![El primer secretario del PSC, Salvador Illa, este domingo en la presentación del candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y2IJKCKIK4V2XRBL6OJ47RIMOY.jpg?auth=41dcfb00b5d2531ad8b288f51f59e1c1755e1a2313ddd2bd417932b863df6442&width=414&height=311&smart=true)
Illa, al PP: “Se dan golpes en el pecho defendiendo la Constitución, pero el CGPJ sigue bloqueado”
El líder del PSC critica a los que apuestan por “la crispación en la calle” en lugar de “trabajar desde las instituciones para resolver los problemas”
El líder del PSC critica a los que apuestan por “la crispación en la calle” en lugar de “trabajar desde las instituciones para resolver los problemas”
La portavoz socialista Alícia Romero invita a Aragonès a crear una “mesa del agua” para abordar los problemas de la sequía
Solo Vox ha votado en contra de unas cuentas para 2024 que ascienden a 1.243 millones de euros, un 14% más que el año en curso
Alejandro Fernández, presidente de los populares, reivindica un proyecto propio dentro del PP nacional
El precio se incrementará 2,5 euros mensuales de media a partir de marzo
El republicano tiene 14 meses para demostrar a los suyos que es la mejor carta para desmentir a unas encuestas que dan por ganador al PSC y donde el bloque secesionista no suma
El líder del partido subraya que los socialistas catalanes han pasado en dos años de ser objetos de un cordón sanitario a ser centrales en la política catalana y española
La formación que capitanea Salvador Illa quiere pasar página del procés y centrarse en resolverlos “problemas reales” de los catalanes
El Govern pone en valor su plan de contingencia y señala al Gobierno por el retraso en la desalinizadora de Tordera
La marcha de Jordi Martí a Madrid para ser secretario de Estado de Cultura deja a los comunes sin su negociador de todos los pactos en los últimos ocho años
Los socialistas restan importancia a dirigir únicamente un ministerio y no dos, y ERC deplora que Marlaska continúe al frente de Interior
El exalcalde de la capital catalana es el actual presidente de la compañía de satélites Hispasat y asumirá el Ministerio de Industria
Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios
El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional
Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat
El ex socialista es un peso pesado para los comunes y su salida abriría un boquete en el grupo municipal
El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
Los socialistas catalanes, cuya aportación fue vital para el PSOE el 23-J, esperan preservar los dos ministerios y los comunes mantener una cartera
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O
El Gobierno municipal socialista no apoya la propuesta de los comunes de cerrar 8.000 pisos turísticos
El Gobierno municipal también pide a Junts y los comunes que aclaren el futuro de sus líderes y equipos en el Ayuntamiento
Se le está dando a Junts el estatuto de único representante de una Cataluña eterna e intemporal, en asuntos que son de todos los catalanes de hoy
Obiols, Serra, Montilla, Navarro e Iceta equiparan a los “partidos procesistas” con los de la derecha por querer mantener los problemas entre Cataluña y España al creer que “les da votos y poder”
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
“Que el primer ‘president’ que dijo que no quería saber nada de España pacte para hacer presidente al líder del PSOE es un menosprecio a la gente que le confió y protegió”, asegura en un artículo
Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura
Las consejeras de Presidencia y de Economía se reúnen con la portavoz socialista para abordar por primera vez las cuentas de 2024
“La UE debe acercarse a los ciudadanos a través de las ciudades”, defiende Jaume Collboni durante el encuentro de urbes en el Smart City Expo
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
El Govern aprueba el techo de gasto, que sitúa en 36.684 millones de euros
El presidente de la Generalitat se reúne en el Vaticano con Francisco y muestra a su salida la esperanza de que pueda firmarse cuanto antes la ley de amnistía para “poner fin a la represión”
El líder del PSC, Salvador Illa, expresa su confianza en cerrar el pacto y muestra respeto por los tiempos de decisión del partido de Puigdemont
El acuerdo entre el PSOE y ERC por los trenes de cercanías no desatranca asuntos que han sido una fuente de conflicto recurrente
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
Centenares de ciudadanos de Reus e Igualada salen a la calle para protestar por el aumento generalizado de tasas que están aprobando la mayoría de municipios
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general
Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios
La cúpula de la formación ultra, entre ellos su líder, Santiago Abascal, ha acudido al acto, organizado por una fundación cercana al partido | Feijóo critica la medida para beneficiar a los encausados por el ‘procés’ en un acto del PP en Málaga: “Los españoles no hemos sido consultados”
Oriol Junqueras advierte que sin una mejora de la financiación de Cataluña la investidura se pone “muy difícil”