En la ciudad, corre la impotencia y la frustración por los resultados electorales. Algunos de los que votaron a la oposición creen que podrán demostrar su victoria y ejercerla. Otros acopian comida y preparan para más días de incertidumbre
La multinacional se fusiona con la canadiense Lundin Mining para la explotación. El Régimen de incentivos a las grandes empresas, clave para el desembarco del gigante global
La capital danesa pone en marcha una iniciativa que recompensa a los visitantes que recojan plástico o se desplacen en bicicleta o transporte público
La oposición y los seguidores del Gobierno se concentran en las calles de Caracas en un día de protestas contra los resultados electorales del CNE, que dieron el triunfo a Nicolás Maduro
Al menos dos muertos y más de 46 detenidos por la represión de las protestas que se han expandido por todo el país
Manifestantes salieron a las calles en pueblos y ciudades del país, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la victoria de Nicolás Maduro
El exministro de Exteriores y arquitecto de ese pacto, Mohammad Javad Zarif, es el hombre fuerte del equipo presidencial. El presidente promete eliminar las patrullas que detienen a las iraníes sin velo si está en su mano
50 personas murieron en las protestas a finales de 2022 y principios de 2023. La presidenta Boluarte y sus ministros tomaron decisiones conscientes que tuvieron consecuencias letales
Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso
Un portavoz confirma que unos 140 trayectos fueron cancelados. El grupo portaba carteles donde se leía: “el petróleo mata”
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
El Ayuntamiento asegura que reforzará la limpieza y que adelantará la apertura de puertas, unas medidas de las que los residentes no han sido informados y que consideran “improvisadas”
Según datos recopilados por el economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, entre 2022 y 2023 la población de la isla cayó en un 18%
El marco de los JJOO engendra ideología, por mucho que disimulen antes de tocar los himnos. Por más que hablen de un mundo inclusivo y mejor antes de repartir medallas
Las guerras en Ucrania y Gaza y una época de descarnada competición de potencias marcan la gran cita deportiva en París
El fiscal general pide a los estudiantes que regresen a clase tras unos disturbios reprimidos por las fuerzas de seguridad que han causado más de 100 muertos
El Gobierno impone un toque de queda, interrumpe las telecomunicaciones y anuncia el despliegue del ejército para sofocar las manifestaciones de jóvenes que se oponen a la discriminación laboral
Pepe Álvarez, que no descarta la huelga general, pide a la CEOE que “deje de marear”. “No veo otro escenario”, añade Unai Sordo. Yolanda Díaz reivindica la “legitimidad” de UGT y CC OO para protestar
Veintiún países africanos reciben ayuda del Fondo. En África, las obligaciones de la deuda superan de media las cantidades combinadas que los gobiernos gastan en sanidad, educación, clima y servicios sociales
El país africano vive una de las jornadas más tensas desde que comenzó el estallido social contra la subida de impuestos
Las administraciones y el sector critican los efectos para la ciudad de la imagen de dos jóvenes mojando con pistolas de agua a un grupo de visitantes
Cuando se cumplen tres años de las protestas del 11-J, las mayores desde el inicio de la Revolución, el artista disidente habla con EL PAÍS
Simpatizantes del Frente Polisario achacan la desaparición de las manifestaciones a la represión económica. El conflicto armado de baja intensidad que estalló en 2020 se atenúa, según la ONU
La aerolínea de bajo coste exige desde este lunes que los viajeros cubanos cuenten con visa de visitante para ir a Bogotá
Colectivos ciudadanos convocan acciones en los barrios para recuperar el espacio público y exigir a los políticos medidas eficaces, no cosméticas, contra la turistificación
Cada vez hay menos gente dispuesta a sacrificarlo todo al altar del turismo. El debate ha comenzado. Mejor no demorarse
La marcha, bajo el lema “Decrecimiento turístico ya”, reclama medidas contra las consecuencias nocivas de esta actividad
El escaso poder del presidente resta peso a la elección del reformista Masoud Pezeshkian o el ultraconservador Saeed Jalilí en la segunda vuelta
Montecarmelo o Bernabéu muestran la desigualdad de las luchas vecinales. Ellos cuentan con abogados y consultoras; otros con poco más que pancartas y fotocopias
Militares turcos usan munición real para dispersar las protestas tras el contagio de la violencia a zonas del norte de Siria bajo su control
“No son suicidios, son asesinatos”, claman los colectivos que han protestado, convocados por la PAH y sindicatos de vivienda
Centenares de personas piden la dimisión de William Ruto tras su propuesta de alza fiscal en productos básicos. Al menos 39 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según organizaciones de derechos humanos
Mohamed Ould Ghazouani obtiene el 56% de los votos frente al 22% de su principal rival, Biram Dah Abeid, que habla de “golpe de Estado electoral”
Recorrido desde el pueblo de De Gaulle a la Francia vacía, pasando por las ‘banlieues’ y el espejo electoral del país
La policía practica varias detenciones durante la cita, rodeada de un enorme operativo de seguridad. Los disturbios por el encuentro de la formación extremista dejan nueve policías heridos, dos de ellos graves
“Poder hablar ante los jueces es un primer paso hacia la reparación”, dice Ignacio Jovtis, abogado de la Fundación Clooney, querellante en esta causa de jurisdicción universal
Los datos apuntan a que sacar a la gente a la calle es lo fundamental, pero no es lo único
Los críticos ven en la candidatura del reformista Masoud Pezeshkian un intento del régimen de aparentar apertura y luchar contra la alta abstención en las elecciones del viernes
“He escuchado atentamente al pueblo”, asegura Ruto para explicar su marcha atrás en una polémica medida que derivó en el asalto al Parlamento
María José Catalá (PP) compara el día internacional LGTBI con los dedicados a enfermedades como el ELA o el cáncer, lo que ha desatado las críticas en redes sociales