El valor de una política científica acertada: Cataluña marca la diferencia
No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas
No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas
El docente fue expulsado durante tres meses en septiembre, y ahora se repite la sanción a raíz de una nueva denuncia
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder
El 70% de los encuestados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo reprocha a la institución ser demasiado teórica y la mitad cree que no ayuda a frenar la crisis climática
La Institución de Educación Superior con más de 190 años de experiencia publicará la lista de profesores seleccionados el 6 de julio de 2023
El sociólogo portugués, acusado por ocho mujeres, considera “calumniosa” la denuncia de una activista argentina
La publicación de los casos desata una oleada de solidaridad con las mujeres y la suspensión temporal de los cargos académicos del prestigioso ensayista
En tres años se destinarán 65 millones para crear 820 plazas, pero la Generalitat cifra en 5.270 los profesores potenciales que se podrían beneficiar
El profesor divulgó la literatura española por Estados Unidos y fue galardonado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica
Los siete campus públicos suman más de 9.000 docentes de esta categoría, lo que supone un 46% de todo el profesorado
La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.
El juez sentenció al profesor en febrero a 18 meses de cárcel, y hasta ahora ha continuado impartiendo clases
El texto, que sustituye a otro de 2001, ha salido adelante con los 182 votos a favor de diez partidos
Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial
Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación
Muchos esperábamos de este ministerio soluciones más ambiciosas y estructurales para el momento crítico actual.
Las universidades verán como este año la factura energética se incrementa en 50 millones, importe que sufragará la Generalitat
Profesores, conductores de tren, funcionarios y personal de fronteras se han sumado este miércoles al llamado Walkout Wednesday con reclamaciones de subidas salariales
Estudiantes, docentes y sindicatos convocan una protesta este martes en la Facultad de Ciencias de la Información contra el “dedazo” del rectorado de otorgar la distinción honorífica a la presidenta de la Comunidad
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
Más de un millar de profesores firman una carta en contra de la inclusión en la LOSU de una enmienda que autoriza a estos órganos a analizar “temáticas de especial transcendencia”, pie para debates independentistas
La nueva ley rebaja sus ambiciones iniciales pero incorpora reformas urgentes al sistema universitario
Nunca imaginé que podría llegar a ser tan dichoso como docente hasta que he dejado de serlo
Los titulados sin negocio propio encuentran en la industria puestos mejor pagados y con mejor horario, lo que dificulta la contratación de profesionales para las boticas
El ministro desvela que cambiará el decreto franquista de colegios mayores: “Pueden tener sentido. No tenemos por qué volver a los tiempos de la tuna”
El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”
El Gobierno no ha lanzado el portal que iba a centralizar las convocatorias y se incumplen con frecuencia las normas que garantizarían una evaluación justa
El colectivo Uni-Digna defiende un cambio hacia un sistema de reconocimiento de los méritos docentes e investigadores que fomente el servicio de la sociedad y no del negocio editorial
La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores
El exvicepresidente del Gobierno califica el caso de “extrañísimo” y “del todo infrecuente”
La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore
El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”
Estudiantes del posgrado digital para profesores de la Universidad Isabel I, reabierto el pasado curso, denuncian dificultades para reclamar o contactar con los profesores, mercantilización extrema y temarios repletos de fallos
Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos
El mexicano Marco Muñoz lamenta que en España importe más el título universitario que generar conocimiento y critica el corsé que suponen los sistemas educativos en cuanto a innovación
Iñaki Loroño presentó documentos y grabaciones de las amenazas que recibe desde hace meses de otros docentes por denunciar irregularidades. El Rectorado le ofrece un traslado
El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas
El ministro se muestra optimista sobre la aprobación de su reforma: “Hemos tenido conversaciones con 13 grupos y las reacciones han sido positivas”