La preparación mental se ha convertido una parte esencial del rendimiento deportivo, con aplicaciones en el tratamiento de lesiones, el perfeccionamiento de habilidades físicas y la gestión del estrés
Con voluntad y persistencia podemos lograr una sociedad intolerante ante las corruptelas empresariales y políticas
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación
El estreno de ‘Materialistas’ pone en el foco a una profesión que en España encarnan personas como Alicia López Losantos, psicóloga y directora de una agencia matrimonial
Este concepto cotiza al alza como campo de análisis en psicología y su uso popular se ha ido generalizando. Una alta indefinición y varias flaquezas metodológicas ponen en duda su validez científica
Las tripas de Facebook albergan un cementerio digital donde ciertos usuarios acuden para rememorar a sus fallecidos
En verano no queremos descansar y olvidarnos de todo; lo que queremos es ser felices
La mejora de la calidad del aire salvó 100.000 vidas en una década en Europa. La extrema derecha europea y estadounidense defienden revertir esas políticas.
Para disfrutar las vacaciones como en la infancia hay que desconectar de todo lo que no sea realidad inmediata y rescatar la mente de principiante
Algunos deportistas suelen incluir en su perfil personal un tipo de comportamiento que hace más poderoso al equipo y más grande al fútbol como deporte de grupo
En medio de una crisis generalizada de salud mental, cada vez más gente está usando el bot de inteligencia artificial simulando ser un consejero, confidente o coach
Vivimos un retroceso digital y nos hemos acostumbrado a exigir de forma tiránica lo que queremos. Da igual si hablamos con máquinas o personas
La aerofobia es uno de los miedos más extendidos: se cree que casi un tercio de la población teme volar. Un nicho de mercado muy tentador para los pilotos creadores de contenido, cuya labor didáctica se multiplica en verano
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales
Más del 84 % de las películas infantiles representan estereotipos negativos asociados a personajes con sobrepeso u obesidad
No es extraño sentir, en el último lustro, que nuestra sociedad hiperconectada y presentista atraviesa una época extraordinaria. ¿Pero esta sensación está justificada?
Varias investigaciones financiadas por la UE ponen de manifiesto qué repercusiones tiene para la adolescencia el uso de los medios digitales
La ensayista francesa nos propone buscar nuestro lugar en el mundo. Un lugar que no es solo geográfico, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre quiénes somos y junto a quién
La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal
La autora y miembro del Observatorio del Juego Infantil desarrolla la importancia de que los menores disfruten del tiempo al aire libre para mejorar sus habilidades socioemocionales
Dar ejemplo como padres, controlar el tiempo de pantallas o inculcar el enfoque de disfrute ayudan a construir una relación positiva y duradera con el deporte, algo esencial para el desarrollo físico y emocional en las etapas de crecimiento
Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento
Ha muerto a los 94 años tras dedicar su vida a la psicología de la salud y los cuidados paliativos, a intentar comprender al ser humano como un viaje único y a acompañarlo en su sufrimiento hasta el final de la vida
En los jóvenes, la tristeza o los síntomas depresivos no siempre se manifiestan como en los adultos. Además, los expertos señalan que muchas veces detrás de una aparente elección por apartarse hay en realidad un mecanismo de huida
Los expertos señalan que con cinco días de práctica ya se empieza a observar una reorganización cerebral y bajan los niveles de estrés
Aunque en algún momento surjan discrepancias, viajar con desconocidos también puede ser beneficioso cognitiva, social y emocionalmente si seguimos ciertas pautas
El 41% de los españoles dice que “se puede confiar en la mayoría de la gente”. La cifra es la más alta de los últimos cuarenta años
Requiere planificación, pero también tener en cuenta algunas medidas de prevención ante problemas de salud, en los medios de transporte, con la comida o con sorpresas en el alojamiento
Facebook o Instagram solían ser lugares donde asistir a las vidas ajenas y conocer más de seres queridos o lejanos. Ya no. Hoy todo son anuncios, arengas políticas o trocitos de experiencias porque ya solo queremos mirar y no ser vistos
Son hombres que parecen sensibles, solitarios, atormentados o diferentes, pero esconden a un gran manipulador. Woody Allen los ha retratado muy bien en el cine y las redes sociales los ha multiplicado
La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental
La musculatura que sostiene los órganos, cumple también una función en el placer femenino todavía poco conocida
En su cuarto libro sobre crianza ‘No hay niños difíciles’, la terapeuta hace un análisis práctico de las pataletas y las entiende como una oportunidad de conexión y aprendizaje
Instagram, TikTok o Facebook están transformando la forma en la que nos relacionamos con el arte, los monumentos y los viajes que, parece, hacemos más para mostrar que para vivir porque lo importante ya no es disfrutar, sino salir bien en la foto