
¿Quién es catalán?
Las palabras de Salvador Illa en el mensaje institucional de la Diada fueron toda una declaración de intenciones
Las palabras de Salvador Illa en el mensaje institucional de la Diada fueron toda una declaración de intenciones
El acuerdo entre PSC y ERC intenta superar la falta de responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas
Al Ejecutivo no le faltarán debates polémicos para camuflar la imagen de parálisis gubernativa
Salvador Illa defiende la pluralidad de Cataluña mientras en la calle se escenifica la pérdida de hegemonía política del nacionalismo
La Guardia Urbana cifra en 60.000 los asistentes a la manifestación de Barcelona, donde se ha pedido la unidad de los partidos
Miles de personas han pedido unidad a los partidos para volver a ganar la hegemonía política y han cargado contra el Ejecutivo catalán del socialista Salvador Illa. Las entidades nacionalistas convocaron cinco manifestaciones diferentes que han recorrido Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida y Tortosa
La disgregación de la protesta convocada por Ómnium y ANC en cinco ciudades reduce la cifra de participantes en Barcelona
La polémica por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña ha reabierto la discusión sobre si un Estado dividido en autonomías con amplias competencias propias debe avanzar en la senda de una mayor descentralización de poderes
El ‘president’ debuta en el discurso de la Diada poniendo la diversidad como una de las fortalezas y comprometiéndose a gobernar “para todos”
El federalismo pasa ahora por diseñar un nuevo modelo de financiación, que inevitablemente ha de ser para Cataluña y para las demás comunidades
La visión optimista del acuerdo entre ERC y PSC exige que los republicanos se acaben conformando con menos de lo que dice el pacto
De la polémica surgirá una reforma de la financiación autonómica que no satisfará a nadie, pero que al final será preferida por todos al régimen actual
La formación conservadora no siempre se opuso a una financiación específica de las comunidades autónomas
El exconseller catalán defiende remodelar el sistema de financiación con más recursos y en el que todas las comunidades consigan, al menos, los mismos recursos que hoy ingresa Cantabria
La postura del PP sobre la financiación va contra cualquier acuerdo que beneficie a todos
Los acuerdos entre PSC y ERC fracturan el bloque de investidura. Los socios plantean dudas y nuevas demandas antes de apoyar el pacto
La nueva financiación para Cataluña tiene pleno encaje en la Constitución y en el Estado de las autonomías
La singularidad para Cataluña, ahora entendida como privilegio, fue el caballlo de batalla para lograr más votos en las elecciones al Parlament de 2012
A cada reunió del govern caldrà parlar de llengua, i allò de què es parli serà traslladat a la premsa i de rebot a la ciutadania
Docentes y familias reclaman la equiparación de horarios entre escuelas y proponen eliminar la hora adicional en las concertadas
Es bueno que Cataluña y las comunidades que así lo deseen asuman una mayor responsabilidad en el sostenimiento de los servicios públicos
Salvador Illa se ha definido como socialdemócrata y humanista cristiano en la presentación de su gobierno en el Parlament
El ‘president’ y el jefe de filas de Junts, Albert Batet, chocan por la orientación del Ejecutivo mientras que ERC y comunes critican algunos nombramientos
El congreso de noviembre de Esquerra se prevé agitado y visto el historial de escisiones del partido en los últimos 35 años no es descartable ningún resultado
El acuerdo PSC-ERC no es un concierto, no es un cupo y todos saldremos ganando: es el ornitorrinco de los huevos de oro
La vicepresidenta acusa al PP en el Senado de populismo fiscal y deslealtad institucional y le afea no tener una propuesta de reforma del sistema
El periodista Carles Escolà será secretario de Medios de Comunicación
Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua
La consellera de Territorio señala que la subida del impuesto al juego pactada con ERC y Comunes puede condicionar el proyecto
El exconsejero de Economía del Gobierno de Artur Mas calcula que los recursos que deberá aportar la administración central al sistema de financiación autonómica rondan el 2% del PIB
Todo lo que se dice hoy ya se dijo en 1993, cuando Felipe González cedió el 15% del IRPF, y en 1996, cuando Aznar lo amplió al 30%
Si el acuerdo de financiación llega a buen puerto, puede llevar al punto de partida: el proyecto de Estatut promovido por Pasqual Maragall y pactado en el Parlament en 2005
El Ayuntamiento del Bruc y la Generalitat, a la greña por la ubicación del nuevo colegio; la falta de Presupuestos frena proyectos en Montgat, Sant Celoni o Mollet
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales
El curso político comienza con la obligación de concretar los términos de la propuesta catalana de financiación autonómica
Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña
Los independentistas lamentan la pérdida del Govern y se aferran al deseo de recuperar un sentimiento de orgullo nacional que sienten pisoteado
El nuevo ciclo abierto con el pacto PSC-ERC y la investidura de Salvador Illa sugiere la pregunta de si se camina hacia una república catalana ‘de facto’
La portavoz Sílvia Paneque asegura que la fiesta nacional de Cataluña apelará a “la diversidad y la unidad del país”
Silvia Paneque, la nueva consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en Cataluña, tampoco ha confirmado si se contruirá la desaladora flotante en el Puerto de Barcelona