
Comuns reclama a PSC y ERC un tripartito en Cataluña: “Tenemos que ponernos de acuerdo”
La candidatura de Jéssica Albiach pasa de ocho a seis diputados, el peor resultado en unas autonómicas desde su creación en 2015

La candidatura de Jéssica Albiach pasa de ocho a seis diputados, el peor resultado en unas autonómicas desde su creación en 2015

La Moncloa está convencida de que Junts y ERC mantendrán el respaldo al Gobierno

Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad en los comicios del 12 de mayo

Los socialistas catalanes, que saben de travesías en el desierto y movimientos traumáticos, son ahora la principal fortaleza del PSOE, donde han ido ganando influencia desde el ‘no es no’ a Mariano Rajoy

El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña este domingo, en la que por primera vez vencen tanto en votos como en escaños. Le mostramos los momentos más destacados de la jornada electoral

Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto

Más de 5,7 millones de electores están llamados a las urnas en unos comicios muy abiertos. Le mostramos las fotos más relevantes

Los socialistas ganan con claridad, pero necesitan a ERC y Comuns para gobernar | Puigdemont pide a Esquerra un acuerdo que le haga ‘president’ y Aragonès dice que trabajarán “desde la oposición”

Tanto el Gobierno como los independentistas creen que el pacto aguantará, pero podría subir el precio

Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno

Las encuestas ofrecen un mapa político muy fragmentado que da más opciones a un gobierno de izquierdas que a uno independentista, pero que lo dejan todo abierto. El domingo hará sol

Los independentistas se juegan mantener su mayoría absoluta en el Parlament ante los socialistas de Salvador Illa, favoritos en las encuestas pero sin garantías de poder armar pactos alternativos

Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta

Conviene tomar perspectiva y no evaluar los resultados de las elecciones al Parlament solo en función de los relatos y las expectativas

Una década de pulso al Estado dejó por el camino a algunos de los principales nombres de los partidos catalanes, mientras alumbraba también nuevas propuestas

El resultado más probable es que el PSC sea primero y que la única mayoría fácil sea su suma con ERC y Comuns, pero dentro del margen de error de los sondeos caben otros resultados

Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización

En el último día de campaña, los candidatos y los líderes nacionales participan en los actos de cierre y lanzan los últimos mensajes para convencer a los indecisos

Sánchez, Feijóo y Díaz se vuelcan en los últimos actos de sus partidos para movilizar el voto frente al empuje de Puigdemont y el riesgo de subida de la ultraderecha

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre el cierre de campaña

El actual presidente de la Generalitat acusa a Carles Puigdemont de “esconderse y evitar el contraste honesto”. El PSC defiende “el diálogo” y “lamenta” la suspensión del encuentro

Los aspirantes a presidente de la Generalitat se enfrentan por primera vez a unas elecciones en las que la independencia no ha monopolizado el debate

Miquel Noguer, Ana Pantaleoni y Camilo S. Baquero, periodistas de EL PAÍS Cataluña, analizan las grandes incógnitas para este domingo

Desde Vox hasta la CUP, la campaña para las elecciones catalanas ha ido más de temas socioeconómicos que de independencia

El debate que tensiona la política española ha sido ignorado por los partidos en Cataluña

El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha españolista de Vox y a la independentista de Aliança Catalana

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral

Los principales candidatos a la Generalitat estaban llamados a debatir el último día de campaña catalana

El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral

Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa

El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña

Los socialistas apuestan todo a que los independentistas no sumen y eso dé la razón a Sánchez

Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral

El partido recurre a los presidentes de Madrid y Andalucía, que encarnan los dos extremos de su espectro ideológico, para movilizar a un electorado transversal en la recta final del 12-M

Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía

La diferencia entre los herederos de Convergència y la líder de Aliança Catalana es que la segunda no tiene complejo alguno en expresar sus postulados racistas.