_
_
_
_

Estudiantes, profesores y personal de la UB piden la dimisión del vicerrector Jordi Matas por el presunto acoso a una alumna

La universidad descarta el cese o reabrir la investigación porque lo considera “un caso cerrado”

Acoso sexual Cataluña
Manifestación de estudiantes contra de las agresiones por parte de los profesores, el pasado 14 de diciembre en Barcelona.Alejandro Garcia (EFE)
El País

Estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Barcelona han reclamado la dimisión del vicerrector de Relaciones Institucionales, Comunicación y Política Lingüística, Jordi Matas, por un supuesto caso de acoso a una alumna, que el campus investigó, pero resolvió sin ninguna medida sancionadora. Una investigación de eldiario.es ha revelado los mensajes subidos de tono que Matas enviaba a una alumna en 2016, y que esta acabó denunciando ante la Unidad de Igualdad, sin éxito. La UB descarta cesar al vicerrector porque considera que se trata de “un caso cerrado”.

La investigación periodística ha revelado los mensajes de contenido sexual que Matas enviaba a la alumna: “Hoy he vuelto a soñar contigo, nos lo pasábamos muy bien”, reza uno de esos mensajes. El vicerrector insistió en que quería verla y le reprochó que no le hiciera caso ni atendiera sus mensajes al móvil (”me pones triste”). Cuando la alumna intentó evitar que fuera su tutor en el trabajo de final de grado, Matas empezó a perseguirla. Sus compañeros crearon un grupo de Telegram para ayudarla a que el profesor no la encontrara. “Algún día llegamos a sacarla por la ventana del aula”, recuerda uno de los testimonios recogidos en la investigación. La joven finalmente confesó su caso a otro profesor y este le ayudó a interponer la denuncia ante la Unidad de Igualdad. A pesar de presentar como pruebas los mensajes de Matas, la investigación abierta por la universidad concluyó que “no se había producido ninguna actitud reprobable”, asegura un portavoz del campus.

Pese a que la universidad considera que se trata de un caso cerrado, la presión sobre Matas va en aumento. La Asamblea Feminista de la UB, formada por docentes y personal administrativo, ha reclamado la dimisión del vicerrector, así como de otros cargos —como la exvicerrectora de Igualdad y el exresponsable de la Unidad de igualdad— por su gestión del caso. En un comunicado, la asamblea critica la “falta de perspectiva de género de los servicios jurídicos de la UB” al resolver conflictos de este tipo y pide que se evite “la impunidad de los agresores”.

Unos 200 alumnos han protagonizado, este martes, una concentración en el claustro de Letras para condenar el caso y exigir, también, la dimisión del catedrático. En paralelo, un grupo de profesores (seis, hasta la tarde del martes) han firmado una carta abierta al rector de la UB, Joan Guàrdia, en la que piden “una investigación independiente” de los hechos y, mientras tanto, la destitución “cautelar” de Matas. Los docentes piden además que se revisen de forma “integral” los procesos de evaluación en casos de acoso y expresan su “solidaridad” con las víctimas de acoso sexual y discriminación de género.

Por su parte, la UB considera que “el caso está cerrado”, ya que cuando se publicaron las conclusiones no se presentó recurso por ninguna de las partes. El campus descarta, de momento, el cese de Matas la reapertura de la investigación, y ello pese a la vehemencia del rector Joan Guàrdia en su condena de los casos de acoso y agresión sexual en las universidades, que expresó durante un acto hace unas semanas en motivo de Día Internacional contra la Violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_