedad, mejora el sistema inmunitario y crea motivación para conductas saludables

El encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos, según la OMS

Los hospitalizados por covid-19 pueden tener una factura psíquica semejante a la de las víctimas de catástrofes naturales

La directora de Salud Mental de la OMS, Dévora Kestel, equipara el daño psicológico de la población al que acontece en catástrofes y guerras

Porque no todos hemos nacido para el 'crossfit', el ayuno intermitente y el nivel pro de 'mindfulness'

Los vínculos personales afloran con más intensidad cuando se convive en un confinamiento. Para protegerlos nos puede servir la experiencia de los tripulantes de los barcos sumergibles

Los Países Bajos han reducido casi a la mitad su número de reclusos en 15 años, incluidos los de la Gran Recesión de 2008. La prisión puede ser más cara que eficaz
Cientos de investigaciones aprovechan para estudiar los efectos en el comportamiento humano de un evento único en la historia

El paso del tiempo provoca que tengamos que hacer algunos ajustes para sobrellevar la situación de la mejor manera posible

La encargada del programa ‘Corazón’ resuelve las dudas de sus seguidores sobre Desarrollo Personal

El poder ha buscado controlar el temor, pero normalmente se le ha ido de las manos. La política y la civilidad de la democracia por lo común consiguen atarlo; soltarlo o jugar con él es de irresponsables

La psicóloga Shelley Taylor recibe este miércoles el premio Fundación BBVA por su trayectoria en la psicología de la salud y la cognición social

Sentido del humor y relativización, entender que no siempre tenemos el control y que el peor escenario casi nunca se hace realidad y, si lo hace, aún así se puede salir adelante: todos ellos son recursos que incluso la mente más preocupada tiene a su alcance.

Se trata de una emoción innata que necesitamos para nuestra supervivencia

Un libro dedicado a niños de 4 a 10 años ayuda a los padres a sobrellevar el confinamiento en casa

La psicóloga Nuria García aborda en esta entrevista cómo dirigir los temores de los menores en esta cuarentena, así como recursos que pueden ser útiles para los progenitores

Conseguir ser productivos y estar activos durante el confinamiento también depende de aceptar y trabajar nuestras emociones.

Las personas con problemas de salud mental soportan con entereza el confinamiento e incluso experimentan progresos

En los 60, el MIT creó ELIZA, una aplicación que recreaba la conversación entre paciente y terapeuta. Fue el principio de una nueva forma de tratar a los pacientes

El puzle, muy utilizado en terapia, es capaz de mejorar nuestra autoestima y relajarnos. Además, buen método para abstraerse de la realidad.


La Fundación Galatea ofrece un servicio gratuito de atención psicológica al personal que lidia con el virus
Los especialistas se preparan para las consecuencias psicológicas de la cuarentena en el foco original de la pandemia

La revista se suma al #YoMeQuedoEnCasa, con una versión en pdf para hacer más llevadero el confinamiento a nuestros lectores y lectoras

Los estudios sobre la psicología del confinamiento señalan claves para superar los deterioros que causa, como el humor, celebrar pequeñas victorias y respetar el espacio de los demás

Asumir cada vez más tareas, mostrarse siempre de acuerdo con los jefes o estar disponible incondicionalmente puede ser deseable para el resto pero no para uno mismo

Los psicólogos de la clínica López Ibor trabajan las emociones con los cuidadores de los centros de mayores para amortiguar el síndrome de estrés postraumático tras más de 4.000 muertes por la Covid-19

Hay personas que sacan lo mejor de sí mismas. Otras despiertan el instinto de supervivencia: se desvanece cualquier atisbo de colaboración y aparecen el miedo y la rabia

El responsable de curas paliativas de la OMS Xavier Gómez-Batiste valora las consecuencias de los duelos truncados por el distanciamiento social

Los profesionales de la salud y las personas con trastornos mentales anteriores son los colectivos más vulnerables

Los sanitarios, agotados y frustrados, sustituyen a las familias en los cuidados de los enfermos. Se enfrentan a sufrir depresión, ansiedad y estrés postraumático