El resultado más probable es que el PSC sea primero y que la única mayoría fácil sea su suma con ERC y Comuns, pero dentro del margen de error de los sondeos caben otros resultados
Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización
En el último día de campaña, los candidatos y los líderes nacionales participan en los actos de cierre y lanzan los últimos mensajes para convencer a los indecisos
Sánchez, Feijóo y Díaz se vuelcan en los últimos actos de sus partidos para movilizar el voto frente al empuje de Puigdemont y el riesgo de subida de la ultraderecha
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre el cierre de campaña
El actual presidente de la Generalitat acusa a Carles Puigdemont de “esconderse y evitar el contraste honesto”. El PSC defiende “el diálogo” y “lamenta” la suspensión del encuentro
Los aspirantes a presidente de la Generalitat se enfrentan por primera vez a unas elecciones en las que la independencia no ha monopolizado el debate
Miquel Noguer, Ana Pantaleoni y Camilo S. Baquero, periodistas de EL PAÍS Cataluña, analizan las grandes incógnitas para este domingo
Desde Vox hasta la CUP, la campaña para las elecciones catalanas ha ido más de temas socioeconómicos que de independencia
El debate que tensiona la política española ha sido ignorado por los partidos en Cataluña
El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha españolista de Vox y a la independentista de Aliança Catalana
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Los principales candidatos a la Generalitat estaban llamados a debatir el último día de campaña catalana
El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña
Los socialistas apuestan todo a que los independentistas no sumen y eso dé la razón a Sánchez
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
El partido recurre a los presidentes de Madrid y Andalucía, que encarnan los dos extremos de su espectro ideológico, para movilizar a un electorado transversal en la recta final del 12-M
Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña
Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial
El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía
La diferencia entre los herederos de Convergència y la líder de Aliança Catalana es que la segunda no tiene complejo alguno en expresar sus postulados racistas.
Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica el papel que los sondeos dejan a ERC como posible llave de un gobierno de izquierdas frente a una alternativa independentista
El barómetro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la caída del independentismo
Críticas cruzadas entre Junts y ERC sobre la “unidad” del independentismo | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en un encuentro organizado por La Sexta
El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios
El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER revela que para un 33% la continuidad no es positiva ni negativa y un 18% la perciben perjudicial
El candidato del PSC no oculta que su objetivo estratégico es implantarse en el amplio “terreno central”, clave de la hegemonía política en Cataluña
El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuirá a estabilizar España
El líder popular acusa a los socialistas de pedir “el voto a los constitucionalistas para entregar el poder a los separatistas” y de haberse “borrado de ser un partido de Estado” | El presidente de la Generalitat sostiene que la formación de Illa “no es de izquierdas”
Históricos de CiU, ERC y el PSC interpretan que el ultimátum del candidato de Junts persigue la última movilización del electorado independentista frustrado con el ‘procés’
Los dirigentes nacionales de los partidos se vuelcan con la campaña electoral de las autonómicas | Aragonès amenaza: “La decadencia vendrá a Cataluña si no gana Esquerra Republicana” | Abascal propone “deportaciones masivas” de inmigrantes ilegales
La alianza entre ambas formaciones se ha consolidado en Madrid, pero la disputa por un mismo electorado exacerba los ataques a Illa y Sánchez en campaña
La Generalitat necesita apoyo parlamentario para convalidar su decreto que regula las rentas de corta estancia
Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano
Las encuestas dibujan varias mayorías posibles pero los férreos vetos cruzados, sobre todo hacia el PSC, ensombrecen la legislatura. Nadie quiere repetición electoral pero tampoco la descarta