
Terrorismo de la atención
La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual

La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual

Las falsas ideas y expectativas sobre la sexualidad se pueden desmontar si forman parte de la conversación, evitando así frustraciones, malos entendidos y comparaciones perjudiciales. Además, presumir (aunque estemos exagerando) no ayuda a fomentar una conversación saludable sobre sexo

Las operaciones en el Caribe han venido acompañadas de una estrategia de presión construida a través de mensajes intimidatorios

¿Es normal fantasear con otras personas? ¿Y pensar en la lista de la compra? Diferentes expertas reflexionan acerca de por qué la mente juega ‘malas’ pasadas durante las relaciones sexuales

La ciencia demuestra una y otra vez que por debajo de esta edad no es recomendable tener acceso frecuente a la tecnología. En este periodo, la relación con los padres y profesores tiene un peso y unos beneficios que no aportan estos dispositivos

La maestra de Primaria publica su segundo libro, ‘Cuando la adolescencia duele’, con el objetivo acompañar a las familias a transitar desde el amor una etapa vital que requiere de grandes dosis de presencia, comprensión, empatía, respeto y afecto

La psiquiatra Vicky Pérez Restrepo explica en su más reciente libro cómo las exigencias del mundo actual están agotando a la gente y brinda consejos para prevenirlo

Las lectoras escriben de la hospitalidad de la comunidad murciana, el lenguaje público violento, los riesgos de la IA y la destrucción de Gaza

¿Narcisismo, inseguridad o necesidad de autoafirmación? Analizamos el perfil psicológico de quien nunca está de acuerdo con nada

Pensaba que el amor andaba por ahí, como el oxígeno. Pero cuando crecemos se convierte en el monstruo de los cuentos

Fomentar hábitos sanos es una oportunidad para encontrar el equilibrio familiar, fortalecer la autonomía del menor y reducir su incertidumbre. Septiembre es un momento ideal para marcar objetivos realistas adaptados a las necesidades de cada hogar

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la IA por las adolescentes, el programa de Pablo Motos, la sanidad pública y el bloqueo en las redes sociales

El proyecto de ley para los menores en entornos digitales deja a los creadores de contenido sin medidas específicas

En algunos casos, las consecuencias de crecer sin un círculo de amistades de toda la vida puede repercutir en las relaciones adultas. Pero, en realidad, lo más importante es que los vínculos sean sanos y cero tóxicos, sin importar cuándo se inicien

Mentir exige un esfuerzo mental mayor que decir la verdad, ya que mantener el artificio desgasta mucho psicológicamente. Aun así, todos lo hacemos. A diario. La cuestión es si la mentira protege o destruye

La vulneración del derecho a una vivienda digna tiene muchas implicaciones, afectando también a cómo viven las parejas su relación

Adaptarse a la nueva rutina es un proceso que se desarrolla a lo largo del primer trimestre escolar y que precisa de tiempo y paciencia
Un estudio con cerca de 50.000 canes señala que se volvieron más difíciles de entrenar por las privaciones de la covid

Si los padres renuncian a la autoridad harán que su hijo se sienta inseguro. En cambio, si establecen normas desde la cercanía y el afecto, el menor será más autónomo para explorar el mundo

Existe un limbo entre protegerse ante los daños ajenos y priorizarse, y pecar de individualista. Psicólogos y sociólogos analizan hasta dónde es positiva la moda del autocuidado y marcar distancia con los demás

Soledad Rodríguez Zubieta (SRZ) emprendió una carrera a partir de fusionar la psicología con su pasión por la música. Hoy, además de realizar sesiones como DJ en vivo, selecciona los temas que ambientan hoteles, cafés y locales en distintas partes del mundo

Cuando las cosas van demasiado lejos y se siente que relación en pareja empeora es el momento de reconducir la situación, pero, ¿cómo?

La vulnerabilidad de las personas que abusan de las drogas facilita la captación por organizaciones sectarias

Las tecnológicas prometen revolucionar la psicología con chatbots. Pero estos programas a menudo se limitan a adularnos y no nos presentan otros puntos de vista necesarios para nuestra salud mental

En las plataformas de compra-venta no solo es habitual el flirteo, sino que cada vez más usuarios publican imágenes injustificadamente eróticas para vender cualquier objeto

Miles de estudiantes han conocido esta semana con quién irán en el aula. Una circunstancia en torno a la cual hay preocupación, prejuicios, y ciencia

Distintos estudios han intentado, sin éxito, analizar si la lectura puede aumentar nuestra empatía. La evidencia es más clara en cuanto a su poder para potenciar la cultura y la salud mental

Mi último recuerdo de mi madre no es el rostro terrible de la muerte sino esa cabalgata tras su cuerpo tratando de cumplir su mayor deseo

Los libros enriquecen, acompañan, incluso salvan vidas. Su poder es casi mágico, pero no siempre nos hacen mejores

Quienes sí leemos sabemos qué es el subtexto. Y el de las declaraciones de la ‘influencer’ nos dice: “Fijaos en mí, yo no leo y gano más”

Viñeta de Daniella Martí del viernes 5 de septiembre

Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad

Cuando las noticias imposibles de procesar o nuestras circunstancias personales nos estrangulan, ¿cómo evitar que nos domine el estado de confusión o de impotencia?

Como sobre un escenario, en el amor también interpretamos. A veces por necesidad, a veces por costumbre. Casi siempre sin saberlo

Conviene tener propósitos para incumplirlos: porque a veces hay que decir hasta aquí

Prestamos mucha atención a los genes a nivel físico, pero menos a cómo esta determina el comportamiento y el temperamento de los menores. La errónea idea de que los padres tienen un papel determinante a la hora de moldear la conducta de los hijos ha arraigado con fuerza

Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva

Preservar la salud mental, tener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, disponer de tiempo libre… Son muchos los motivos detrás del rechazo de algunos jóvenes a ser jefes, un fenómeno que ha dado pie al concepto ‘conscious unbossing’

Estos peluches coleccionables, que se venden en cajas sorpresa y suceden a los famosos Sonny Angels, han desatado una fiebre entre consumidores de 15 a 40 años. Algunos observadores señalan que su éxito obedece a que son una forma de huir del caos y el desconcierto en que estamos inmersos

Tras la respuesta desajustada de un niño cuando se le riñe se esconden sentimientos como miedo, tristeza, ira o incomprensión. Una actitud que los padres no deben tomar como una burla y ante la que hay que evitar aumentar el enfado