
Debacle en las oposiciones a profesor de Matemáticas: más de 720 plazas quedarán desiertas
Los graduados en esta especialidad están muy cotizados en el mercado y las suplencias se están cubriendo con químicos, arquitectos o economistas
Los graduados en esta especialidad están muy cotizados en el mercado y las suplencias se están cubriendo con químicos, arquitectos o economistas
Denunciemos una escuela y una universidad que nos preparan para ir a la oficina, que día a día acaban con nuestra capacidad de autogestión para convertirnos en esas trabajadoras mansas que aceptan lo inaceptable.
La pandemia ha materializado en parte de la escuela la reivindicación histórica de la comunidad educativa de reducir las ratios. La medida tiene, según las investigaciones, un impacto positivo aunque desigual
Atribuir autonomía de decisión al equipo docente es un cambio sensato, pero es esencial potenciar los sistemas de apoyo a los alumnos en dificultad
Los profesores decidirán sobre la repetición atendiendo a lo que consideren mejor para la evolución académica del estudiante
Una profesora de secundaria de Asturias y un enfermero de Canarias explican su vida laboral tras encadenar contratos temporales durante dos décadas
La única opción viable a medio plazo consistiría en crear escuelas autónomas, limpias de la disciplina burocratizada, en las que se confíe en el poder de la cultura y de la ciencia
La comisión gestora de la selectividad concluye que la evaluación de la prueba de Historia de la Filosofía se hizo “de manera arbitraria”
El 41% del alumnado español ya estudia en comunidades donde la decisión sobre si un alumno pasa de curso en primaria y la ESO la toma el equipo docente según considere qué es mejor para el estudiante
Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades
La presidenta de Madrid lee una declaración sobre los indultos, no atiende preguntas, se marcha y cede a su portavoz la explicación de los acuerdos del Gobierno de la Comunidad
Un docente considera injusto un aprobado a una alumna que está a punto de graduarse. Dice estar “harto de chanchullos”
Su objetivo es entender y respetar necesidades e interés en cualquier contexto escolar en el que se encuentre el alumnado, buscando ideas, valores o necesidades comunes
Los lectores opinan sobre el consumo responsable del agua, las relaciones humanas, la violencia machista, la estrategia de vacunación y sobre el envejecimiento activo
La web de descargas de notas académicas Wuolah hace caja a través de los estudiantes que suben las explicaciones
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria
La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados
Las autoridades educativas han informado de que se está dando seguimiento a unos 60 alumnos más que pudieron haber estado en contacto con el virus
El sindicato de profesores de primaria y secundaria denuncia un 40% de los docentes y un 91,21% de los laborales son interinos
Observar con detenimiento a nuestros hijos supone aceptarles, quererles, jugar con ellos y, en definitiva, relacionarnos con ellos de manera sana
El principal escollo es el certificado de empadronamiento, del que carecen muchas familias. En las últimas semanas, el ministerio ha escolarizado a 11 menores a los que se había denegado la plaza tras comprobar su residencia efectiva
La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
La Consejería de Educación asegura que se conocerán los detalles cuando tenga el visto bueno de Salud Pública y CC OO critica la “improvisación” para poner en marcha unas medidas que requieren tiempo
La decapitación del maestro francés Samuel Paty a manos de un yihadista en octubre de 2020 en un suburbio de París ha convertido la profesión de educador en una actividad difícil en Francia. Entre la laicidad que marca la ley y la amenaza terrorista, los profesores se enfrentan al reto de cómo enseñar valores democráticos en una sociedad cada vez más compleja
Profesores y personal de mantenimiento de la escuela seguían trabajando a pesar de estar acogidos a un ERTE
Las nuevas formas de examinar en colegios e institutos y el cambio de régimen disciplinario en la Universidad, principales noticias de la semana recogidas en la newsletter de Educación
La creación de este personaje de ficción ha servido al CEIP El Puntal para desarrollar más de 30 actividades que han girado en torno a la igualdad entre hombres y mujeres
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Es el deleite del saber, el placer de soñar, la ilusión por compartir y la libertad para trabajar y autodirigirse lo que hace que un proyecto tenga éxito, como idea, antes de desarrollarse, y éxito, como proyecto, al terminarse
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios
¿Qué es un maestro, qué es un discípulo? ¿Qué cosas me había enseñado, más allá de las que creí aprender?
Los primeros en volver a las aulas por decreto deberían ser los políticos que han olvidado por completo el arte de leer, la habilidad de hablar en público o construir frases en coherencia
Las protestas tuvieron lugar este martes después de que un juez de Chiapas decidiera que 19 de los normalistas detenidos continúen recluidos en el penal El Amate
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
Los planes de estudios parecen un repositorio infinito donde añadimos materias y conocimientos de forma incansable
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
Grupos de madres y padres de Manresa se organizan para matricular de forma conjunta a sus hijos en centros con un alto porcentaje de alumnos de origen inmigrante